ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Medios: EEUU endurecerá embargo a Cuba con aplicación plena de Ley Helms-Burton

El anuncio se realizará este miércoles, según un alto funcionario estadounidense citado por la agencia de prensa española.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 16, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
Bandera de Estados Unidos en la Embajada de ese país en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Bandera de Estados Unidos en la Embajada de ese país en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El gobierno de EE.UU. anunciará este miércoles el levantamiento a la suspensión del Título III de la ley Helms-Burton, lo que endurecerá el embargo a Cuba y permitirá reclamar ante cortes estadounidenses propiedades en la Isla que fueron expropiadas tras la Revolución cubana, pese a la oposición de España y otros países de la Unión Europea (UE).

“Mañana, Estados Unidos pondrá fin a unos 20 años de suspensiones del Título III de la ley Helms-Burton”, dijo este martes un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, a un reducido grupo de medios, entre ellos la agencia española Efe.

Además, Estados Unidos empezará a “implementar” el Título IV de esa legislación, que restringe la entrada en el país de aquellas personas que “posean propiedades confiscadas de ciudadanos estadounidenses o que trafiquen con esas propiedades”.

El anuncio formal lo hará este miércoles el Departamento de Estado y lo confirmará John Bolton, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, en un discurso que dará en Miami y en el que anunciará más sanciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.

10 puntos sobre la Ley Helms-Burton y su Título III que quizás no conocías

España y otros países habían pedido en las últimas semanas al gobierno estadounidense que no cumpliera sus amenazas de activar el Título III, algo que podría afectar a compañías españolas como el grupo Meliá.

Desde la aprobación de la Helms-Burton en 1996, el Título III había sido suspendido por todos los gobiernos de EE.UU. cada seis meses, pero el Ejecutivo de Donald Trump acortó esos plazos, primero a 45 días, luego a un mes y a inicios de abril a solo dos semanas.

Además, permitió su aplicación parcial contra las más de 200 compañías cubanas que aparecen en una “lista negra” del Departamento de Estado, elaborada como parte de las nuevas medidas de la administración Trump contra la Isla.

El pasado 4 de abril el secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció que su gobierno suspendería solo dos semanas más la aplicación plena del Título III. Esa suspensión impediría la entrada en vigor de la medida legal desde el 18 de abril –fecha en que expira la suspensión vigente– hasta el 1ro de mayo.

El anuncio de este miércoles, según el alto funcionario estadounidense citado por EFE, permitiría entonces su aplicación completa a partir del mes de mayo.

Cuando se aprobó la Helms-Burton hace 23 años, el bloque europeo y otros países con intereses empresariales en la Isla se opusieron ferozmente porque temían que sus compañías fueran demandadas en EE.UU. y, por ello, la UE denunció a Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El litigio concluyó entonces con el compromiso de EE.UU. de mantener el título III suspendido a cambio de la retirada de la querella, pero la decisión del gobierno de Trump rompe ese acuerdo.

“(Los europeos) han tenido más de 24 años de suspensión (del Título III), de lucrarse con la propiedad robada a ciudadanos estadounidenses”, argumentó el funcionario citado por EFE.

EE.UU. no planea conceder “ninguna exención” a empresas extranjeras que puedan resultar afectadas por el cambio, que entrará en vigor “entre mañana y el jueves”, agregó, sin tomar en cuenta el período previo que prorrogaría la suspención hasta inicios de mayo.

“Creo que los europeos entendieron que estábamos llegando a esta decisión” cuando visitaron Washington hace dos semanas para la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN y se reunieron con Bolton o el secretario de Estado, Mike Pompeo, aseguró la fuente.

Preguntado por la posibilidad de que la UE retome su campaña para demandar a EE.UU. ante la OMC, el funcionario sentenció: “Tienen derecho a demandarnos, y nosotros tenemos derecho a verles fracasar”.

La medida es un paso más en la escalada de presión de la Casa Blanca contra La Habana, a la que también responsabiliza en buena medida por la permanencia en el poder en Caracas del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Al conocerse del próximo anuncio, James Williams, presidente de Engage Cuba, señaló que se trata de una decisión que “castiga al pueblo cubano” y a las compañías extranjeras, incluyendo algunas estadounidenses, que negocian con la Isla, en lugar de al gobierno de La Habana, y la calificó como la continuación de la estrategia del embargo “que ha fracasado” durante 60 años.

EFE / OnCuba

Etiquetas: embargoHelms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Llega a Venezuela ayuda humanitaria de la Cruz Roja

Siguiente noticia

Migrantes cruzan la frontera entre México y EEUU y se entregan a las autoridades

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una familia de migrantes cruza el río Bravo el martes 16 de abril de 2019, en la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. Foto: David Peinado / EFE.

Migrantes cruzan la frontera entre México y EEUU y se entregan a las autoridades

El director general de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano Manservisi (d) habla este martes 16 de abril del 2019, durante el primer diálogo sobre desarrollo sostenible Cuba-Unión Europea (UE) en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba y la UE celebran primer Diálogo sobre Desarrollo Sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1049 compartido
    Comparte 420 Tweet 262
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}