ES / EN
- septiembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Minrex: EEUU podría reducir la migración cubana “con muy pocas medidas”

"Si hoy el Gobierno estadounidense realmente quisiera que lleguen menos cubanos a su frontera sur, sacaría a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo", afirmó este lunes Johana Tablada, subdirectora general de Estados Unidos de la Cancillería de la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 16, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
La subdirectora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Johana Tablada, habla en una conferencia de prensa en La Habana, el 15 de abril de 2024. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La subdirectora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Johana Tablada, habla en una conferencia de prensa en La Habana, el 15 de abril de 2024. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) estimó este lunes que el Gobierno de Estados Unidos pudiera reducir la creciente migración cubana “con muy pocas medidas”. 

Así lo aseguró Johana Tablada, subdirectora general de Estados Unidos de la Cancillería de la isla, en una conferencia previa al inicio este martes en Washington de una nueva ronda de conversaciones bilaterales sobre temas migratorios. 

Tablada, citada por Cubadebate, consideró que si el gobierno estadounidense tuviera una postura “realmente seria” sobre este tema, con “muy pocas medidas” tendría “una incidencia inmediata” en la migración irregular de cubanos, un fenómeno disparado en los últimos años en medio de la severa crisis económica que sufre la isla.

La diplomática argumentó que “la historia reciente demostró” que es posible esta reducción, aludiendo a lo sucedido durante el mandato final de Barack Obama, y cargó contra el “efecto brutal” de las sanciones estadounidenses, en particular las adoptadas por la Administración Trump y, en especial, la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

https://twitter.com/CubaMINREX/status/1780005815782396056

“Si hoy el Gobierno estadounidense realmente quisiera que lleguen menos cubanos a su frontera sur, sacaría a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Inmediatamente”, sostuvo Tablada.

Esa, dijo, “es una decisión que no depende del Congreso y que, lamentablemente, no depende de lo que pase en Cuba ni de su comportamiento en la lucha contra el terrorismo”.

En su opinión, el Gobierno del demócrata Joe Biden no ha tenido “coherencia” en este tema, ya que “puede resolver con facilidad” el actual escenario sin cambiar las leyes del Congreso. “Está en sus manos”, sostuvo.

Migración en ascenso

La subdirectora general de Estados Unidos del Minrex consideró que “las medidas migratorias implementadas por Estados Unidos durante 2023 no han aliviado las causas fundamentales de la migración cubana”.

“Por el contrario, vemos que se mantiene el incremento paulatino de los flujos migratorios irregulares”, señaló, según refiere Cubadebate.

Según Tablada, citada por la agencia EFE, entre 500 000 y 600 000 cubanos han salido del país, principalmente a Estados Unidos, “en los últimos años”, sin especificar concretamente el periodo.

De igual forma, la diplomática reconoció que la ola migratoria es ya la “más alta en la historia de Cuba”.

Parole humanitario: más de 3 mil solicitudes de cubanos denegadas en un solo día

Solo en los dos últimos ejercicios fiscales, apunta el medio español, un total de 425.000 cubanos han ingresado en Estados Unidos, según cifras del país norteamericano.

En este contexto, la funcionaria reiteró la voluntad de la isla de “favorecer una migración regular, segura y ordenada” y mantener la cooperación con Estados Unidos en este sentido.

Acerca de la nueva ronda de diálogo bilateral, dijo que aunque La Habana no tiene “altas expectativas en las cuestiones que mayor incidencia tienen en las causas de la migración irregular”, espera que “haya avance en los temas que se van a abordar”.

“Hemos visto progresos en la agenda. En 2023 se ampliaron espacios de diálogo bilateral. Es interés del Gobierno cubano que continúen abiertos esos espacios”, afirmó, citada por Cubadebate.

Nueva ronda migratoria Cuba-EEUU: ¿cómo andan las expectativas?

Entre los temas que Cuba llevará a las conversaciones Tablada citó la reanudación del otorgamiento de visas de no inmigrantes por Estados Unidos en La Habana, el retiro de las visas ESTA a quienes viajan a Cuba —incluyendo a cubanos residentes en el exterior, y la financiación por parte de Washington de “medios y plataformas digitales que estimulan la emigración irregular”, lo que, en su criterio, supone “una tremenda contradicción”.

La delegación cubana, que estará encabezada por el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío, también abogará por el cumplimiento por Estados Unidos de “todos los elementos” de los acuerdos migratorios bilaterales, “incluyendo la devolución a Cuba de todos los ciudadanos cubanos que migraron de forma irregular desde el 12 de enero de 2017 y de todos los interceptados en el mar”.

También abordará la eliminación de “disposiciones y regulaciones que establecen un trato privilegiado para cubanos que emigran irregularmente”.

Las conversaciones migratorias forman parte de los mecanismos bilaterales restablecidos tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca. En esta ocasión, la delegación estadounidense estará liderada por Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto para América Central.

Etiquetas: conversaciones migratoriasemigración cubanamigración cubanamigrantes cubanosRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

García Márquez sobre el periodismo: “Nos va a tocar reinventar el mundo”

Siguiente noticia

“Peso muerto”, de Aluan Argüelles. “Cuando las palabras no fundan, no esclarecen”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

exportaciones EEUU Cuba
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agrícolas y alimentarias de EEUU a Cuba crecen un 34 % en julio de 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Expedia
Cuba-EE.UU.

Expedia se libra de pagar casi 30 millones en pleito por “tráfico” con bienes confiscados en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Cajas de pollo importado en Cuba. Foto: Archivo.
Cuba-EE.UU.

Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Pasaportes de Cuba y España. Foto: Radio Habana Cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aluan Argüelles. Foto: Cortesía del artista.

"Peso muerto", de Aluan Argüelles. "Cuando las palabras no fundan, no esclarecen"

Foto: Ricardo López Hevia/Archivo

OnCuba en la Serie 63: lecturas después del primer tercio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Las caídas ¿inevitables? del SEN

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1037 compartido
    Comparte 415 Tweet 259
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}