ES / EN
- marzo 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba estima terminar el año con apagones por debajo de las tres horas como promedio

“Actualmente solo está afectado el servicio en el horario pico de la noche, que inicia a las cinco de la tarde y se extiende aproximadamente durante dos horas”, refirió este lunes el ministro de Energía y Minas ante el Parlamento cubano.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 13, 2022
en Cuba
0
Foto: Otmaro

Foto: Otmaro

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, aseveró ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) que para finales de este diciembre los apagones, que con severidad viene padecido la Isla, disminuirán a un promedio menor a las “tres horas” diarias, pronóstico que no excluye días libre de cortes eléctricos.

“Actualmente solo está afectado el servicio en el horario pico de la noche, que inicia a las cinco de la tarde y se extiende aproximadamente durante dos horas”, añadió de la O Levy durante su comparecencia en el Décimo Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento.

Confirma mejoras en el sistema electroenergético nacional el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, en sesión de la @AsambleaCuba
Según estimaciones,a finales de diciembre puede haber días sin afectaciones en las 24 horas pic.twitter.com/t5ek9B6Hze

— Alberto López Díaz (@AlbertoLopezVC) December 12, 2022

El funcionario resaltó el descenso progresivo de las afectaciones en las últimas semanas, luego de su peor momento con el paso del huracán Ian, en septiembre. El ciclón dejó el país prácticamente sin electricidad durante casi una semana, situación que otra vez desencadenó protestas, sobre todo en la capital.

En resumen, según datos que publica el diario oficial Granma, 1 364 664 clientes fueron afectados por esa causa, “lo que hizo necesario destinar 4860 trabajadores eléctricos a la recuperación durante más de un mes”.

Según De la O Levy, en la primera quincena de octubre se alcanzó el punto más crítico de la actual crisis energética, con un pico de afectación que superó las 10 horas de apagón. La disponibilidad de generación descendió entonces a un 37.9 % de la capacidad instalada. Sin embargo, en el mes de noviembre fueron capaces de cubrir la demanda durante 23 días, situación lograda en diciembre, a excepción del día primero.

Esto ha sido posible, explicó el ministro, gracias a que la Isla ha podido importar distintos materiales para reparar averías y dar mantenimiento a sus centrales termoeléctricas, que generan casi la mitad de la energía necesaria.

CAUSAS DE LA CRISIS

La situación del sistema eléctrico se fue deteriorando desde 2021 debido en gran medida, y según las palabras del ministro, a las sanciones de EEUU, que incrementaron las dificultades para acceder a los mercados internacionales. También influyó el alto costo para la importación del combustible y el material necesario para la marcha de las centrales.

De la O Levy significó que cada año se requieren, aproximadamente, 250 millones de dólares para el mantenimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), cifra que no incluye el costo de combustibles ni las inversiones para esta industria.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Junto a esto, “el impacto de la COVID-19 condicionó que la mayoría de los recursos financieros del país fueran destinados al desarrollo de vacunas para controlar la peligrosa pandemia, que resultó en una de las grandes victorias de la ciencia cubana”.

Según sus palabras este año se sumaron tres contingencias: los incendios de dos centrales termoeléctricas en marzo y julio, el de la Base de Supertanqueros en Matanzas, en agosto, y, por último, el huracán de finales de septiembre.

Crecimiento estimado del 2 % en 2022 deja a la economía cubana lejos de niveles previos a la pandemia

Para minimizar el impacto en la población de los cortes del servicio eléctrico, una de las primeras medidas fue afectar a los sectores de producción en la economía, incluida la industria, los comercios, los servicios y otras actividades no vitales, recordó De la O Levy.

Esto, de acuerdo con el ministro de Economía, Alejandro Gil, quien había hablado en la ANPP en la mañana, también perjudicó de otra forma a la ciudadanía, porque hay menor producción y oferta, lo que atiza la escasez y la inflación.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: apagonesgeneración eléctrica en CubaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Twitter se deshace de su consejo asesor contra discursos de odio

Siguiente noticia

Mujeres en la vía pública: del acoso y otras depredaciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un hombre vota en las elecciones parlamentarias, en un colegio electoral de La Habana, el 26 de marzo de 2023. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Más de 5,7 millones de cubanos habían votado hasta las 5:00 de la tarde, según Consejo Electoral

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Un cubano observa la boleta electoral antes de ejercer su voto, en un colegio electoral de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Cuba

MINREX desmiente que los cubanos que voten no podrán acogerse al parole humanitario de EEUU

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

El presidente Miguel Díaz-Canel (de pie) en su colegio electoral en la ciudad de Santa Clara, durante las elecciones parlamentarias del 26 de marzo de 2023. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.
Cuba

Díaz-Canel no cree que los abstencionistas “sean los más” en elecciones parlamentarias

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Ala Delta motorizado, como el usado por dos cubanos para volar desde la isla hasta Estados Unidos. Foto: Euronews vía Cubadebate / Archivo.
Cuba

Club de Aviación de Cuba acusa de robo a los “balseros voladores”

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Etiqueta de Sidra Natural de Alejandro Suero Balbín. Imagen facilitada por Bárbaro Martínez Hortelano.
Historia

Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

por José Antonio Quintana García
marzo 26, 2023
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de la autora.

Mujeres en la vía pública: del acoso y otras depredaciones

Eva Kaili junto a Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea. Foto: Parlamento Europeo/Político.

Parlamento Europeo destituye a vicepresidenta en medio del “Qatargate”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Nuevo grupo de cubanos retenido en el aeropuerto de Belgrado

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    932 compartido
    Comparte 373 Tweet 233
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2403 compartido
    Comparte 961 Tweet 601
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.