ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

¿Qué quiere Donald Trump con Cuba?

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
agosto 31, 2015
en Cuba-EE.UU.
23

El hecho de que Donald Trump hable de Irán, pero no de Cuba ¿acaso demuestra lo poco que le importa esta isla al elector republicano promedio? El excéntrico magnate neoyorkino, aspirante a la presidencia de Estados Unidos, se llena la boca con insultos y amenazas hacia aquellos países que influyen en el estado de cosas dentro de Estados Unidos: México y China, por citar dos ejemplos. Entre el 25 y 30 por ciento de los votantes republicanos se identifican con su mensaje xenófobo, nacionalista y políticamente incorrecto.

Como el resto de los políticos de su partido, crítica la política exterior de la actual Administración. Pero la normalización con el gobierno de La Habana no inquieta tanto a los fans de El Donald como la imagen de los inmigrantes cruzando la frontera y los vaivenes en la bolsa de Shanghai.

Hacer grandiosa a América otra vez es un proyecto (o al menos un eslogan) en el que Cuba no juega ningún papel, según parece. Teniendo en cuenta que La Florida es un estado predominante latino, que ha votado por la opción demócrata en las dos últimas elecciones presidenciales y feudo compartido entre Jeb Bush y Marco Rubio, quizás Trump ni se moleste en ir a Miami para cortejar a alguien.

En sus lances antiinmigrantes, alguna vez ha comparado la migración de criminales mexicanos con el éxodo masivo del Mariel: hace unos años atrás “Castro vació sus cárceles y los envió a Estados Unidos.”

En noviembre de 1999, publicó un artículo de opinión en el Miami Herald pidiendo la extradición a Estados Unidos del entonces Presidente de Cuba durante uno de sus viajes al extranjero. Al año siguiente, Fidel Castro viajó a Nueva York para participar en la Cumbre del Milenio en Naciones Unidas.

Por entonces, Trump aseguraba haber rechazado una oportunidad de construir hoteles en la isla a través de grupos inversores europeos. En 2000 fue a Miami, acogido por la Fundación Nacional Cubano Americana y renovó sus votos anticomunistas. Lo que piensa ahora, quince años después, puede suponerse con solo seguir sus alaridos.

Pero el empresariado estadounidense en general está interesado en desbloquear las oportunidades comerciales y de inversión con el único mercado del Caribe a donde no podían llegar (estrictamente hablando, muchas de las restricciones siguen en pie, pero al menos hay fe en que sus días están contados).

Al parece Trump no piensa como un político convencional: es un hombre de negocios, y lo seguirá siendo aunque pierda cualquiera de las votaciones que tiene por delante.

¿A quién le importa?

Cuba también estuvo ausente en el primer debate donde los precandidatos republicanos a la presidencia presentaron credenciales ante sus potenciales electores. La razón es simple: ninguna isla del Caribe representa en estos momentos una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos, mucho menos a su economía: todavía los industriales del país norteño no pueden extender sus franquicias (libres de impuestos) en el Mariel.

La aspirante demócrata Hillary Clinton y el senador por La Florida Marco Rubio son los únicos candidatos que se han preocupado en explicar con profundidad qué harían con Cuba si sustituyen a Barack Obama el 20 de enero de 2017.

La Clinton quiere beneficiarse con el cambio de tendencias políticas de la comunidad cubana en La Florida, más interesada en votar por alguien que de continuidad a la normalización. Como ex Secretaria de Estado, ve y predica la dimensión hemisférica en una aproximación con un país fronterizo que tiene alianzas claves y una influencia creciente en el Caribe y América Latina.

Del lado contrario a la visión de Hillary Clinton, se encuentra Marco Rubio, representante del retroceso con las relaciones con Cuba, quien apuesta por aplicar otra vez la misma receta que fracasó durante cincuenta y cuatro años: ruptura de las relaciones, reingresar el nombre de la isla en la Lista de Países Patrocinadores del Terrorista y ofrecer apoyo activo al cambio de régimen.

El senador por La Florida expuso sus ideas ante en el Foreign Policy Iniciative, en un discurso pronunciado el pasado 14 de agosto, el mismo día en que el secretario de Estado John Kerry y el ministro cubano de exteriores Bruno Rodríguez anunciaban al mundo la creación de una Comisión Bilateral para darle solución a la larga lista de asuntos pendientes entre ambos países.

Una parte del bando republicano reconoce los beneficios de la normalización e incluso parece ser lo bastante fuerte como para neutralizar la resistencia, como comprobó el senador Lindsey Graham al desistir en su empeño de bloquear los fondos para la embajada estadounidense en La Habana.

Barack Obama calcula que la mejor manera de acostumbrar a los estadounidenses a la nueva relación con Cuba es convertirlos en protagonistas de ella: por esa razón, ABC News y The Wall Street Journal informaron acerca de las próximas medidas para facilitar los viajes a Cuba, permitiéndose los viajes individuales en vuelos regulares entre los dos países.

Los cubanos atestiguan la reconciliación a una velocidad moderada, mientras Trump sigue insultando al mapamundi que sus seguidores tienen en sus cabezas. En paralelo, un irónico Jeb Bush hace chistes maliciosos que parecen elogios: “Nombre un país donde nuestras relaciones sean mejor de lo que era el día en que Barack Obama inició su mandato y Hillary Clinton fue juramentada como Secretaria de Estado… Cuba e Irán”.

trump-clinton-01

Noticia anterior

Fútbol cubano se va otra vez a Estados Unidos

Siguiente noticia

Beijing y los patinazos Made in USA

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Beijing y los patinazos Made in USA

Foto: EFE

Arroz en Cuba: piedras y "machos" que no terminan

Comentarios 23

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    ante todo: no es verdad que cuba vacio las carceles??Y ademas,usted que es cubano esta de acuerdo conque los inmigrantes ilegales arribaran a cubapor oleadas??Por que no dejan a los orientales(palesinos) emigrar en masa para donde les de la gana en su pais?? Trump no dice tantos disparates.Conozco muchos politicos que dicen y hacen muchos mas disparates que trump !!!Por lo demas,creo que trump haria muchas cosas en cuba positivas,de acuerdo con los lineamientos del actual Regimen,pues trump tiene Fuertes inversions en el turismo y en eso estan,no??

    Responder
  2. yo says:
    Hace 10 años

    Quien es este tipo jose dario sanchez? Este no sabe ni lo que habla

    Responder
  3. rodricano says:
    Hace 10 años

    Lo que quiere este hijueputa tahur es llenar de casinos los sitios turísticos de Cuba…….

    Responder
  4. Ron says:
    Hace 10 años

    Trump is muy inteligente para el arte de negociar. El ha encontrado un vacío poderoso en la política Americana que es la immigración y está llenandolo con promesas de acciones drásticas que el sabe nunca podran ser cumplidas. Yo creo que el podrá mantenerse al frente de la turba presidencial Republicana solo hasta el punto en que los detalles de su plan de gobierno sean revelados en su totalidad y las masas se den cuenta de la superficialidad de los mismos y de los desordenes de personalidad que este hombre sufre.

    Responder
  5. Oscar Gutierrez says:
    Hace 10 años

    Por fin,¿Somos amigos o enemigos? ¿A quien se le moja el c……….por tener relaciones a ellos o a nosotros?
    ¿Quien las necesitan mas? No coman más m……….que los americanos para bien o para mal son los dueños del mundo.

    Responder
  6. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    yo: si me explicaras tu disgusto con mis comentarios,aprenderia de ti,gracias.Pero balbuceando asi,no me ensenas nada!!Habla claro,por favor…y yo no soy un tipo,soy una persona igual que tu,o parecido.Donde esta mi error,por favor?

    Responder
  7. Guille says:
    Hace 10 años

    Bueno Javier, no creo que en tu escrito sobre D. Trump , estés descubriendo el agua tibia ni analizando con profundidad si es que a ella se le dice “menos fría o menos caliente”…. Aunque no dejas de tener razón en lo que dices, ya que el Sr. DT, es un Republicano por sus propios intereses, no por los del Partido aunque, (los principios o fundamentaciones del Partido Republicano son los mismos que D. Trump promulga)….. Este señor, dice a gritos aunque de forma bastante exagerada y extremista, lo que muchos saben que es y, que no tienen el valor de decirlo por el temor a perder votos….
    Este señor, es capaz de arrasar con un país entero con tal de obtener una licitación para construir edificios en ese lugar.
    Los Republicanos, los Demócratas y los demás, saben que hay que tomar medidas rápidas respecto a la migración ilegal y, comenzar por solucionar la fuente de ingreso al país, el problema es encontrar una solución que no le reste votos al partido que se representa…
    • Si comienzas por Cerrar la Frontera (como dice D.T), no puedes cerrar solo las de Méjico sino TODAS LAS ENTRADAS ILEGALES, entre ellos a los Cubanos…. Lo que no es aceptado por el Partido Republicano ya que afectaría los votos de latinos y esos votos irían a favor de los Demócratas
    • Si comienzas por expulsar a todos los ilegales existentes, pasaría más de lo mismo.
    • El Sr. Trump, solamente ha dicho algo que puede ser aceptado por todos con tranquilidad y es, “Modificar la condición de Ciudadanía por Nacimiento”. Eso solamente afecta a los que no han entrado y a los que están por nacer.
    Esto último, es posible que sea lo primero que se debe hacer y, seguramente tendrá una aprobación superior al 80%…. Claro, después tendrán que continuar con las otras medidas, es decir:
    1. Controlar la entrada de emigrantes ilegales (todos, vengan de donde vengan).
    2. Acabar con los ilegales actuales, legalizando a todos (Definitivamente, parcial y/o temporalmente).
    Ahora bien, yo no creo que este señor salga como Presidente de los EEUU y, tampoco creo que a él le importe eso un comino….. A él, lo que si le importa bastante (al igual que a la mayoría de los ciudadanos), es que los EEUU, continúe abriendo mercado internacional y eso, no se podrá garantizar con un gobierno Republicano

    Responder
  8. Gerardo says:
    Hace 10 años

    Sr. Ortiz, Cuba ya no representa nada en la geopolítica de los Estados Unidos. El restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales con nuestro país, solo persigue derrocar al gobierno actual por una vía diferente a la de la confrontación, la cual no dió resultados durante 50 años. Pero no hay que ponerse melancólico por eso. Por otra parte, el Sr. Trump expresa los sentimientos y la forma de pensar de una parte de la sociedad norteamericana. Tratar de individualizar esa actitud en Trump es cuando menos un error de ingenuidad. Bienvenido a los tiempos de hoy.

    Responder
  9. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    los cubanos,como siempre…que egolatria,!!que vanidad!! que mediocridad…siempre dispuestos a arreglar los problemas de los EEUU,del mundo!!! Y cuba que?? y el programa mundial de alimentos matando el hambre en cuba,que!!! Vamos senores,aterrizen!!Dejen a los EEUU,les va muy,muy bien.A ningun pais que le vaya mal llegan tantas personas a resolver sus problemas,no se dan cuenta??

    Responder
  10. Taino says:
    Hace 10 años

    Totalmente de acuerdo José Darío, con tanto problema por resolver y de que hablar en Cuba y estos periodistas ocupándose de alguien que nunca ha dicho ni j de la isla. Al cubano le gusta estar “en medio de la sopa”. Como DT es lo que mas suena ahora en materia de política internacional, allá va eso…, a darle al que no te dio, solo pq “brilla” mucho. Que mediocridad!

    Responder
  11. Agustin González says:
    Hace 10 años

    Parece que este José Darío Sánchez NO es cubano, porque dice de forma despectiva…los cubanos como siempre…Será pinareño jajajajajajaja..Coño compadre no sea ingenuo que todo lo que se escribe en OnCuba es para desprestigiarnos..Ud no se da cuenta, además por periodistas mediocres que hablan y opinan lo primero que les viene en ganas.. Ud no fue a la Universidad José Darío?????

    Responder
  12. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    Ahora está de moda criticar a D. T. que a todas luces solo quiere hacer propaganda para mejorar sus negocios. Ahora todos los periodistas políticamente correctos le caen encima para llamarlo xenófobo. Y yo pregunto es que no hay nadie en OnCuba que va llamar xenófobo al señor Maduro por las expulsiones masivas de los colombianos a los cuales les destruyen sus casas. Nadie llama xenofobo a los dominicanos que se quieren deshacer de los haitianos. Nadie llama oriento-fobos a los habaneros por que expulsan a los orientales que van hacia la Habana. Es muy fácil ver la paja en el ojo ajeno. Me pregunto que haría el gobierno cubano si los haitianos decidieran emigrar en masa hacia Cuba. Aunque ya se la respuesta.

    Responder
  13. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    jose agustin,por suerte no fui a la Universidad,digo como dicen que dijo hatuey: si a ese antro de izquierdosos van ylos inteligentes,mejor quedo bruto,pues :por sus acciones los conocereis.Y ni los graduados,que dan pena,esclavos con titulos ni los estudiantes hacedores de actos de repudio y aguantadores de abusos.Pero si,soy cubano,pero de otra dimension,por lo menos lo que estoy viendo llegar a Miami y halando en cuba,creo que,no soy cubano.Por lo demas,en on cuba todos opinamos,no asi en cubadebate,la pupla insomne,e blog de Silvio,etc,etcasi que para mi,on cuba est OK!!!

    Responder
  14. Betty says:
    Hace 10 años

    Si le han caído arriba a DT, él se lo ha buscado. Juan Carlos su comentario está lleno de veneno, tergiversa y saca de contexto. Y aclaro que no comparto la discriminación venga de donde venga como eso de llamarle palestinos a los orientales, lo que es doblemente discriminatorio. A los orientales bien que los usamos en La Habana cuando necesitamos maestros y policías. Para algunos, entre los que me incluyo, el hombre debe ser hermano de sus semejantes. No al egoísmo.

    Responder
  15. Mike says:
    Hace 10 años

    Mucho más interesantes e inteligantes algunos comentarios que el artículo en sí

    Responder
  16. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    Bueno estimada Betty no hay ningun veneno en mis planteamientos aunque a muchos les revuelva el estomago leer la verdad, estamos de acuerdo en cuando al asunto de la discriminación, pero y por que no empezamos por casa que donde nos interesa realmente y cuando resolvamos esos problemas a profundidad entonces criticaremos a los demás. Que opinion le vale lo que esta haciendo maduro y lo que quieren hacer los dominicanos.

    Responder
  17. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    A proposito en que sentido mis plateamientos están fuera de contexto por favor expliquese e ilumineme, de que manera la expulsión forzada de miles de colombianos no es un acto discriminatorio, en que contexto posible la expulsión de los haitianos de dominicana no es una acto xenofobo, al igual que la expulsion de los orientales de su una parte de su propio país.

    Responder
  18. Betty says:
    Hace 10 años

    Por favor, lo de Maduro es una medida circunstancial y efímera muy manipulada por la gran prensa. No es una línea política sostenida, y además, se está abriendo la frontera, ya se ha revelado. Por otro lado la xenofobia en deplorable en cualquier lugar del mundo.

    Responder
  19. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    EEstimada Betty, que usted por su simpatía con el proceso Venezolano (que en mi opinión y la de muchos lo que ha hecho es destruir un país de enormes recurso naturales, dividir familias etc. ) piense que esto es algo “circunstancial” “efímero” y otra cosa es la realidad. Para mí la expulsión de decenas de miles de colombianos pobres y sus familias a los cuales se les destruyó sus casas, no es otra cosa que un acto criminal y punible y eso no es una manipulación de la gran prensa es la verdad confesada por el propio Maduro. No hay peor ciego que el que no quiere ver. En cuanto a que se está abriendo no se a que se refiere lo último que se ha hablado es que Santos quiere reunirse con Maduro, si este accede a varias cosas como que los niños colombianos que se quedaron del lado venezolano puedan ir a la escuela en el lado colombiano, y que le permitan el paso de varios carros desde Colombia para recoger las pertenencias de las cosas que el ejercito de Venezuela no les permitió llevar a los colombianos, por favor deje de ver tanto telesur e infórmese.

    Responder
  20. Darío says:
    Hace 10 años

    ¿Y por qué ‘vació sus cárceles’ José Darío? No todos los presos son ilegítimos. Hay muchos delincuentones que cumplen penas justas, como lo harían en cualquier lugar, empezando por los EUA, donde – dicen – tienen la mayor población penal del mundo. El fundamentalismo no debe llevar a generalización.

    Responder
  21. anibal says:
    Hace 10 años

    A trum no le importa cuba ni iran ni la madre de los tomates, a él lo que le interesa es su coleccion de peluquines y multiplicar sus billetes. Descarao.

    Responder
  22. Rob says:
    Hace 10 años

    ¿Qué quiere Donald Trump con Cuba? Vaya título de Spam, no dice lo que quería trump con cuba

    Responder
  23. Nelson says:
    Hace 8 años

    Al señor Donald Trump le importa un bledo lo que digan o dejen de decir sobre su política exterior e interna, todo el mundo critica sus decisiones y forma de dirigirse hacia determinados sectores, sean sociales o políticos. En fin, al tipo le da lo mismo un entierro que un homenaje, al fin y al cabo se siente como el hombre mas poderoso de la tierra y que es apoyado por muchos norteamericanos que botaron por él, esa es un determinación de un pueblo y hay que respetarla, sea en detrimento o beneficio para ellos. Nuestro pais ha resistido casi 6 décadas sin el gobierno de los EU y ya estamos acostumbrados a ver la espalda del gobierno de ese país, es mas de lo mismo con lo mismo. El lema de los políticos de la comunidad cubana es ¨No le daremos a los Castros lo que quieren¨, es muy sabia esa decisión, porque de lo contrario de que van a vivir los pobres. Todo el mundo sabe, hace muchísimos años, que quienes sufren verdaderamente con las medidas hacia Cuba son los cubanos que día a día buscan la manera de encontrar una fórmula para obtener un dinerito y que en muchas oportrunidades no tienen mas remedio de hacerlo de forma ilegal, no hablo del que roba al pueblo tumbando con alteraciones de precios en las tiendas o el que roba a traves de las pesas la comida que se adquiere en el mercado, no, hablo del cubano que se pone a vender comidas en cajitas, al que vende maní, al que alquila un cuarto de su casa, al mecánico, etc, etc. Por mucho que le quiten a Cuba hasta llegar nuevamente a la crisis de los años 90 no van afectar en lo absoluto a nadie de los que hoy dirigen el país, eso lo sabe hasta un niño chiquito, dejen el cuento que ya está extremadamente gastado. Que milagro?, con lo inteligentes que somos los cubanos, que a nadie se le haya ocurrido aplicar la teoría contraria. Piensen en el campo socialista de Europa del Este.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}