ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

¿Qué opinan en Cuba sobre la nueva embajada estadounidense?

por
  • Lidia Hernández Tapia
    Lidia Hernández Tapia
agosto 14, 2015
en Cuba-EE.UU.
7

La bandera de las barras y las estrellas ondea en La Habana desde este viernes 14 de agosto. El acto formal de reapertura de la embajada, con la ceremonia de la bandera y la presencia en Cuba del Secretario de Estado John Kerry, fue seguido por cubanos en toda la isla y el mundo. Pocos pueden calibrar con certeza las implicaciones y perspectivas del suceso que demoró 54 años en hacerse realidad, luego de que en 1961 los gobiernos de ambos países rompieran las relaciones diplomáticas.

Las opiniones respecto a lo que significa este nuevo paso de acercamiento, sin embargo, no cesan. En las calles habaneras, algunos accedieron a compartir sus deseos y expectativas con OnCuba.

Julio Gómez, dueño de una cafetería

Julio Gómez, dueño de una cafetería / Foto: Lidia Hernández Tapia
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Me parece muy bien, debía haber pasado antes. Me gustaría ver a mi familia que está allá, que llevo 20 años sin verla, y espero que haya mejores relaciones, crecernos más como estado, cambio, evolución, y cosas buenas para todos.”

Osvaldo Moreno, informático

Osvaldo Moreno, Informático
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Ahora con la bandera estadounidense en La Habana es un avance más de la amistad entre los dos pueblos. Lo que falta es eliminar el bloqueo, toda la pérdida que hemos tenido los cubanos en muchos años. Esa es la primera mejoría que podía tener el pueblo cubano, ahora con el anuncio que ha hecho el presidente Obama, que es una buena respuesta”.

Ramón Cabezas Pérez, soldador

Ramón Cabezas Pérez, soldador
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Ay, Dios mío, este es un momento histórico, menos mal que puedo ver esto. Yo he soñado este momento. Mis tres hermanos están allá, y  lo único que tengo aquí es mi hermana y dos hijos, no tengo más nadie. Yo quise irme, pero ya no me voy porque tengo 51 años. Quisiera tener un visado de cinco años, como lo están dando aquí, para poder ir y virar”.

Silvilio Villafranca, retirado

Silvilio Villafranca, retirado
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Nosotros ya estamos acostumbrados a lidiar con americanos y a verlos, ellos pasan por esta calle, para aquí y para allá, saludan a uno muy decentes. La mejoría es lo que todo cubano quiere, en todo sentido de beneficio para el país de nosotros los cubanos”.

Osniel Serrano

Osniel Serrano
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Pienso que es muy pronto para especular, pero bueno, puedo decirte una  opinión de muchos cubanos. Esperemos que esto sea un avance positivo, siempre por el bien del pueblo, pero hay esperar que pase el tiempo a ver qué decide el pueblo cubano, si se abre al mundo un poco más, de corazón, no por un problema de resolver los bancos cubanos. Y que los empresarios americanos que vengan aquí que nos vendan carros. Yo viajo el mundo entero, y veo que un carro que afuera vale 12 mil dólares aquí te lo venden en 100 mil… El cubano lo primero que quiere es viajar y comer bien.”

Raiko Pin, estudiante de Medicina

Raiko Pin, Estudiante de Medicina
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Hoy es un día de cambios, y es el principio de muchas cosas, pienso yo. Principalmente, la unión de los pueblos que tanta falta nos hace, esto ya es fuera de política. Hace falta mucho amor y mucha comprensión por parte de los dos gobiernos. El pueblo lo necesita mucho, hemos sufrido demasiado. Muchas cosas se tergiversan. A lo mejor todos apoyamos una misma idea pero cada quien la ve desde diferentes puntos, y al final lo que hace falta es concretar.”

Orlaydis Abad, ama de casa

Orlaydis Abad, ama de casa
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Estamos muy contentos de que esto haya sucedido, porque no es algo solo político, es algo fraternal. Esperamos que haya paz, que quiten el bloqueo y que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos prosperen, y vaya todo para bien.”

Orlando García, fotógrafo

Orlando García, Fotógrafo de la Fototeca de Cuba
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Es un evento que debió haber ocurrido hace muchos muchos  años, no haberlo tomado así tan a la Guerra Fría. De ahora en adelante las mentes deben cambiar. No creo que el problema que estamos viviendo sea tanto económico, sino más bien un bloqueo de las personas y sus mentes. Ahora puede haber un montón de cosas que entren, que nos ofrezcan oportunidades, pero si las mentes continúan iguales, me parece que eso va a ser lo de menos. O sea, son las personas, más que un gobierno, son las mentes caducas.”

Joseph Fawad, australiano de visita en Cuba

Joseph Fawad, australiano de visita en Cuba
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Los estadounidenses ricos podrían venir aquí y comprarlo todo, hasta chuparle la sangre a este país. Comprar casas, lugares, Cuba. Y luego los cubanos no podrían pagar por las cosas de su país. Pero depende de ustedes, especialmente de los jóvenes, asegurarse de que eso no pase otra vez.”

Daniel Llorente Miranda, taxista por cuenta propia

Daniel Llorente Miranda, Taxista por cuenta propia
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Es grandioso que nuevamente se pueda ver la unificación de los Estados Unidos y Cuba. Con esta separación de 54 años el único perjudicado ha sido el pueblo cubano, y en parte el pueblo norteamericano que no ha podido verdaderamente estrechar lazos de amistad. Yo espero que  sí, que todo esto va a funcionar y que todo va a ir pa´lante, que no se va a detener por nada.”

Eva  Clauso, cubanoamericana de visita en Cuba

Eva  Clauso, Cubano-Americana de visita en Cuba
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Que todo se normalice y que las puertas se abran para que los cubanos tengan la oportunidad también de ser libres. Que los que viven allá puedan convivir con los de acá. Nosotros nos fuimos en 1972, y esta es la tercera vez que yo regreso, vengo a visitar a mi papá aquí, ya que él no puede ir allá. Le traigo sus medicinas, porque aquí no tienen mucho. Anoche mi hermano me dijo que viniera a la embajada hoy, que iban a poner la bandera y yo me siento tan contenta de poder compartir este momento aquí con mis hermanos, porque toda Cubita son mis hermanos. No tengo palabras. Que poquito a poquito se vayan mejorando las cosas aquí y allá. Me gustaría ver la unidad, y que mi pueblo pueda vivir una vida normal. Aquí se pasa mucho trabajo, que puedan tener, pues, lo que nosotros tenemos allá.”

Eddy Hernández López, bodeguero

Eddy Hernández López, Bodeguero
Foto: Lidia Hernández Tapia

“El problema de Cuba con Estados Unidos es fácil, no hay que ir tan profundo. Cuando empezaron a tratar de restablecer las relaciones, la gente me decía que aquí iba a haber de todo, pero no. Yo siempre lo dije, desde un principio, son relaciones diplomáticas, para analizar los problemas que puedan surgir entre Cuba y Estados Unidos. Si ahora ellos vienen y construyen un montón de hoteles, qué hago yo con eso, si con mi salario no puedo ir a ninguno. ¿Qué me gustaría? Que fuéramos iguales todos los cubanos, como en otros países del mundo. ¿A qué cubano no le gustaría coger unas vacaciones para irse a París, Roma o a Nueva York? Eso es una cosa normal en el mundo entero. Nos gustaría tener acceso a nuestras propias cosas en nuestro propio país, sin ir tan lejos. ¿Qué nos gustaría? Ahora yo quiero comerme un filete de aguja, o un bistec de res y no puedo. Nos gustaría una mejora económica para acceder a todas esas simplezas que pueden estar aquí. Son “detallitos” necesarios para mejorar la calidad de vida.”

Adonis Sarmiento, jubilado

Foto: Lidia Hernández Tapia
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Esta es una obra de la Revolución. Los americanos deben tratarnos como iguales, respetarnos, pagarnos lo que nos deben, porque han maltratado a este pueblo durante más de cincuenta años, y esa es una deuda que debe ser saldada. Este acto de hoy es una primera forma de lograr un entendimiento, pero habrá que ver en la práctica después como serán las relaciones futuras.”

Javier Vera González

Javier Vera González
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Ahora lo que haría falta es que dieran más visas, para que la gente pudiera viajar. A muchos que la piden, se la niegan. Pero la apertura la veo muy buena. Ojalá se arregle todo y se resuelvan todos los problemas que hay.”

Lidia Perera, cuentapropista

Lidia Perera, cuentapropista
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Yo estoy encantada, loca esperando por este momento. A ver si las cosas mejoran. Sobre todo espero que dejen viajar más, que es de allá donde lo prohíben. Conozco mucho que les han dicho que no.”

Piedad García, jubilada

Piedad García, jubilada
Foto: Lidia Hernández Tapia

“Yo espero que todo sea mejor. Vamos a mejorar bastante, según pase el tiempo”.

 

Noticia anterior

Reencuentro en una embajada

Siguiente noticia

Cañizares renace en Fukuoka y Contreras abraza Taipei

Lidia Hernández Tapia

Lidia Hernández Tapia

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Ariel Contreras / Foto:cpbl.com

Cañizares renace en Fukuoka y Contreras abraza Taipei

Foto: Alba León

Un torneo de Dota atrae a los gamers habaneros  

Comentarios 7

  1. SRP says:
    Hace 10 años

    Espero no olviden lo que dijeron los Australianos.. es muy importante…

    Responder
  2. Mario A Marti-Brenes says:
    Hace 10 años

    ¡Delenda est Cartago! El odio nunca se sacia.
    El viejo Catón, un senador célebre por su severidad y por su retórica, no perdía ocasión para recordar que debían aniquilar al enemigo. Sin importar el asunto del que estuviera hablando en la asamblea del Senado, sus discursos terminaban siempre con la misma coletilla: ¡Delenda est Cartago!, ¡Cartago debe ser destruida!
    Cuando escucho a los más recalcitrantes anticastristas de EE.UU. senadores, representantes, millonarios cubano americanos y gente de todo tipo que alimenta sus rencores a diario, no puedo menos que recordarme de Catón: No pararán hasta pasar el arado sobre los escombros de La Habana, venderán como esclavos a los fidelistas restantes, fusilaran a diestro y siniestro, prohibirán el español y le meterán la cara en un montón de estiércol a todo lo que signifique orgullo nacional. Con que regodeo dicen ¡La Islita del Caribe! ¡La banana republic!
    Hubo un Catón el Viejo, porque antes existieron los cartagineses Anibal, Asdrubal y Amilcar Barca. Por gente así nunca salimos de las espirales de violencia infinita de izquierdas y derechas que se alternan. Yo quiero la paz, la flor sencilla es lo que quiero.

    Responder
  3. elio oramas says:
    Hace 10 años

    Ahora hay varias cosas , que no se escucharan mas .
    1- La Guerra de todo el Pueblo ( ya no hay contra quien Luchar).
    2-Cuba si , Yankes No( Ahora sera Cuba si , Yankes Tambien).
    Y despues que el Bloqueo se Levante , ya no hay Culpables.
    Saludos

    Responder
  4. Luis Cruz says:
    Hace 10 años

    El interés de los cubanos por este acontecimiento es entendible. El bloqueo económico, impidió no solo el desarrollo, fracturo a las familia, animo a muchos cubanos valiosos a salir de su país. Como buenos capitalistas los norteamericanos buscaran llevar a cortes internacionales los derechos de propiedad de bienes, que tenían los empresarios antes de la revolución Cubana, y no cederán beneficios hasta que estos queden resueltos. Posiblemente el estado tenga que ceder muchas de sus propiedades. Cuando se arregle esto, los capitales americanos llegaran para dos cosas, Prestarle al estado con intereses para que active la economía de las clases populares e incrementen su poder adquisitivo, y posteriormente promoverán las empresas tipo mc donals, para exprimir ese deseo y pequeños excedentes monetarios de la población, Sera interesante ver si en la creación de estas empresas los puestos de mando y organización los ocupan los cubanos o solo los puestos operativos. Interesante muy interesante lo que pasara en Cuba nuestra bella Cuba.

    Responder
  5. Henry says:
    Hace 10 años

    Qué casualidad!!! En esta información TODOS están de acuerdo con el restabecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Me parece que se perdió la objetividad periodística. Debieron haber puesto opiniones de personas que no están a favor del restablecimiento, que sí los hay. Dónde quedaron esas opiniones???????? Muy parcializada la información. No me gustó.

    Responder
  6. Rey says:
    Hace 10 años

    Sin ofender a nadie pero hay frases tan huecas, aprendidas de la retorica official de tantos años que de nada sirven: “la Amistad entre los pueblos”, la fraternidad, etc. Señores al pueblo norteamericano lo que le interesa es vivir bien y poder viajar a donde le de la gana porque eso es un derecho al que esta acostumbrado, pero de eso a gritar “viva la Amistad USA-Cuba” va un largo tramo. No esperen de esas relaciones lo que no seamos nosotros mismos capaces de lograr. Aqui lo que cuenta es el dinero y lo que busca el turista americano es disfrutar bien de sus vacaciones pagadas con su dinero, el empresario hacer dinero con sus inversiones. El bienestar de la parte cubana depende del gobierno cubano y del pueblo.

    Responder
  7. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    SRP, lo que digeron los australianos ya está pansando ¿no lo ven? El pueblo cubano está muy jodido, llevamos años sumidos a la pobreza y nadie tiene nada. Los cubanos no podremos ser dueños de nuestros negocios, ¿con qué dinero? No creo que un timbiriche que venda pan con croqueta pueda competir con un KFC. El capitalismo de estado avanza y ahora con inversión extranjera.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}