ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Multa millonaria para General Electric por violar sanciones a Cuba

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) llegó a un acuerdo extrajudicial con General Electric, quien deberá abonar un total de 2 718 581 dólares .

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
octubre 1, 2019
en Cuba-EE.UU.
2
Departamento del Tesoro estadounidense. Foto: Marita Përez Díaz.

Departamento del Tesoro estadounidense. Foto: Marita Përez Díaz.

La compañía estadounidense General Electric (GE) deberá pagar una multa millonaria al Departamento del Tesoro por violar el Reglamento de Control de Activos de Cuba.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) llegó a un acuerdo extrajudicial con General Electric, quien deberá abonar un total de 2 718 581 dólares para liquidar su responsabilidad civil por aceptar el pago de una compañía canadiense de refinería de cobalto (Cobalt).

“Específicamente, entre diciembre de 2010 y febrero de 2014, filiales de GE en Boston y Nevada aceptaron pagos en al menos 289 ocasiones por bienes y servicios proporcionados a un cliente canadiense de GE”, explica un comunicado de la OFAC.

Desde junio de 1995, Cobalt había sido identificado como un “nacional especialmente designado” (SDN) de Cuba y apareció en la Lista de nacionales y personas bloqueadas de la OFAC (la “Lista SDN”).

“La información disponible públicamente también demostró que el antiguo cliente canadiense de GE es una corporación con fuertes lazos económicos históricos y actuales con la industria minera cubana a través de sus asociaciones comerciales y empresas conjuntas con el gobierno cubano”, publicó la OFAC.

Cobalt es una de las tres entidades propiedad de una empresa conjunta pública entre el cliente canadiense de GE y el gobierno cubano. Desde al menos 1996 hasta que las compañías de GE terminaron su relación con su cliente canadiense, las compañías de GE mantuvieron, y renovaron en al menos 18 ocasiones, esta relación con el cliente “a pesar del evidente riesgo de sanciones que representa la relación”, explicó el comunicado.

Las empresas de GE aprobaron a Cobalt como un pagador “tercero” y, según denuncia la OFAC, durante un período de cuatro años no reconocieron adecuadamente la relación significativa y ampliamente publicada entre Cobalt y su cliente canadiense y no emprendieron la diligencia suficiente en las actividades de sus clientes.

A pesar de que General Electric usa un software de detección de sanciones contra sus clientes y socios, el sistema falló en identificar el nombre completo de la compañía canadiense en los cheques emitidos y solo detectó un acrónimo usado por Cobalt, “Corefco”.

En total, las compañías de GE recibieron 289 cheques directamente de Cobalt desde el 9 de diciembre de 2010 hasta el 28 de febrero de 2014, por un total de aproximadamente  8.018,615 de dólares.

En casos como este, la penalidad civil máxima que podría aplicarse es de más de 18 millones de dólares, pero la OFAC determinó que varios hechos fueron atenuantes y lo calificó como un caso “no grave”.

La General Electric divulgó voluntariamente las presuntas violaciones y no contaba con sanciones en al menos los cinco años anteriores a la violación, por lo que fue tomado en consideración por la OFAC.

Aunque también consideró algunos agravantes por los que el pago de la multa se lleva a cabo.

“Dada la sofisticación comercial de General Electric, no identificó que (i) durante al menos cuatro años recibía pagos de un SDN de Cuba que estaba en la lista SDN desde 1995, y (ii) estaba proporcionando bienes y servicios a un cliente que proporciona un beneficio directo e indirecto a una instalación propiedad y operada por esa compañía cubana designada“, publicó la OFAC.

En el final de su comunicado, la OFAC recordó los riesgos de sanciones para empresas estadounidenses y sus filiales extranjeras si “aceptan pagos de terceros” y “realizan transacciones en moneda extranjera o en una institución financiera extranjera”. Otros riesgos implican tener empresas conjuntas, afiliados, subsidiarias, la ubicación geográfica de los clientes, proveedores o los productos y servicios que se ofrecen.

En 2018, Panasonic, la empresa japonesa que suple exclusivamente las baterías a la estadounidense Tesla, suspendió sus relaciones con una compañía canadiense que surtía el cobalto para la creación de baterías, por sospechar que el material provenía de las minas de Cuba.

Según un artículo de Reuters, las baterías de los carros producidos por Tesla podrían contener el cobalto cubano, por lo que Panasonic suspendió sus negocios con la compañía canadiense Sherritt International Corp.

En la página web de Sherritt se lee que “el negocio de energía cubana de Sherritt opera a través de un tercio de interés en Energas S.A. Los dos tercios restantes son propiedad de dos agencias cubanas: Unión Cubapetróleo (CUPET) y Unión Eléctrica (UNE).”

Cuba se considera entre los tres principales productores de cobalto del mundo, detrás de República del Congo y Rusia, con un aproximado de 4900 millones de toneladas producidos en 2018.

Más temprano este año otras sanciones de la OFAC incluyeron grupos hoteleros como Expedia y agencias de viaje como Cubasphere.

Etiquetas: bloqueo
Noticia anterior

Muere la actriz cubana Yolandita Ruiz

Siguiente noticia

Concierto 105 de Silvio será en el Cerro

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cantautor Silvio Rodríguez en uno de sus conciertos por barrios de Cuba. Foto: Kaloian / Archivo.

Concierto 105 de Silvio será en el Cerro

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla en una entrevista con The Associated Press el martes 1 de octubre de 2019 en Nueva York. Foto: Mark Lennihan / AP.

Canciller de Cuba: avance que hubo con EEUU es “irreversible”

Comentarios 2

  1. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Es bochornoso a los extremos que ha llegado el bloqueo de los EEUU a Cuba en su delirio de querer mandar y disponer de nuestra tierra. “El que intente apoderarse de Cuba, solo recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre si no perece en la contienda”. Antonio Maceo

    Responder
  2. jorgealejandro1 says:
    Hace 6 años

    Bueno, anegado en sangre no será (Y Dios quiera que siga así), pero lo que es el polvo, ya se puede recoger por camiones. Si a Cuba la han hecho talco.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}