ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Los concejales de Miami-Dade votan en contra de la reunificación familiar para cubanos

La votación tiene un valor meramente simbólico pero refleja que en el sur de Florida republicanos y demócratas parecen apoyar la política anti inmigrante de la administración Trump..

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
noviembre 21, 2019
en Cuba-EE.UU.
3
Vista de la Comisión de Miami-Dade. Foto: Miami-dade.gov

Vista de la Comisión de Miami-Dade. Foto: Miami-dade.gov

Los comisionados del condado Miami-Dade volvieron a meterse en la política exterior de Estados Unidos, un exclusivo federal, pero esta vez en contra de las aspiraciones de muchos de sus vecinos, al rechazar una propuesta de instar a Washington a restaurar el programa de reunificación familiar para los cubanos.

En una votación bastante inusual, demócratas y republicanos coincidieron en votar en contra de una propuesta presentada por la congresista federal demócrata Debbie Murcasel-Powell, presentada a través de la comisionada Daniella Levine Cava. Los demócratas tienen una ligera mayoría en la comisión pero todos sus comisionados no son de origen cubano. Cuando comenzaron a ver el rechazo de los republicanos, sorprendentemente hasta la misma Levine Cava terminó por retirar la propuesta.

“Se trata de un asunto que tiene que ver con la importancia de la familia, con la necesidad de reunificar las familias que han buscado refugio después de escapar al régimen comunista cubano”, argumentó la comisionada.

Pero el republicano Esteban Bovo, un fuerte seguidor del presidente Donald Trump, argumentó que una petición de esa naturaleza representaba “una bofetada” a la política de Washington y debía ser rechazada.

Los 13 comisionados se enfrascaron en una rápida discusión que terminó conduciendo a nada pero dejó claro que todavía piensan que tienen algo que decir en términos de política exterior. En julio pasado la comisión aprobó, también por unanimidad, que el gobierno federal impusiera sanciones contra Cupet, la petrolera cubana, por importar crudo de Venezuela aunque no tenga negocios en el sur de Florida; en mayo, respaldó un paquete de medidas del mandatario Trump contra Cuba, como la aplicación de la totalidad de la Ley Helms-Burton y al inicio del 2018 pidió a las Naciones Unidas que declare todas las elecciones en la isla como “ilegítimas” por no ser pluripartidistas. Ayer, al justificar su voto en contra, la vicepresidente de la comisión, Rebeca Sosa, garantizó que “nunca he usado el dolor de la familia cubana para hacer política”.

El proyecto de resolución presentado por Levine Cava es el mismo que Murcasel-Powell lanzó al ruedo y fue secundado por su colega demócrata Donna Shalala en la Cámara de Representantes, y que no ha sido agendado aún. La propuesta pretende reactivar un programa de reunificación familiar creado durante la administración republicana de George W. Bush que autorizaba el ingreso “bajo palabra” a Estados Unidos de cubanos con familiares que residen en el país pero que ha sido suspendido por la administración Trump, con el argumento de que tuvo que reducir el personal diplomático en la embajada en La Habana.

El voto de la comisión provocó alguna consternación en la comunidad cubana en el sur de Florida. En medios políticos el gesto es visto como un apoyo por parte de los comisionados a la política antiinmigratoria de Trump y absolutamente innecesario porque este tipo de votaciones son meramente simbólicas, comentó confidencialmente un ex empleado federal de origen cubano.

“Es una vergüenza. Calladitos estaban mejor. Lo peor son los cubanos que votaron contra de su propia gente”, comentó Matias Guarané, un cubano-americano oriundo de Santa Clara, mientras disfrutaba de un jugo de mango en el popular Palacio de los Jugos en la Pequeña Habana. “Estos políticos piensan que el pueblo no se fija en estas cosas, pero se fija. Vamos a ver en las elecciones qué pasará”.

Horas después de la derrota, Levine Cava colgó en su cuenta Twitter un comentario que obvio: “Es evidente que era algo que no triunfaría, si se tiene en cuenta que nadie lo apoyó. Es una pena que no podamos enfocarnos en las necesidades de las familias, distraídos como estamos por la actual política que no hace sino dividirnos”.

Este jueves OnCuba envió un correo electrónico a todos los comisionados instando a que comentaran su voto. Ninguno ha contestado.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Festival de Cine de La Habana: ojos que ven desde Latinoamérica

Siguiente noticia

Mujeres cubanas solicitan Ley Integral contra la Violencia de Género al Parlamento

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pxhere.

Mujeres cubanas solicitan Ley Integral contra la Violencia de Género al Parlamento

Foto: Pxhere.

La hipervigilia social de los "despiertos"

Comentarios 3

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    No escampa, en Miami los consejales votan en contra de la reunificacion familiar (opinan, debaten, argumentan, justifican) y en la Habana el gobierno cubano anunció la entrada en vigor de regulaciones para la vigilancia electrónica en el país, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 27 este 18 de noviembre (Decreto-Ley 389 de 2019) con nuevas disposiciones del Consejo de Estado de Cuba que marcan modificaciones del Código Penal (de puro dedazo, sin discusion, ni debate, ni opinion) y los cubanos en el medio sin saber incluso (una gran mayoria) que esto sucede

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Que caramba tiene populacion de Miami votar en cosas internas de Cuba?!

    Responder
  3. carlos says:
    Hace 5 años

    En Miami no hubo debate sino continuidad de la politica de Trump, en Cuba es difernte es continuidad de la revolución

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}