ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Nuevas voces para un diálogo Cuba-EEUU de perfil bajo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 17, 2018
en Cuba-EE.UU.
2
Carlos Fernández de Cossío, el nuevo director general para EE.UU. de la Cancillería cubana. Foto: Twitter.

Carlos Fernández de Cossío, el nuevo director general para EE.UU. de la Cancillería cubana. Foto: Twitter.

En medio de un claro retroceso en la relación bilateral, Cuba y Estados Unidos han nombrado nuevos interlocutores para el diálogo, que sigue adelante con reuniones de carácter técnico y perfil bajo en medio de la renovada retórica de enemistad y confrontación.

Esta semana asumió Carlos Fernández de Cossío, de 58 años, como director general para EE.UU. de la Cancillería cubana en sustitución de Josefina Vidal. Además, desembarcó en la Isla como encargado de negocios interino de la embajada estadounidense en La Habana el veterano diplomático Philip Goldberg, que fue expulsado de Bolivia.

Antes de ejercer como embajador en países de peso para la diplomacia cubana como Canadá y Sudáfrica, Fernández de Cossío ya pilotó los asuntos con EE.UU. en los años noventa, cuando se vivieron tensos episodios como la Crisis de los Balseros en 1994 o el derribo de las avionetas Hermanos al Rescate en 1996.

“Es un hombre de suma experiencia, con una gran carrera diplomática acumulada. Además es un profundo conocedor de EE.UU. y las relaciones exteriores”, indicó a la agencia EFE el académico y exdiplomático cubano Carlos Alzugaray, que tuteló a Fernández de Cossío en su tesis de doctorado en Relaciones Internacionales por la Universidad de La Habana.

Fernández de Cossío al frente de EEUU en Minrex

En su opinión, Fernández de Cossío va a mantener el rostro dialogante y cordial de su antecesora, aunque tendrá un perfil “más frío y contenido”” y no será la “sonrisa perenne” de la Vidal, que se estrena ahora como embajadora en Canadá después de doce años al frente de los asuntos de EE.UU. en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La mano derecha de Fernández de Cossío en el equipo negociador es Johana Tablada, subdirectora para EE.UU. de la Cancillería desde hace unos meses en sustitución de Gustavo Machín, quien ya presentó sus credenciales como embajador cubano en España.

Según Alzugaray, Tablada va a ser la “cara amable” del equipo, ya que es “excelente en las relaciones públicas”, mantiene una actividad fluida en las redes sociales y ya ha comenzado a ofrecer entrevistas a medios oficiales de Cuba.

Siguen las reuniones

Johana Tablada encabezó esta semana la delegación cubana que acudió a Washington para mantener sendos encuentros bilaterales con autoridades estadounidenses sobre lavado de dinero y trata de personas, los días 12 y 13 de febrero.

En las últimas semanas, equipos de ambos países han sostenido reuniones técnicas sobre ciberseguridad, narcotráfico, terrorismo, inmigración irregular, todas ellas en la capital estadounidense.

EEUU-Cuba: diálogo sobre lavado de activos

“Está claro que el diálogo continúa y hay interés por ambas partes. Frente a las declaraciones incendiarias de Trump creo que prevalece en EE.UU. el interés general, la racionalidad y la burocracia”, comentó Alzugaray, buen conocedor del país vecino donde también sirvió como diplomático.

El académico puntualizó que las directivas del expresidente Barack Obama para estrechar lazos con Cuba contaron con el beneplácito del Departamento de Estado, el Consejo Nacional de Seguridad y otras agencias gubernamentales, por lo que es improbable la ruptura total que exigen a Trump el senador Marco Rubio y otras voces radicales de Miami.

La relación Cuba-EE.UU. atraviesa un momento delicado a raíz de los supuestos ataques sufridos por diplomáticos norteamericanos en La Habana y las restricciones a los negocios y los viajes de los estadounidenses, entre otras medidas tomadas por la administración Trump.

Llega Goldberg

Tras dos meses de espera, Cuba concedió la visa a Philip Goldberg, designado por EE.UU. como nuevo encargado de negocios interino.

Goldberg, que ya sirvió como embajador en Filipinas y Bolivia –de donde fue expulsado en 2008 por “injerencias y conspiración contra el Gobierno”–, tiene un perfil diplomático más alto que su predecesor, Lawrence J. Gumbiner, que sólo estuvo cuatro meses en el puesto.

El nuevo encargado de negocios de EEUU en Cuba

Parece que Goldberg también llega a Cuba de manera provisional, aunque por un tiempo aún por concretar, pero “al tratarse de un funcionario muy experimentado con una amplia carrera, hace suponer que el Departamento de Estado todavía da importancia a la plaza en Cuba”, señaló Alzugaray.

Según este analista, los próximos meses serán cruciales para las relaciones bilaterales, en particular para desentrañar el entuerto de los misteriosos ataques que de momento han llevado los vínculos entre ambos países a “un callejón sin salida”, de acuerdo con Alzugaray.

Sara Gómez / EFE / OnCuba

Noticia anterior

Tributo 2018, primer ron con marcada nota ahumada de Cuba

Siguiente noticia

Alemania contra estrategia “Primero Estados Unidos”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El minsitro de Relaciones Exteriores de Alemania Sigmar Gabriel habla en la Conferencia de Seguridad en Munich este 17 de febrero de 2018. Foto: Sven Hoppe / DPA vía AP.

Alemania contra estrategia “Primero Estados Unidos”

El papa Francisco oficia una misa en la capilla de Santa Marta, en el Vaticano este 16 de febrero de 2018. Foto: L'Osservatore Romano / Pool Photo vía AP.

Papa reabre comisión sobre abusos sexuales

Comentarios 2

  1. Juan Jesús says:
    Hace 7 años

    Es el gobierno cubano al que no le conviene una relación con el”imperialismo yankee” por eso pone condiciones absurdas,despotrica de Obama,de Trump y de los Estados Unidos.Cuba es enemiga de América.

    Responder
  2. I.Rivera says:
    Hace 7 años

    Juan Jesús, si no sabes, no te metas!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}