ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Medicamento cubano para el pie diabético tendrá un ensayo clínico en Estados Unidos

La empresa estadounidense Discovery Therapeutics Caribe anunció la autorización por parte de las autoridades estadounidenses de un ensayo clínico fase 3 del Heberprot-P, fármaco producido en la isla por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 4, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
Heberprot-P. Foto: X/Heberprot-P.

Heberprot-P. Foto: X/Heberprot-P.

El medicamento cubano Heberprot-P para el tratamiento de las úlceras del pie diabético, empleado con éxito en varios países, tendrá un ensayo clínico en los Estados Unidos.

La noticia la confirmó la empresa estadounidense Discovery Therapeutics Caribe (DTC), la cual fue autorizada para realizar el estudio por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de la nación norteamericana.

Será un ensayo clínico fase 3 —es decir, la última fase de pruebas—, aleatorizado, a doble ciego y controlado con placebo, según explica una información publicada por el portal Cubadebate, el cual apunta que, según estimaciones de la DTC, el estudio podría comenzar “para finales del 2024”.

El medio precisa que el fármaco que será sometido a ensayo será el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante intralesional (rhEGF, por sus siglas en ingles) para el tratamiento de úlceras complejas, el cual se comercializa mundialmente como Heberprot-P y es producido en la isla por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Además, resalta que si bien el medicamento “está disponible para pacientes en más de veinte países, esta es la primera vez que se estudiará en pacientes estadounidenses que padecen úlceras complejas de pie diabético”.

Recibe medicamento cubano #HeberprotP autorización para realizar ensayo clínico en #EEUU. La compañía estadounidense Discovery Therapeutics Caribe, especializada en biotecnología realizó este anuncio el 30 de abril del 2024. #CubaEsCiencia pic.twitter.com/snuvvVWxRG

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) May 4, 2024

De acuerdo el reporte, elaborado a partir de una información del grupo empresarial BioCubaFarma, se estima que más de 400 000 pacientes con esta afección han sido tratados con Heberprot-P en todo el mundo desde su autorización de comercialización inicial en Cuba en 2006.

A ellos podrían unirse pronto los pacientes de Estados Unidos.

Un “hito mayor”

En un comunicado de prensa divulgado esta semana, la compañía DTC consideró la autorización recibida como un “hito mayor”.

Lee Weingart, cofundador y presidente de la empresa, dijo al periódico La Jornada que DTC ha trabajado “extensa y efectivamente con doctores cubanos y otros profesionales en el CIGB”.

De acuerdo con el medio mexicano, Discovery Therapeutics Caribe “fue fundada específicamente para obtener la autorización del gobierno federal con el fin de comercializar en EEUU el tratamiento cubano para estas consecuencias de la diabetes”.

“La compañía tiene un acuerdo de investigación y colaboración con el CIGB en La Habana y un convenio exclusivo para comercializar Heberprot-P en Estados Unidos y otros países”, añade el reporte.

“Este es nuestro primer proyecto de desarrollo de droga involucrando a una organización cubana”, apuntó Weingart.

Sobre esta colaboración, la empresa ha aclarado que las leyes estadunidenses específicamente dicen que “personas bajo la jurisdicción de Estados Unidos están autorizadas a participar en toda transacción relacionada con proyectos conjuntos de investigación médica con nacionales cubanos”, precisa La Jornada, según la cual 37 millones de estadounidenses padecen diabetes.

Preguntado sobre la posible autorización definitiva del fármaco cubano en el país norteño, Weingart respondió que los ensayos clínicos de fase 3 como el ahora aprobado se realizan “antes de que una nueva droga o intervención médica sea sometida a las autoridades reguladoras para su aprobación” y consideró “difícil de calcular” cuándo el tratamiento estará disponible en el mercado, pero significó que “típicamente son un número de años”.

Fármaco cubano Heberprot-P registrado en Corea del Sur

 

La autorización del ensayo clínico del Heberprot-P en Estados Unidos es un nuevo y promisorio capítulo en las relaciones científicas y académicas entre Cuba y la nación norteamericana, las que se han mantenido por décadas, a pesar de las discrepancias políticas entre los gobiernos.

Uno de los ejemplos más fructíferos de esta relación es el vínculo sostenido entre el Instituto del Cáncer Roswell Park, de Nueva York, y el Centro de Inmunología Molecular, de La Habana. Ambas instituciones han cooperado durante años y han realizado estudios clínicos de productos cubanos para el tratamiento del cáncer, como la vacuna terapéutica CIMAVax-EGF.

Además, en 2018 se unieron para crear la empresa mixta biotecnológica Innovative Immunotherapy Alliance, con el objetivo de investigar y desarrollar nuevos medicamentos y terapias contra esa enfermedad.

Etiquetas: biotecnología cubanamedicamentos cubanosRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Miyazaki en Cuba: muestra internacional abordará la trayectoria del célebre cineasta japonés

Siguiente noticia

Una Gran Piedra bajo los pies

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Lancha de las tropas Guardafronteras de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN) / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano confisca otra embarcación de EEUU abandonada en aguas de la isla

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

alimentos Cuba
Cuba-EE.UU.

Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

ELAM médicos EEUU
Cuba-EE.UU.

Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
2

...

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gran Piedra, Santiago de Cuba. Foto: Tomada de Beyond the Ordinary (online).

Una Gran Piedra bajo los pies

Un personaje notable y fundamental es el trajinador, también conocido como remero. Foto: Kaloian.

En trajinera por Xochimilco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    871 compartido
    Comparte 348 Tweet 218
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1461 compartido
    Comparte 584 Tweet 365
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    981 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}