ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Presentan cuatro demandas colectivas por propiedades nacionalizadas en Cuba

Entre los demandados se encuentran el ex presidente Raúl Castro y su hija, Mariela Castro, directora del Cenesex.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
junio 25, 2019
en Cuba-EE.UU.
8
La piscina del hotel SolyMar, del grupo Barceló, en Varadero, Cuba. Foto: Barceló Group

La piscina del hotel SolyMar, del grupo Barceló, en Varadero, Cuba. Foto: Barceló Group

Varias familias cubano-americanas han presentado el lunes ante un tribunal de Miami, amparados en la ley Helms-Burton, cuatro demandas colectivas contra empresas hoteleras y agencias de venta de reservaciones que operan en Cuba, informó este martes el bufete de abogados Rivero Mestre LLP.

Las demandas se enfocan en hoteles de Varadero y Cayo Coco, y están dirigidas contra las empresas cubanas Grupo Gran Caribe, Cubanacán y Grupo Gaviota, así como las empresas de reservaciones hoteleras,  la alemana Trivago y la holandesa Booking.com.

También son blanco de las demandas las empresas de reservaciones del grupo Expedia, como Hotels.com, Orbitz y Travelocity, aunque no han sido incluidas en las demandas porque los demandantes han preferido apenas notificarlos y darles un plazo de 30 días para llegar a un acuerdo de compensación fuera del tribunal. Pasado el plazo, serían incorporados a las demandas.

Por primera vez en este tipo de demandas, desde que la administración Trump descongeló en su totalidad la ley Helms-Burton, mencionan a dos individuos en particular, “Raul Doe” y “Mariela Roe”. En el sistema jurídico estadounidense estas denominaciones en lugar de apellido se usan para referirse a alguien que no ha sido totalmente identificado. Pero en este caso, la mención se referiría al ex presidente cubano Raúl Castro y su hija Mariela Castro, directora del CENESEX. “Fue una forma de referirnos a ellos, decidimos hacerlo así”, dijo una portavoz del bufete. Las demandas sostienen que ambos se han beneficiado personalmente de las nacionalizaciones de las propiedades que son ahora reclamadas, aunque no indican ni precisan de que forma.

Las demandas colectivas (“class action” en inglés) reclaman compensaciones por la nacionalización de propiedades en el polo turístico de Cayo Coco y de varios lotes de terrenos en Varadero, donde las empresas Iberostar y Accor (Cayo Coco), y Barceló y Blue Diamond han construido hoteles. En Cayo Coco se menciona a los resorts allí edificados, como Memories Flamenco y Memories Caribe, y en Varadero el hotel Barceló Solymar y Starfish Cuatro Palmas.

Una demanda colectiva, como sucede en este caso, se abre en un tribunal a partir de la queja de una o más personas, pero permite la incorporación posteriormente de otras que se sienten afectadas.

En el caso de Cayo Coco la demanda fue iniciada por los herederos de la familia Angulo Cuevas, quienes aducen que “por más de 100 años la familia Angulo Cuevas ha sido propietaria de todo Cayo Coco (en la costa norte de Cuba). El Cayo Coco no estaba habitado y era utilizado por la familia y otros como un área de recreación para nada, pescar, cazar y disfrutar de las playas de la isla. Con el pasar de los años, Cayo Coco fue utilizada en actividades comerciales limitadas, como la producción de carbón, la creación de animales de granja y la producción de sal”.

En Varadero la demanda ha sido interpuesta por los herederos de la familia Trinidad quienes sostienen ser propietarios de los terrenos donde se han edificados los hoteles Barceló Solymar y Starfish Cuatro Palmas.

Según un comunicado del bufete de abogados, las demandas “buscan compensación para (un grupo) de nacionales de los Estados Unidos cuyas propiedades hoteleras en Cuba les fueron arrebatadas por la dictadura castrista y subsecuentemente han sido explotadas por las cadenas hoteleras Barceló, Iberostar, Blue Diamond Hotel, Accor y subsidiarias, y las compañías de reservas en línea Expedia y Booking.com, y sus subsidiarias”.

 

Demanda contra Accor

Demanda contra Blue Diamond

Demanda contra Iberostrar

Demanda contra Barceló

Etiquetas: CubaHelms-Burtonturismo
Noticia anterior

Dimite el responsable de Protección Fronteriza de EEUU

Siguiente noticia

“Dolor y gloria”, de estreno en Cuba

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El director Pedro Almodóvar, a la izquierda, y el actor Antonio Banderas posan con motivo del estreno de "Dolor y gloria" en el Festival de Cine de Cannes, el jueves 16 de mayo del 2019 en Cannes, Francia. Foto: Petros Giannakouris / AP.

"Dolor y gloria", de estreno en Cuba

Jorge Luis Robaina. Foto: Cortesía del artista.

Jorge Luis Robaina: "Yo quería salir en televisión"

Comentarios 8

  1. GUGU says:
    Hace 6 años

    ¿Y quién o qué le dio a esa familia el título de propiedad sobre Cayo Coco? Le ronca el mango. Digo, el coco.

    Responder
  2. Ana says:
    Hace 6 años

    Gugu

    Mejor preguntate quien le dio al Partido Comunista la propiedad de Cuba

    Responder
  3. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Pudieron quedarse en Cuba estas familias y reclamar la indemnización que le ofreció el gobierno por la nacionalización. Además esos ciudadanos que hoy se dicen afectados ahora reclaman a través de otro país que no era dueño de esas propiedades (los EEUU) y a terceros países que nada tienen que ver con esa disputa. Es absurdo, en vez de eso propongan acabar con el bloqueo y vengan a invertir a Cuba.
    Y vamos a ver, acaso los indios fueron le fueon devueltas todas sus tierras o fueron indemnizados por los abusos de los granjeros estadounidenses en su expansión al oeste?. O los negros africanos lo han sido por los años de explotación como esclavos en los EEUU?. O se les pagó a los chicanos por perder sus propiedades durante la ocupación de sus territorios?. Siguen siendo los negros,los indios y los chicanos discriminados en cuanto a mejores oportunidades de trabajo en los EEUU y ni siquiera se acuerdan de todo aquello.

    Responder
  4. jorgealejandro1 says:
    Hace 6 años

    AQy, tocayo, está bueno ya de demagogia barata, está bueno ya: la indemnización , en el caso de los que recibieron alguna oferta, (Que no fueron todos) fue una reverenda porquería. Si la cogías, bien, y si no, también ¿Y reclamar a quién? En todo caso a un tercero imparcial ¿Dónde estaba ese tercero? El desgobierno cubano es juez y parte hace más ya de medio siglo; y no, está bueno ya de ser juez y parte. ¿Invertir en Cuba? ¿ De verdad? Si ellos mismos reconocen que no hay las garantías jurídicas que aseguran la inversión en todo país normal y solo te ofrecen “la oportunidad de ser el primero”. Hay que estar rematadamente loco. Se ve a mil millas que tú no tienes la más jodida idea de lo que es crear riqueza (ni nunca lo has hecho) , levantar tu propio negocio y dejar el pellejo trabajando, quizás por más de una generación para que después un buen día una banda de forajidos se atribuya el derecho de darte por todos tus años de esfuerzo apenas una fracción del valor de lo que creaste, así porque sí, de a Pepe. eso hay que vivirlo en carne propia para saber lo que es. Y tú no tienes la más remota idea de lo que es eso. De tu segundo párrafo no voy a decir una sílaba, porque el nivel de tergiversación y de memez que rezuma no amerita que alguien se tome el trabajo de remediar tanta estupidez: se nota por sí sola.

    Responder
  5. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Jorge Alejandro 1: Mientras no tengan los descendientes de indios,africanos y chicanos el derecho a reclamar por las tierras que le fueron confiscadas, no tendrán el más mínimo derecho los EEUU de reclamar por los cubanos que perdieron sus propiedades en Cuba. También deben indemnizar a México por los Estados que le ocuparon.O es que para usted resulta una estupidez reclamar por los discriminados y no lo es tanto hacerlo por los grandes burgueses que perdieron sus propiedades en Cuba?. Los que amasan grandes fortunas son los que menos sudan la camisa, el capitalismo surgió chorreando lodo y sangre de los obreros, lo dijo Carlos Marx, del cual usted hablara pestes. Pero, ¿ Qué más se le puede pedir?.

    Si usted es o fue hombre de negocios y si alguien como usted lo desea, la ley de inversiones extranjeras en Cuba lo protege. Vuelvase capitalista de nuevo en Cuba pero dentro de una sociedad socialista como lo es China o Viet Nam. Allá hay muchos capitalistas de todo el mundo invirtiendo, los va a llamar estúpidos también?.

    Responder
  6. jorgealejandro1 says:
    Hace 6 años

    Claro, y reclamar los iraníes pór lo que saquearon los mongoles en Bagdad; y los italianos lo que saquearon los lansquenetes en Roma; y los campesinos rusos por las tierras que les arrebataron a la fuerza Lenin y Stalin (Además de una compensación extra por los millones a quienes hicieron morir de hambre con toda intención) ;y a los alemanes, pues media Europa. Claro que es una estupidez, y una idiotez y una estulticia y una memez, sin contar los errores históricos en que incurre porque, que yo sepa todavía ningún historiador ha hablado de tierras confiscadas a africanos en América. y, a no ser que tuviera la lampara de Aladino, algo tuvo que hacer alguien para amasar por primera vez una fortuna; y ejemplos en la realidad de trabajo duro y de talento que amasaron fortunas son los que se sobran. Y no, en un país donde se predica que no se permitirá la aciumulación de riqueza para los nacionales, (Cosa que no se predica ni en Viet nam o China )mientras sus dirigentes viven como millonarios, sería una bajeza moral y un acto repugnante de hipocresía y doblez moral que un cubano fuera a hacer el papel de rey tuerto en tierra de ciegos, cosa mucho más grave y condenable que el ser estúpido, lo cual no quita que la estupidez también está incluida. Yo no soy como los gobernantes cubanos que Ud defiende que, además de haber perdido la noción de la realidad y el respeto a su pueblo al que condenan a la miseria eterna y a vivir a una remasa del desamparo, han perdido la verguenza y se dedican a vivir de parásitos de quienes aún son lo suficientemente idiotas o amorales para asimilarles el cuento..

    Responder
  7. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Su tiempo pasó y ya han pasado ustedes 60 años viviendo a la sombra del Tío Sam, si no se pone al día quedará en el pasado como todos esos imperios que desaparecieron y nada pueden reclamar ,con la Helms-Burton no van llegar a ningún lugar. Se quedarán haciendo las maletas y lanzando diatribas llenas de resentimiento y odio como las de usted. Cuba resistirá lo que sea para que no vengan acá los revanchistas que quieren desalojar a los actuales propietarios: el pueblo cubano.

    Responder
  8. jorgealejandro1 says:
    Hace 6 años

    A ver, tocayo, ¿No podías ser un poco más original, aunque sea para variar? Busca algo más original que ese panfleto lleno de telarañas de la Ñico López. Te digo algo, amí no me quitaron nada en cuanto a propiedades se refiere y en ese sentido no tengo nada que reclamar. En cambio sí tendría muchísmo que reclamar en cuanto a cosas quizá más importantes que una propiedad, cosas que tienen que ver con derechos y libertades universalmente reconocidos que tu gobierno lleva 60 años secuestrados olímpicamente, pero no quiere extenderme sobre eso. Lo que sí te reafirmo es que cualquiera que haya creado riqueza partiéndose el lomo trabajando tiene todo el derecho de reclamar a quien se la robe descaradamente con el único argumento de la fuerza; y más si no le da la justa indemnización. Pero dejando de lado eso que eres incapaz de entender debido a tu mentalidad de mantenido por una dictadura sí te voy a decir algo para que no te confundas: Primero, si de verdad tú crees que los antiguos propietarios han vivido del sufrimiento y recomiéndose el hígado, pues te han engañado como un chino. En esto 50 últimos años han vivido mucho mejor que tú; muchos son tan ricos o más que cuando dejaron Cuba; han gozado de una vida confortable de la que tú no tienes ni idea, y, por si fuera poco, han gozado de libertades y derechos con los que tú ni soñar pueden. Y eso viviendo no solo en EEUU, sino en cualquier otro país donde no exista esa cuchufleta kafkiana que los cerebros delirantes como el tuyo se empeñan en llamar “revolución” En cuanto a que Cuba “resistirá”, no me hagas reír ¿Resistir qué y quiénes? Mira los miles que están tocando a la puerta de EEUU en estos momentos y los que están en toda Hispanoamérica tratando de escapar a esa “resistencia”. La resistencia de un pueblo tiene que ser consensuada para ser creíble, no impuesta; y menos cuando los que la imponen viven como esos capitalistas que execran solo de lengua para afuera. Más de una vez lo he dicho, quisiera ver a algún revolucionario morir de hambre en una huelga para que quiten el bloqueo; quisiera ver esa coherencia de inmolarse por la revolución, pero me quedo esperando. El que hoy va al desfile o a la reunión del núcleo es el mismo que por la noche se monta en la balsa, o sale de viaje y no regresa ¿A quién le tratas de vender ese cuento? Y la vida de los máximos dirigentes es un insulto grosero a la miseria en que está sumido el pueblo. Cuba es un desastre flotante, acaba de darte cuenta o deja de hacerte el bobo. saler a la calle y mira a tu alrededor. ¿Propietarios el pueblo cubano? ¿Propietarios de qué? ¿Con un gobierno que ha hecho lo que lñe ha dado la gana con el partimonio nacional sin sentirse obligado a rendir cuentas a nadie? Cuando se hagan públicas y se rinda cuentas de las finanzas de todas las empresas que menejan los militares, de esas empresas que ni la contraloría puede auditar; cuando se publique el patrimonio con el cual los hijitos de papá viajan por el Mediterráneo en yates de lujo y alquilan habitaciones de a mil euros la noche; cuando el patrimonio de los máximos dirigentes se haga público y se justifique su cuantía, entonces habla de “propietarios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}