ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Menos prisioneros en cárcel de Guantánamo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 5, 2017
en Cuba-EE.UU.
1

Barack Obama reducirá el número de prisioneros que mantiene su país en la Base Naval de Guantánamo antes del fin de su mandato. Aun cuando no podrá cumplir su promesa electoral de cerrar la cárcel ubicada en ese territorio cubano, el mandatario estadounidense intentará dejar allí alrededor de 40 reos de los 242 que se encontraban en la instalación cuando llegó a la Oficina Oval.

Según lo informado por varios medios de prensa, el gobierno estadounidense trasladará a cuatro presos hacia Arabia Saudita en las próximas 24 horas. Hasta el momento, la nacionalidad de los prisioneros que serán transferidos no ha sido develada.

El anuncio se produce luego de las recientes declaraciones del presidente electo Donald Trump, quien en su cuenta de Twitter se mostró contrario a las nuevas liberaciones por tratarse de personas “extremadamente peligrosas”.

There should be no further releases from Gitmo. These are extremely dangerous people and should not be allowed back onto the battlefield.

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de enero de 2017

Este miércoles The New York Times había comentado en un editorial la intención de Obama de trasladar a unos 18 detenidos, autorizados a viajar a diferentes naciones que estuvieron de acuerdo en recibirlos. El diario señaló que la administración saliente no escatimaría esfuerzos para lograr su propósito en los próximos días y calificó de errónea la postura de Trump, sobre quien dijo “parece ajeno a los riesgos y costos que conlleva mantener abierta la prisión”.

De acuerdo con el periódico neoyorquino, entre los detenidos que permanecerán en Guantánamo se cuentan 3 que fueron condenados en cortes militares y otros 7 con cargos pendientes ante esa instancia. Por su parte, 26 reos son considerados demasiado peligrosos para ser liberados; pero, según funcionarios del gobierno, procesarlos resultaría casi imposible debido a su encarcelamiento sin juicio durante años, durante los que además fueron torturados.

 

1 de 2
- +

1. Campo VI, Cárcel de la Base Naval. Foto: Ed Augustin.

2. Campo VI, Cárcel de la Base Naval. Foto: Ed Augustin.

En opinión de The New York Times “mantener a estos prisioneros para siempre en Guantánamo es insostenible para una nación que afirma adherirse al estado de derecho y solo puede alimentar la enemistad de grupos extremistas alrededor del mundo hacia los Estados Unidos”.

Desde que asumió la presidencia, Obama ha intentado cerrar la cárcel de Guantánamo sin éxito, en gran medida por la oposición de la mayoría republicana en el Congreso. Los representantes del llamado Grand Old Party han bloqueado los planes e iniciativas del mandatario al respecto, lo que, de acuerdo con el NYT ha costado a los contribuyentes norteamericanos más de 5.600 millones de dólares a lo largo de los años.

Cárcel de la Base Naval. Foto: Ed Augustin.
Cárcel de la Base Naval. Foto: Ed Augustin.

A pesar de ello, Obama logró reducir paulatinamente el número de detenidos con transferencias a terceros países, hasta dejar los menos de 60 que hoy permanecen allí. La cifra inicial de encarcelados tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 era de cerca de 800 hombres.

The New York Times dice que ahora lo más importante es la revisión en los tribunales de las demandas hechas a nombre de los detenidos sin un proceso previo. “Las cortes federales serán la última y mejor esperanza para los hombres de Guantánamo que Obama deja atrás”, dijo J. Wells Dixon, abogado del Centro de Derechos Constitucionales, citado por el periódico.

Foto: Ed. Augustin
Foto: Ed. Augustin

No obstante, el panorama es complicado como consecuencia de una decisión judicial de 2011 que ha hecho más difícil para los detenidos en la Base Naval impugnar su detención en tribunales civiles. A ello se une el hecho de que el gobierno entrante parece más proclive a mantener e incluso a ampliar la prisión que a encontrar una salida justa para los detenidos.

Consulte el especial de OnCuba sobre el tema:

scanning guantanamo

Noticia anterior

Donald (casi) no tiene quien le cante

Siguiente noticia

Alaska Airlines estrena vuelos comerciales a La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Lancha de las tropas Guardafronteras de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN) / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano confisca otra embarcación de EEUU abandonada en aguas de la isla

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

alimentos Cuba
Cuba-EE.UU.

Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

ELAM médicos EEUU
Cuba-EE.UU.

Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
2

...

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alaska Airlines suspenderá vuelos hacia Cuba en enero de 2018. Foto: Abel Padrón Padilla.

Alaska Airlines estrena vuelos comerciales a La Habana

Foto: Kaloian.

¿Día de Reyes en Cuba?

Comentarios 1

  1. juan says:
    Hace 9 años

    Este editorial de la redacción de OnCuba es muy complaciente con el proceso ilegal e inhumano que encierra la detención de cientos de personas en la carcel de Guantanamo por parte de Estados Unidos, condenado por varios organismos internacionales. La concepción de esta prisión y las torturas dadas a los reos es propio de la naturaleza del sistema norteamericano, que en no pocas ocasiones actua con crueldad sin el mas mínimo apego a sus propias normas legales cuando se trata de lograr sus propósitos. Es la carcel ilegal de la base norteamericana de Guantanamo una violación flagrante de los derechos humanos, eso que tanto defiende y cuestiona Estados Unidos en otros países. Entonces porque no llamar las cosas por su nombre. El tratamiento dado por OnCuba obedece a la coincidencia con el gobierno norteamericano que pretende cerrar la base porque afecta su imagen ante la opnión publica internacional y resulta una gasto elevado para el contribuyente norteamericano. Sin el repuido mundial generado y los cuestionados gastos, cual sería la posición de Obama y la de OnCuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.

    Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    858 compartido
    Comparte 343 Tweet 215
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1457 compartido
    Comparte 583 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    980 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}