ES / EN
- enero 18, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Medios: EEUU endurecerá embargo a Cuba con aplicación plena de Ley Helms-Burton

El anuncio se realizará este miércoles, según un alto funcionario estadounidense citado por la agencia de prensa española.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
abril 16, 2019
en Cuba-EE.UU
0
Bandera de Estados Unidos en la Embajada de ese país en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Bandera de Estados Unidos en la Embajada de ese país en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El gobierno de EE.UU. anunciará este miércoles el levantamiento a la suspensión del Título III de la ley Helms-Burton, lo que endurecerá el embargo a Cuba y permitirá reclamar ante cortes estadounidenses propiedades en la Isla que fueron expropiadas tras la Revolución cubana, pese a la oposición de España y otros países de la Unión Europea (UE).

«Mañana, Estados Unidos pondrá fin a unos 20 años de suspensiones del Título III de la ley Helms-Burton», dijo este martes un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, a un reducido grupo de medios, entre ellos la agencia española Efe.

Además, Estados Unidos empezará a «implementar» el Título IV de esa legislación, que restringe la entrada en el país de aquellas personas que «posean propiedades confiscadas de ciudadanos estadounidenses o que trafiquen con esas propiedades».

El anuncio formal lo hará este miércoles el Departamento de Estado y lo confirmará John Bolton, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, en un discurso que dará en Miami y en el que anunciará más sanciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.

10 puntos sobre la Ley Helms-Burton y su Título III que quizás no conocías

España y otros países habían pedido en las últimas semanas al gobierno estadounidense que no cumpliera sus amenazas de activar el Título III, algo que podría afectar a compañías españolas como el grupo Meliá.

Desde la aprobación de la Helms-Burton en 1996, el Título III había sido suspendido por todos los gobiernos de EE.UU. cada seis meses, pero el Ejecutivo de Donald Trump acortó esos plazos, primero a 45 días, luego a un mes y a inicios de abril a solo dos semanas.

Además, permitió su aplicación parcial contra las más de 200 compañías cubanas que aparecen en una «lista negra» del Departamento de Estado, elaborada como parte de las nuevas medidas de la administración Trump contra la Isla.

Publicidad

El pasado 4 de abril el secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció que su gobierno suspendería solo dos semanas más la aplicación plena del Título III. Esa suspensión impediría la entrada en vigor de la medida legal desde el 18 de abril –fecha en que expira la suspensión vigente– hasta el 1ro de mayo.

El anuncio de este miércoles, según el alto funcionario estadounidense citado por EFE, permitiría entonces su aplicación completa a partir del mes de mayo.

Cuando se aprobó la Helms-Burton hace 23 años, el bloque europeo y otros países con intereses empresariales en la Isla se opusieron ferozmente porque temían que sus compañías fueran demandadas en EE.UU. y, por ello, la UE denunció a Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El litigio concluyó entonces con el compromiso de EE.UU. de mantener el título III suspendido a cambio de la retirada de la querella, pero la decisión del gobierno de Trump rompe ese acuerdo.

«(Los europeos) han tenido más de 24 años de suspensión (del Título III), de lucrarse con la propiedad robada a ciudadanos estadounidenses», argumentó el funcionario citado por EFE.

EE.UU. no planea conceder «ninguna exención» a empresas extranjeras que puedan resultar afectadas por el cambio, que entrará en vigor «entre mañana y el jueves», agregó, sin tomar en cuenta el período previo que prorrogaría la suspención hasta inicios de mayo.

«Creo que los europeos entendieron que estábamos llegando a esta decisión» cuando visitaron Washington hace dos semanas para la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN y se reunieron con Bolton o el secretario de Estado, Mike Pompeo, aseguró la fuente.

Preguntado por la posibilidad de que la UE retome su campaña para demandar a EE.UU. ante la OMC, el funcionario sentenció: «Tienen derecho a demandarnos, y nosotros tenemos derecho a verles fracasar».

La medida es un paso más en la escalada de presión de la Casa Blanca contra La Habana, a la que también responsabiliza en buena medida por la permanencia en el poder en Caracas del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Al conocerse del próximo anuncio, James Williams, presidente de Engage Cuba, señaló que se trata de una decisión que «castiga al pueblo cubano» y a las compañías extranjeras, incluyendo algunas estadounidenses, que negocian con la Isla, en lugar de al gobierno de La Habana, y la calificó como la continuación de la estrategia del embargo «que ha fracasado» durante 60 años.

EFE / OnCuba

Etiquetas: embargoHelms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Llega a Venezuela ayuda humanitaria de la Cruz Roja

Siguiente noticia

Migrantes cruzan la frontera entre México y EEUU y se entregan a las autoridades

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.
Cuba-EE.UU

Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
2

...

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.
Cuba-EE.UU

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
2

...

El crucero Adonia, de Carnival, entrando al puerto de Santiago de Cuba. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba-EE.UU

Compañía de cruceros Carnival lista para reanudar viajes a Cuba

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.
Cuba-EE.UU

Cuba rechaza nueva sanción de Estados Unidos, ahora desde el Departamento de Comercio

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez
Cuba-EE.UU

Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

porArturo López-Levy
enero 14, 2021
23

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una familia de migrantes cruza el río Bravo el martes 16 de abril de 2019, en la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. Foto: David Peinado / EFE.

Migrantes cruzan la frontera entre México y EEUU y se entregan a las autoridades

El director general de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano Manservisi (d) habla este martes 16 de abril del 2019, durante el primer diálogo sobre desarrollo sostenible Cuba-Unión Europea (UE) en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba y la UE celebran primer Diálogo sobre Desarrollo Sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Cuba actualiza el protocolo sanitario para turistas por la COVID-19

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Caminar por Empedrado

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil