ES / EN
- mayo 21, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Organizaciones de cubanoamericanos piden a Biden revertir políticas hacia Cuba establecidas por Administración Trump

El grupo Cuban Americans for Engagement (CAFE), junto a otras organizaciones y cubanoamericanos, enviaron una carta al presidente de los Estados Unidos en la que le solicitan considere tomar nuevas medidas a favor de las relaciones entre ambos países.

por Redacción OnCuba
abril 25, 2022
en Cuba-EE.UU
0
Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: AFP.

Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: AFP.

Un grupo de organizaciones compuestas por cubanoamericanos y estadounidenses a favor de un acercamiento entre los Gobiernos de Cuba y EEUU publicaron esta semana una carta —abierta a firmantes que quieran sumarse a la misiva— que enviarán próximamente al presidente Joe Biden pidiéndole definir acciones para revertir las medidas y políticas establecidas durante la administración Trump.

La iniciativa, organizada por el grupo Cuban Americans for Engagement (CAFE) junto a organizaciones y cubanoamericanos que firman en carácter individual, expone «una preocupación común sobre el estado actual de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba” a la vez que aboga por medidas a favor de las relaciones entre ambos países.

La misiva agradece las resoluciones tomadas recientemente para el restablecimiento de los servicios consulares en La Habana, y señala que aunque los cambios «se limitan a un aumento en la dotación de personal y a la reanudación del procesamiento de visas representan un alejamiento esencial de la política injusta y cruel iniciada por la Administración Trump, que ha traído severas dificultades al pueblo cubano». Junto a esto, subraya que son varias las promesas de campaña que aun no se han materializado.

Revertir las duras iniciativas de la política de Trump hacia Cuba, el restablecimiento del envío de remesas y posibilitar a los cubanoamericanos que viajen a más provincias de la Isla, además de La Habana”, son algunas de las acciones propuestas por el presidente norteamericano antes de asumir su mandato y que se mantienen sin materializarse.

Realizarán en EEUU conferencia sobre normalización con Cuba

La carta  subraya que, pese a que algunos empresarios privados han emprendido iniciativas para sortear las restricciones actuales referidas al envío de remesas, estas propuestas, impulsadas por el propio grupo, aun no logran que se alcance el flujo regular de remesas que llegó a existir antes que Trump asumiera la presidencia. Del mismo modo, advierten que “el carácter integral de las sanciones» dificulta cualquier operación «ya que quienes intentaron enviar remesas no tienen claro si están violando la ley. Además, las tarifas involucradas son increíblemente altas para los remitentes”. 

Respecto a la restricción de viajes, los firmantes apuntan que las sanciones todavía vigentes dificultan a los cubanoamericanos a reunirse con sus familiares, situación que afecta principalmente a las familias que no radican en La Habana. Por otra parte, apunta que las restricciones de viajes también afectan a los sectores privados de ambos países, limitados de un satisfactorio intercambio “que podrían empoderar la sociedad civil” cubana y dinamizar la economía, determinada por una grave crisis económica agudizada por la pandemia.

“La actual pandemia de COVID-19 ha tenido un gran impacto en la economía mundial, y estas sanciones han amplificado las consecuencias negativas” en el país, inmerso en una crisis económica donde juega un papel el recrudecimiento de las medidas contra el gobierno cubano impuestas por Trump en su mandato.

Respecto a los acontecimientos vividos en el último año, los firmantes advierten: “no nos ilusiona el gobierno cubano».

El grupo ha «seguido de cerca las protestas del 11 de julio en la Isla y las recientes condenas injustas a algunos de los que participaron en ellas. La inmensa mayoría de nosotros hemos expresado nuestro apoyo al pueblo cubano y a su derecho a protestar”, pero advierte que «una política de aislamiento, lejos de promulgar y educar a los miembros de la sociedad civil cubana sobre los derechos humanos les impide aprender de las experiencias de sus contrapartes de la sociedad civil en los Estados Unidos».

Dan a conocer Estados Unidos y Cuba comunicados sobre reunión de temas migratorios

La carta insiste en que aunque Cuba y EEUU no lleguen a convertirse en los más estrechos aliados «hay áreas políticas en las que ambos países pueden trabajar juntos para promover objetivos mutuamente beneficiosos como lo han hecho en el pasado”. En este punto recalcan temas de interés en los cuales se mantiene el trabajo bilateral, como son la migración, el medio ambiente y las cuestiones de aplicación de la ley en materia de control de estupefacientes.

“Instamos a su administración a tomar las medidas necesarias para avanzar en estos objetivos”, finaliza el mensaje.

Etiquetas: Cuba-EEUUJoe BidenRelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Accidente de tránsito en el oriente cubano deja una docena de lesionados

Siguiente noticia

Emilio Cueto: Un país que nace desde la colección

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a la izquierda, reunido con su homólogo estadounidense Joe Biden, en noviembre pasado en la Casa Blanca. Foto: Pool / AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

por Rui Ferreira
mayo 20, 2022
0

...

Un grupo de cubanos espera en la frontera mexicana, en Reinosa, para poder ingresar a Estados Unidos. Foto: EFE / Archivo.
Cuba-EE.UU

Sigue incrementándose la llegada de cubanos a territorio de Estados Unidos

por Rui Ferreira
mayo 19, 2022
0

...

Foto tomada durante la inauguración de la Embajada de EEUU en La Habana, el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez.
Cuba-EE.UU

Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

por Carlos Alzugaray Treto
mayo 19, 2022
3

...

John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba. Foto: rt.com
Cuba-EE.UU

EEUU autoriza por primera vez en seis décadas una inversión en negocio privado de Cuba

por EFE
mayo 18, 2022
0

...

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una imagen de archivo. Foto: Reuters / Archivo.
Cuba-EE.UU

Gobernador de Florida critica la flexibilización de la política hacia Cuba

por Rui Ferreira
mayo 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubierta del libro. Foto: cortesía.

Emilio Cueto: Un país que nace desde la colección

CATA. Alejandro Ramírez Anderson.

Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas: Microorganismos nativos y sus usos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Pilar del Río, viuda y traductora de José Saramago, en Buenos Aires, mayo de 2022. Foto: Kaloian.

    La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2300 compartido
    Comparte 920 Tweet 575
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1449 compartido
    Comparte 580 Tweet 362

Más comentado

  • Un conductor de bicitaxi viste una camiseta con la bandera de Estados Unidos, en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1449 compartido
    Comparte 580 Tweet 362
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1033 compartido
    Comparte 413 Tweet 258
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Más allá de la bodega

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.