ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

¿Cuántos presidentes norteamericanos han visitado Cuba?

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres
marzo 12, 2016
en Cuba-EE.UU.
3
Los presidentes Calvin Coolidge y Gerardo Machado, durante la primera visita presidencial a La Habana.

Los presidentes Calvin Coolidge y Gerardo Machado, durante la primera visita presidencial a La Habana.

Barack Obama se convertirá en el segundo Presidente de Estados Unidos que durante su mandato visite La Habana  cuando se produzca el histórico acontecimiento el 20 de marzo venidero.

El único Presidente de Estados Unidos que en ejercicio de su cargo había visitado la capital cubana hasta ahora había sido Calvin Coolidge, en 1928. James Carter visitó la Isla pero en calidad de ex presidente en 2002 y 2011.

Han pasado 88 años entre las dos visitas de Presidentes en el cargo. Un lapso de tiempo mayor a “la maldición del bambino” y que condenó a los Medias Rojas de Boston a esperar por su Serie Mundial de béisbol entre 1918 y 2004. La maldición de la incomunicación parece que llegó a su fin.

Catorce Presidentes han tenido que mediar entre una visita y otra. Coolidge fue el trigésimo presidente de los Estados Unidos. Llegó al puesto en 1923 cuando era Vicepresidente, como consecuencia de la muerte del presidente Warren Harding, cuando este llevaba solo dos años en el poder.

Coolidge tuvo seis años de mandato (1923-1929) y llegó a Cuba en 1928. El 27 de abril de 1927 el presidente de Cuba Gerardo Machado viajó a los Estados Unidos para invitar a Calvin Coolidge a la VI Conferencia Panamericana a efectuarse en la Habana en el mes de enero de 1928.

Los meses finales de 1927 fueron muy convulsos para Machado. El 1 de diciembre de 1927 los miembros del opositor Directorio Estudiantil Universitario  fueron expulsados de la Universidad y de otros centros de estudios. La Universidad donde se celebraría la conferencia, y los centros docentes fueron tomados militarmente. No podía existir ningún síntoma de rebeldía durante la visita del mandatario norteamericano.

La VI Conferencia Panamericana se realizó en La Habana entre el 26 de enero y el 20 de febrero de 1928. Un día antes llegó el Presidente norteño acompañado de su esposa. Fue tal su política aislacionista con el mundo que en seis años de mandato Cuba fue su único viaje al exterior.

Foto: AP
Foto: AP

En el archipiélago se preparaban las elecciones para delegados a la Asamblea Constituyente que aprobó el 20 de mayo de 1928 la nueva Constitución que derogaba la de 1901. Machado aprovechó la estancia del Presidente norteamericano para su campaña política que le propició ser reelecto el 1 de noviembre de 1928.

Las únicas palabras públicas conocidas de su visita fueron las pronunciadas durante la sesión de la Conferencia. En su discurso tuvo que defender la postura norteamericana con relación a la Nicaragua de Augusto César Sandino y dijo que “estaban allí simplemente con el objeto de ayudarles a celebrar unas elecciones libres”. Además alabó la situación de Cuba: “Hace treinta años Cuba era una colonia extranjera desgarrada por la revolución y devastada por los enfrentamientos. Hoy Cuba es su propio soberano. Su gente es independiente, libre y próspera, pacífica y disfruta de las ventajas de autogobierno”.

Contaba Beverly Smith Jr. en un reportaje publicado en 1958 por el Saturday Post, que el único incidente de la visita presidencia tuvo por motivo el ron. El presidente norteamericano debió rechazar un Daiquirí, haciéndose el distraído ante una bandeja en que venía servido el trago. Acto seguido y para disimular el desplante elogió la exuberante vegetación que existía en Cuba. Tenía que predicar con el ejemplo porque en Estados Unidos estaba instaurada la Ley Seca.

Cinco años después de su visita a Cuba y alejado de la política murió el único presidente estadounidense que pisó la isla durante su mandato. En pocos días llegará el segundo…sin embargo, otros han estado también en un pedazo del país que tiene una conflictiva definición de su soberanía.

Presidentes en la Base Naval de Guantánamo

El primer Presidente norteamericano que visitó la Base Naval de Guantánamo fue William H. Taft, en 1911. El motivo de su visita fue verificar las modestas construcciones que comenzaron a realizarse en la base para la Marina de Guerra de Estados Unidos. Hasta ese momento solo se contaban con las facilidades para la Marina que había construido España para su cuerpo naval. Taft, como Secretario de Guerra de Theodore Roosevelt, había sido enviado como gobernador provisional de Cuba durante los primeros días de la segunda ocupación norteamericana, que concluyó bajo el mandato de Charles Magoon.

Franklin Delano Rooseveelt, presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945, visitó en dos ocasiones también la Base Naval de Guantánamo y en una de esas visitas asignó presupuesto para su modernización. La Base empezaba a desempeñar un importante rol como centro de operaciones de la flota del Atlántico, la principal de los Estados Unidos previo a la participación directa en la Segunda Guerra Mundial.

La primera visita de Roosevelt ocurrió el 20 de febrero de 1939 a bordo del crucero Houston. Regresó a Guantánamo en menos de dos años, el 4 de diciembre de 1940, en el buque Tuscaloosa (que después obtuviera siete estrellas de batalla por su servicio en la Segunda Guerra Mundial).

Otro Presidente norteamericano que llegó a Guantánamo fue Harry Truman (presidente en el período 1945-1953). Truman hizo escala en la base el 25 de febrero de 1948 proveniente de Puerto Rico en el yate presidencial U.S.S. Williamsburg. Prácticamente realizó un viaje de recreo al enclave militar aunque fue recibido por un grupo de niños norteamericanos y por el capitán que estaba al frente de la base. No se reunió con los funcionarios del gobierno cubano y rápidamente partió en un crucero a su casa de vacaciones en Cayo Hueso. Su visita simbólica solo quedó reflejada en par de fotos.

Harry Truman en Cuba
Harry Truman en Cuba.

En más de 113 años de ocupación norteamericana de esa franja de la bahía de Guantánamo, solo un Presidente cubano ha pisado su tierra. Fue Fulgencio Batista, en 1954. ¿Entrará algún otro a la base militar? ¿Pisará un mandatario cubano algún día ese territorio devuelto? Demasiada especulación para un recuento histórico que se basa en hechos… aunque la tentación de mirar al futuro sea indetenible.

Etiquetas: Obama en Cuba
Noticia anterior

Mi vecino el mar

Siguiente noticia

UE-Cuba: la agonizante Posición Común y la visita de Obama

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

UE-Cuba: la agonizante Posición Común y la visita de Obama

Celsius Vs Fahrenheit

Comentarios 3

  1. Manuel says:
    Hace 9 años

    Kennedy estuvo en Cuba cuando era congresista, segun he leido por ahi.

    Responder
  2. KKK says:
    Hace 9 años

    El artículo es sobre los presidentes (en funciones) que han visitado el territorio físico cubano, Manuel.

    Responder
  3. Karev says:
    Hace 9 años

    Interesante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}