ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Presentación de libro sobre política migratoria de EEUU hacia los cubanos deviene acto político

La obra de la profesora estadounidense Susan Eckstein discute cómo las administraciones estadounidenses adoptaron leyes migratorias para favorecer a un grupo de inmigrantes que se transformaron en un sólido bloque electoral: los cubanoamericanos.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
diciembre 12, 2022
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: Captura de video.

Foto: Captura de video.

El viernes pasado la Universidad Internacional de Florida (FIU) vivió un momento tenso cuando la presentación de un libro académico fue transformada en un acto político.

El libro apenas fue discutido, pero los presentes terminaron enterándose de que existe una nueva razón para defender la Ley de Ajuste Cubano: el apoyo a la invasión rusa a Ucrania por parte del gobierno de La Habana.  

Así lo dijo el activista anticastrista Orlando Gutiérrez Boronat en medio de una exposición sobre el sufrimiento cubano, dirigida a desmontar un estudio que no lidiaba con el exilio como tal, sino con la política inmigratoria de Estados Unidos hacia los cubanos.

El texto de Susan Eckstein, profesora de la Universidad de Boston, titulado Cuban Privilege. The Making of Immigrant Inequality in America, aborda analíticamente el proceso de favorecimiento de los cubanos al asentarse en Estados Unidos durante los últimos 60 años, apoyándose en una secuencia de leyes, decretos leyes y decisiones ejecutivas.

Foto: Univisión.

Este proceso legal, dijo la profesora, constituye “un mecanismo de la Guerra Fría que a lo largo de décadas se transforma en un arma político-electoral, tanto para demócratas como republicanos”.

Eckstein expuso las conclusiones de su investigación partiendo de La Ley de Ajuste Cubano (1966), que primero otorga permiso de trabajo y después residencia permanente a los cubanos inspeccionados al año y un día de haber entrado al país, una ley que se mantiene vigente más de medio siglo después. 

Presidentes como James Carter, Ronald Reagan, George Bush, padre e hijo, Bill Clinton y otros crearon mecanismos que muchos consideran favorecen a los cubanos.

Pero Eckstein no expuso una herejía inédita, sino un tema/problema abordado por muchos artículos de prensa en distintos medios nacionales. Ni tampoco nada que no hayan manejado otros inmigrantes latinoamericanos.

Gutiérrez Boronat sostuvo que los cubanos defienden en Estados Unidos esa facilidad migratoria porque tienen una característica: “nuestra propia persecución”.  Y eso fue lo que expuso cuando le tocó refutar el contenido del libro ante una audiencia mayormente favorable a sus puntos de vista, donde había una evidente presencia de activistas políticos comunitarios.

Durante 35 minutos, 10 más que la profesora, Gutiérrez Boronat expuso lo que los cubanoamericanos se saben de memoria: las persecuciones y sufrimientos de los opositores al régimen. Eckstein por su parte se quejó: “estamos aquí para discutir mi libro, pero no hemos hablado del libro”.

“Pensé que estaba haciendo un libro para tratar de entender la evolución de la política inmigratoria hacia los cubanos”, dijo.

Muy poca gente en el sur de Florida lo ha leído porque se agotó rápidamente, ni siquiera se vendió en el acto. Sin embargo, muchos lo condenaron a partir de una lectura fantasma con el argumento de que no coloca en contexto la Ley de Ajuste en el marco de ese “sufrimiento cubano”.

“No tenía la intención de que el libro fuera político”, dijo la autora respondiendo a la pregunta de un estudiante. “Creo que algunos de los comentarios son ofensivos y no están relacionados con la discusión. Se supone que esto es una charla sobre un libro”.

Afuera, un grupo de poco más de media docena de exiliados no escatimaron calificativos, uno de ellos llamar a la autora “una agente castrista”.

Algunos se preguntan por qué FIU permitió que se distorsionara un debate que debió haberse atenido, en buena ley, a las reglas del juego de la academia. “Confiamos en que la presentación y el debate sobre el libro, al igual que con todos nuestros autores invitados, será un foro donde puedan florecer conversaciones constructivas, puntos de vista diferentes y el compromiso con múltiples perspectivas“, dio a conocer antes la institución en un comunicado.

Por otro lado, como dijo un profesor, en el claustro de la Universidad “hay profesores que vinieron escapando de dictaduras latinoamericanas, donde se masacró y persiguió como nunca se hizo en Cuba, y llegaron con sacrificios y sin facilidades migratorias”.

En el fondo lo que pasó en la velada fue que los cubanos contestaron el concepto de que son privilegiados justificando su privilegio, dijo la cadena radial de Miami WLRN.

Etiquetas: debateexilio cubanoFIUimmigrationInmigraciónLey de Ajuste CubanoMiamiSusan Eckstein
Noticia anterior

Lázara Ribadavia le canta a La Habana

Siguiente noticia

Twitter se deshace de su consejo asesor contra discursos de odio

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: OC.

Twitter se deshace de su consejo asesor contra discursos de odio

Foto: Otmaro

Cuba estima terminar el año con apagones por debajo de las tres horas como promedio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    807 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    568 compartido
    Comparte 227 Tweet 142
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}