ES / EN
- octubre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Militares retirados piden a Trump ampliar relaciones con Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 21, 2017
en Cuba-EE.UU.
1

Un grupo de militares estadounidenses retirados pidió al gobierno de Donald Trump continuar el proceso de normalización de relaciones con Cuba.

En una carta al teniente general H.R. McMaster, asesor de Seguridad Nacional del presidente, dieciséis ex oficiales de alto rango dijeron que fortalecer vínculos con la Isla favorecerá los intereses de seguridad nacional y la estabilidad de la región.

“La ubicación de Cuba en el Caribe y la proximidad a Estados Unidos la convierten en un socio natural y estratégicamente valioso sobre cuestiones de interés inmediato, incluido el terrorismo, el control de fronteras, el enfrentamiento a las drogas, la protección del medioambiente, y el manejo de emergencias”, dice la carta, que fue coordinada por la organización no partidista American Security Project (ASP).

Los militares, con rango de generales, almirantes y contralmirantes, señalan que en los últimos dos años se han logrado “progresos sustanciales” en las relaciones entre ambos países y ponen como ejemplo la veintena de acuerdos firmados entre Washington y La Habana. “Debemos continuar y ampliar esos esfuerzos”, afirman.

Más de 20 acuerdos entre Cuba y Estados Unidos

Además, opinan que la reapertura de relaciones con la Isla ayudaría a mantener la estabilidad económica de Cuba y evitar así la posibilidad de un nuevo éxodo masivo hacia territorio estadounidense. También permitiría “reformular los nexos con Latinoamérica, aislando a nuestros adversarios”.

“Reconocemos que el gobierno cubano debe hacer más para abrir su sistema político y dialogar con el pueblo –dice la misiva. Pero si no somos capaces de conectarnos desde el punto de vista económico y político, no hay duda de que China, Rusia, y otros con intereses contrarios a los Estados Unidos, se apresurarán a llenar ese vacío”.

La carta fue firmada, entre otros, por el general James T.Hill, al frente del Comando Sur entre los años 2002 y 2004; el también general Merrill Anthony McPeak, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Área entre 1990 y 1994; el vicealmirante Lee F. Gun, quien fuera Inspector Naval General de los Estados Unidos de 1997 a 2000; así como el almirante Robert Inman, quien ocupó altos cargos en los servicios de inteligencia de los presidentes Ronald Reagan y George W. Bush.

La intención de los firmantes es llegar a Trump a través de McMaster, un militar de mentalidad pragmática de creciente influencia en la Casa Blanca, según analistas.

Aunque la actual administración no ha definido todavía su posición sobre Cuba, el presidente Trump anunció durante su campaña que podría revertir el “deshielo” iniciado por Obama. En febrero pasado su portavoz, Sean Spicer, dijo que la política hacia la Isla se encontraba en “completa revisión”. No obstante, los expertos consideran que este no es un tema prioritario para el gobierno estadounidense.

Cuba y Estados Unidos hablaron “en detalle” sobre Derechos Humanos

Sobre esto se refirió el jueves otro de los firmantes de la carta, el brigadier retirado Stephen A. Cheney, en una conferencia de prensa: “No se ha definido aún una política hacia Cuba (…) y por eso estamos dando ahora este paso”. En su opinión, las relaciones con la Isla no deben ser vistas solo como un legado de la administración anterior y ser revertidas por esta razón.

“No se debería mirar la política hacia Cuba simplemente como algo hecho por Obama y porque lo hizo él, lo odias. (…) Sería un enorme éxito para el presiente Trump abrir más el comercio en beneficio de las empresas de Estados Unidos”, comentó Cheney.

Su posición fue apoyada por el teniente general John G. Castellaw para quien “claramente el embargo no ha funcionado”. Los militares retirados consideraron que podrían levantarse las restricciones comerciales y financieras que pesan sobre Cuba, por ejemplo en la agricultura.

Cheney y Castellaw formaron parte de un grupo de ex oficiales que visitó la Isla en marzo pasado. En esa ocasión dialogaron con funcionarios de varios ministerios cubanos y visitaron el puerto del Mariel.

En la visita los militares retirados no se reunieron con opositores al gobierno de Raúl Castro, algo que fuera cuestionado por simpatizantes dentro y fuera de la Isla, “pero este no era el propósito del viaje sino escuchar a los representantes oficiales, tener una idea de su funcionamiento y sus intereses”, dijo Cheney al respecto.

El brigadier retirado afirmó que durante el viaje conocieron las ideas de La Habana sobre la cooperación con los Estados Unidos y la preocupación cubana por el hecho de que reuniones rutinarias para dar continuidad a los mecanismos de cooperación bilaterales hayan sido canceladas por la actual administración. “No porque haya un cambio de política sino porque el personal no está”, comentó Cheney en referencia a la lentitud del gobierno de Trump en renovar la plantilla de funcionarios encargados de América Latina.

La visita a Cuba, como la misiva dirigida a McMaster, corrió a cargo de ASP y fue organizada por Scott Gilbert, miembro de la junta directiva de la organización y abogado del contratista Alan Gross, que estuviera preso en la Isla y fuera liberado el 17 de diciembre de 2014.

La carta de los militares estadounidenses coincide con las declaraciones de Phil Bryant gobernador de Mississippi, quien pidió a la administración Trump continuar el diálogo con Cuba durante una visita que realiza a la Isla desde este miércoles.

Congresistas: El progreso del acercamiento “es inevitable”

Noticia anterior

Cartelera: La Habana entre clásicos

Siguiente noticia

¡Cuba, campeón de la champion!

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denunció que EEUU presiona a terceros países ante votación en la ONU contra el embargo

por EFE
octubre 22, 2025
0

...

EEUU cubanos México
Cuba-EE.UU.

EEUU deporta a cubanos con antecedentes penales a México

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
3

...

Foto: Facebook Espirales
Cuba-EE.UU.

Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
3

...

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.
Cuba-EE.UU.

Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

¡Cuba, campeón de la champion!

Luis Robert. Foto: MLB.

Luis Robert Moirán: Un fenómeno en la agencia libre

Comentarios 1

  1. Milagros Reinaldo says:
    Hace 9 años

    Somos muchos lis cubanos que dentro y fuera de Cuba deseamos que se mantengan los vinculos entre los dos paises. Es necesario que la anacrónica politica con grandes reminiscencias de la guerra fría sean definitivamente desechadas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una misa en La Habana para Celia Cruz

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1166 compartido
    Comparte 466 Tweet 292
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1052 compartido
    Comparte 421 Tweet 263

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}