ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

McGovern: la mayoría de los estadounidenses se opone al embargo a Cuba

El congresista estadounidense consideró que la mayoría que ostenta su partido en la Cámara de Representantes pudiera presionar a la administración Trump para levantar el embargo y las restricciones de viaje a Cuba.

por OnCuba
marzo 29, 2019
en Cuba-EE.UU
1
El congresista estadounidense James McGovern habla durante su visita al Instituto Superior de Relaciones Internacionales en La Habana, el 29 de marzo de 2019. Foto: Yander Zamora / EFE.

El congresista estadounidense James McGovern habla durante su visita al Instituto Superior de Relaciones Internacionales en La Habana, el 29 de marzo de 2019. Foto: Yander Zamora / EFE.

El congresista estadounidense James McGovern, presidente del Comité de Reglas de la Cámara, aseguró este viernes en La Habana que la mayoría de sus coterráneos se opone al embargo que Washington mantiene sobre Cuba desde hace seis décadas y desea unas mejores relaciones con la Isla.

“La mayoría de los estadounidenses considera el embargo una política anticuada de la época de la Guerra Fría”, dijo a la prensa el representante demócrata por Massachusetts, tras un encuentro con estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales en la capital cubana.

Un honor recibir en @CubaMINREX Presidente Comité de Reglas que Cámara Representantes del Congreso, James @McGovernMA para intercambio sobre relaciones #Cuba #EstadosUnidos. McGovern también sostuvo intercambio con estudiantes @ISRICuba y estará en ceremonia Museo #Hemingway pic.twitter.com/1dLjLQ8qvC

— Johana Tablada de la Torre (@JohanaTablada) March 29, 2019

McGovern, quien visita la Isla hasta el próximo domingo, consideró que la mayoría que ostenta su partido en la Cámara de Representantes pudiera presionar a la administración Trump para levantar el embargo y las restricciones de viaje a Cuba.

«Creo que si convocamos una votación para levantar las restricciones de viaje, se aprobaría. Me gustaría pensar, incluso, que tenemos los votos para levantar el embargo» declaró el legislador, aunque reconoció que probablemente las iniciativas no superarían en estos momentos la barrera del Senado o, de lograrlo, podrían ser objeto de veto presidencial.

No obstante, resaltó la importancia de «construir el caso y preparar el ambiente de cara a un futuro cercano».

McGovern, conocido por sus posiciones en favor del diálogo con Cuba, criticó los anuncios sobre la posible activación plena del Título III de la Ley Helms-Burton, del que dijo que «no es constructivo ni es productivo».

«Estoy decepcionado porque esa sea la dirección en la que quiere moverse la actual administración estadounidense”, de la que el congresista dijo saber que no comparte sus opiniones.

Publicidad

También lamentó la situación de la Embajada de EE.UU. en La Habana y que para los cubanos sea «muy complicado obtener las visas» para viajar a territorio estadounidense y visitar a sus familiares residentes allí.

El congresista estadounidense James McGovern (i) habla con la prensa durante su visita al Instituto Superior de Relaciones Internacionales en La Habana, el 29 de marzo de 2019. Foto: Yander Zamora / EFE.
El congresista estadounidense James McGovern (i) habla con la prensa durante su visita al Instituto Superior de Relaciones Internacionales en La Habana, el 29 de marzo de 2019. Foto: Yander Zamora / EFE.

Sobre los incidentes de salud reportados por diplomáticos de su país en La Habana, que la administración Trump ha tildado de «ataques» y ha usado como pretexto para «congelar» las relaciones bilaterales, McGovern aseguró que es necesario «guiarse por las evidencias» y que no se puede responsabilizar a nadie mientras no haya una explicación sobre lo sucedido.

«La gente debería permanecer callada hasta que se sepa qué ha pasado o no», opinó.

La visita del representante demócrata llega en un momento bajo en las relaciones entre Cuba y EE.UU., seriamente deterioradas desde la llegada al poder de Donald Trump, que revirtió la política de acercamiento impulsada por Barack Obama.

Un día antes de regresar a su país, el congresista visitará este sábado la Finca Vigía, el antiguo hogar del escritor Ernest Hemingway al este de La Habana, para evaluar los resultados del proceso de restauración de la casa-museo en el cual participó y al que consideró «una colaboración muy exitosa».

También este viernes, McGovern, quien ha visitado Cuba en numerosas ocasiones, dialogó con Johana Tablada, subdirectora de la Dirección General de Estados Unidos de la cancillería cubana.

EFE / OnCuba

Etiquetas: embargoRelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Muere Agnès Varda, directora de la nueva ola francesa

Siguiente noticia

Brasil: Jueza prohíbe a Bolsonaro conmemorar golpe militar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Barack Obama condecora a Joe Biden, el 12 de enero del 2017. Foto: Susan Walsh / AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
0

...

Carlos Fernández de Cossío. Foto: YouTube.
Cuba-EE.UU

Convoca Minrex a Encargado de Negocios de EEUU en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 5, 2021
1

...

Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.
Cuba-EE.UU

Lo que toca

por Carlos Lazo
abril 3, 2021
14

...

Restauración de la tribuna antiimperialista hoy en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Yander Zamora.
Cuba

Cuba planta bandera frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 2, 2021
4

...

Vista del interior de un automóvil clásico de fabricación norteamericana, adornado con banderas de Cuba y Estados Unidos en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE/Archivo.
Cuba-EE.UU

UE mediaría ante EEUU para que deje de considerar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

por Redacción OnCuba
abril 1, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente brasileño Jair Bolsonaro escucha la pregunta de un reportero al final de una ceremonia militar en Brasilia, el jueves 28 de marzo de 2019. Foto: Eraldo Peres / AP.

Brasil: Jueza prohíbe a Bolsonaro conmemorar golpe militar

Libro "La Revolución por dentro", presentado en Miami. Foto: Marita Pérez Díaz.

Un prisma múltiple para mirar la Revolución por dentro

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. santiago says:
    Hace 2 años

    Este Congresista NO ha dicho NADA NUEVO..es cierto que TODO el mundo esta en contra del embargo………..incluso hasta los Marcianos se oponen al embargo……..El mundo entero se opone……SOLO que se divide en 2 Grupos los que quieren levanter el emabargo HOY MISMO y los que tambien quieren levanter el emabargo pero solo despues de que se permitan otros partidos politicos y se celebrene elecciones libres…NO IMPORTA quien las gane…..pero que se celebren..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • BioCubaFarma desmiente noticia sobre reconocimiento de la OMS a Soberana 02

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Jean Claude Forestier: el francés que ayudó a transformar La Habana

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El comercio nuestro

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil