ES / EN
- enero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Sociedad

Congresistas: El progreso del acercamiento «es inevitable»

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
febrero 22, 2017
en Sociedad
0
Foto: Ismario Rodríguez.

Foto: Ismario Rodríguez.

La delegación de congresistas estadounidenses que culminó hoy su visita a Cuba declaró a la prensa que progreso en la relación entre los dos países “es inevitable”.

“No estaría hoy en un viaje más si no creyera que es así”, dijo el senador demócrata Patrick Leahy (Vermont). “Los estadounidenses quieren esto, la opinión ha cambiado en nuestra comunidad de negociantes, de académicos, de científicos… Y espero que sea lo mismo en Cuba”, comentó.

Lo acompañaban William Thad Cochran (republicano por Mississippi), los senadores demócratas Tom Udall (Nuevo México) y Michael Bennet (Colorado), y el representante demócrata Jim McGovern, de Massachusetts.

Leahy dijo que no es posible regresar a “una política fallida de 50 años”, y aseguró que “el levantamiento de la prohibición de viajes, y las otras restricciones es inevitable. Las restricciones se van a levantar, el embargo se va a levantar. ¿Cuándo ocurrirá? No lo sé. Mientras más pronto mejor. ¿Va a ocurrir? Sí”.

Foto: Ismario Rodríguez.
Foto: Ismario Rodríguez.

Cochran, por su parte, aseguró que “hay aperturas, y ganar implica tomar retos”. A propósito de las expectativas en torno a Trump, bromeó diciendo que “algunos dicen que tenemos un presidente espontaneo (…). Habrá debates activos en el Congreso”, pronosticó.

McGovern dijo que ya hay “demasiadas colaboraciones” ocurriendo; de negocios, de agricultura, intercambio académico… “No tengo idea de lo que Donald Trump dirá o no sobre la política por venir de Estados Unidos hacia Cuba, pero todos esperamos en que esté de acuerdo con nosotros de que el acercamiento es mejor que el aislamiento”, dijo.

El representante avanzó que “habrá más colaboración, más memorandos de entendimiento, más áreas en las que podemos llegar a un acuerdo y continuar con esta política hacia adelante”.

Jim McGovern. Foto: Ismario Rodríguez.
Jim McGovern. Foto: Ismario Rodríguez.

“Los cubanos han sido muy sabios al no responder cada tuit o comentario”, celebró Leahy. “Castro dejó muy claro que quiere que las reformas continúen. Estamos en un nuevo mundo (…). No olvidamos el pasado, pero estamos mirando al futuro”, dijo refiriéndose al encuentro que tuvieron este martes con el presidente cubano.

Publicidad

Siete días después de la toma de posesión de Trump, Raúl Castro hizo declaraciones a propósito de la relación Cuba- Estados Unidos en República Dominicana. Dos copias en inglés de este discurso fueron entregadas por él a los congresistas.

“Él lo dejó muy claro: quiere que continuemos”, insistió Leahy. “No se va a detener: los cubanos no quieren detenerse. Nosotros no queremos detenernos. La mayoría del Congreso, en los dos partidos, quieren continuar. El movimiento es más significativo en los Estados unidos ahora que nunca antes en mi carrera en el Senado”.

Conocido como “el senador del deshielo”, Leahy dijo que la relación con Cuba fue “una piedra en el zapato” por mucho tiempo. “Y yo no quiero que la piedra vuelva”.

“Tenemos reclamos para Cuba, y ellos tienen reclamos para nosotros. La clave está en la negociación”, concluyó.

Senador Tom Udall (Nuevo México). Foto: Ismario Rodríguez.
Senador Tom Udall (Nuevo México). Foto: Ismario Rodríguez.

Junto a McGovern viajó a la isla una delegación de líderes de la industria biotecnológica y de investigación médica de Massachussetts, quienes se reunieron con autoridades cubanas, y “han visto gran potencial para una mayor colaboración”.

Este martes, reveló McGovern, también se firmó un acuerdo de cooperación entre las universidades Northeastern de Boston y la de La Habana para aumentar el intercambio entre estudiantes.

El senador Thad Cochran presidió el lunes la firma de convenios de colaboración entre Cuba y los puertos de Pascagoula y Gulfport, en Mississippi.

El martes la comitiva fue recibida por el presidente Raúl Castro en la sede del gobierno cubano. Por Cuba, también estuvieron en la reunión el canciller Bruno Rodríguez, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y la directora general para los Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal.

Autores

Redacción OnCuba, OnCuba
Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Desnudarse en Cuba, vestirse de ideas

Siguiente noticia

En 2017, ya más estadounidenses a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El dominó, un juego muy popular entre los cubanos. Foto: Kaloian Santos.
Sociedad

La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

porRui Ferreira
enero 16, 2021
0

...

Foto: Ángel Marqués Dolz.
Sociedad

Comunicar el país que viene

porAngel Marqués Dolz
julio 5, 2019
0

...

Ilustración: Guillo Moreno.
Sociedad

En olor de santidad

porJosé G. Quintas
enero 20, 2019
0

...

Fina, Bella y Gloria en 1993. Foto: Josefina de Diego.
Sociedad

Good morning, Glory

porJosefina de Diego
diciembre 22, 2018
2

...

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, debe visitar Cuba próximamente tras aceptar la invitación de las autoridades cubanas. Foto: Christian Bruna / EFE.
Informe

Españoles en Cuba: «ya era hora» de que viniera el presidente

porLorena Cantó / EFE
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turoperadores y compañías de EE.UU. especializadas en viajes educativos a Cuba reclamaron a Trump que reduzca las restricciones de viaje a la Isla. Foto: Kaloian.

En 2017, ya más estadounidenses a Cuba

Presentación de Haila María Mompié (al centro) y su grupo, en la jornada inaugural del segundo Festival de Salsa de La Habana. Foto: perfil de Facebook del festival.

La Habana baila salsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Sotomayor tendrá en La Habana un local de música en vivo con nombre “2.45”

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Las fotos de la valla de 12 y 23

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil