ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital

Reencuentro en una embajada

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 14, 2015
en Canal Digital, Cuba-EE.UU.
2

La rapidez con que subió la bandera norteamericana por el asta del patio de la embajada dejó a muchos con ganas de que la ascensión durara más, de que el poste fuera más largo, para poder prolongar el momento -y corresponder así la paciencia de todos los que contaron cada uno de los días de los seis meses que antecedieron este día.

En la ceremonia se mezclaron trabajadores cubanos y funcionarios de la Embajada, representantes del cuerpo diplomático acreditado en la isla, algunas personalidades de la escena pública local, funcionarios de EE.UU. que influyeron en el acercamiento, empresarios interesados en estrechar vínculos con Cuba, y una buena representación de cubano-americanos.

Algunos de ellos compartieron con los medios de prensa sus impresiones sobre el acto, sobre el futuro, o simplemente sobre la oportunidad de estar, por primera vez, en Cuba.

Joe García, político cubano-americano

Joe Garcia

“Es mi primer viaje aquí, y me encuentro con un lugar a donde me lleva la nostalgia dulce de mi abuelo y me encuentro que él no exageraba: veo que es una ciudad bella y es un país magnífico. Llegué ayer y me voy esta noche. Fui al barrio de mi papá, al Cotorro, desde donde partió con solo 17 años, en 1961, y nunca regresó a Cuba. Ahora he traído conmigo a mi hija, que tiene la misma edad de mi padre al irse.

“Mis expectativas son que el gobierno de Cuba y EE.UU. sigan moviéndose adelante. Muchas personas piensan que esta política se puede lograr obviando a la comunidad cubanoamericana. La sociedad democrática no funciona simplemente por mayorías, sino con un consenso amplio, y yo creo que ese consenso se puede lograr en Miami también. No es fácil. En Miami, como en Cuba, hay elementos que se oponen al cambio. Y hoy en día hay un consenso amplio que se puede expandir siguiendo con esta política. Eso va a conseguir más cambios aquí y allá.

“Pero si uno compara los finales de las administraciones de Obama y Bush vemos grandes diferencias y grandes avances en llegar a objetivos que tanto los cubanos de Cuba como los cubanoamericanos queremos lograr.”

Ricardo Herrero, director ejecutivo de Cuba Now

ricardo herrero

“Soy de familia cubanoamericana nacido en Puerto Rico. Ya he estado en Cuba varias veces. Esto es un momento histórico, al que están asistiendo decenas de líderes de la comunidad cubanoamericana, del sector privado. Esto en verdad representa una nueva época en las relaciones entre los dos países que no hemos visto en cinco décadas. El futuro de Cuba es uno que tiene que construir el pueblo cubano, pero gracias a Dios, por primera vez en décadas los americanos podemos jugar un papel constructivo y de apoyo en ese proceso.

“Ahora les toca a los dos pueblos definir cómo va a ser esta nueva realidad. Hay muchos retos todavía enfrente de nosotros, muchas leyes que tienen que cambiar en los dos países, que todavía perjudican la prosperidad del pueblo cubano y a los intereses de EE.UU. y nos va a tocar a nosotros, a los dos pueblos, trabajar duro para que asegurar que esta relación sea próspera para los dos países”.

Carlos Gutiérrez, ex Secretario de Comercio de Estados Unidos

Alain L. Gutiérrez Almeida

“Estoy muy orgulloso de estar aquí. No había estado en Cuba desde 1960 y no sabía cómo me iba a sentir. Me fui de Cuba con siete años. Mi familia es de La Víbora. Y hoy me levanté en el Hotel Nacional con una alegría increíble. Como dijo el Secretario Kerry, hay una amistad entre los dos países que hay que recuperar”.

Cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana

jaime ortega

“Es un día histórico. Estamos empezando un camino que es prometedor. Ahora lo más importante por el momento es la visita del Papa. Él ha estado desde el inicio en la parte, digamos, discreta, pero importantísima, de esta nueva relación. Ha favorecido esto con su acción personal con respecto a los hombres protagonistas de esta relación, que son el Presidente Obama y el Presidente Raúl Castro, que han podido encontrarse y comunicarse. Queda un tiempo todavía para que puedan llevarlo adelante, mientras más se avance durante estos próximos años del gobierno de Obama y de Castro, mejor será para el futuro. Son momentos importantes para mí”.

Joe Arriola, Chairman de Public Health Trust

“El embargo no solo es inútil, no está funcionando y solo va a empeorar. Lo que está bloqueando la posibilidad de Cuba de florecer económicamente es los obstáculos que pone EE.UU. al comercio libre. Estados Unidos es famoso por su apoyo a ese tipo de comercio, ¿por qué interferir entonces con la pobre islita de 11 millones de habitantes? Eso no tiene ni pies ni cabeza. La cooperación en el área de la salud entre ambos países debe establecerse inmediatamente. Los médicos cubanos deben pasar, por supuesto, los mismos exámenes que todos los médicos en EE.UU.”

Ruth Behar, escritora e investigadora

Ruth Behar, judía estadounidense de origen cubano, escritora e investigadora. Foto: Alain L. Gutiérrez

“Para mí, siendo judía-cubana es un momento histórico de una manera muy interesante. Mis abuelos no podían ir a Estados Unidos, porque no querían a los judíos y tuvieron que emigrar a Cuba y aquí encontraron un hogar. Y ahora yo regreso como cubana y americana a la isla, donde he encontrado de cierta manera mi hogar otra vez. Un ciclo muy especial de emigración y retorno, algo muy poético. Estuve recordando mucho a mis abuelos hoy.”

 

Noticia anterior

John Kerry: ¡Me encanta estar en La Habana!

Siguiente noticia

¿Qué opinan en Cuba sobre la nueva embajada estadounidense?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Qué opinan en Cuba sobre la nueva embajada estadounidense?

José Ariel Contreras / Foto:cpbl.com

Cañizares renace en Fukuoka y Contreras abraza Taipei

Comentarios 2

  1. Maria Ines Diaz says:
    Hace 10 años

    Nosotros Los cubanos solo estamos a la expectation de… Que cambio vienen ahora para Cuba o sea para El Pueblo sufrido, ignorando y expulsado de su PAIS solo porque queremos LIBERTAD.

    Responder
  2. AT says:
    Hace 10 años

    Money, money, money para los empresarios avispados y bien posicionados…para el regimen, una balsa de salvacion que bien la lucharon como mendigos desesperados. Lo demas, pura retorica, demagogia pura y dura. Se cierra el circulo…
    Mientras tanto, el cubano comun seguira inconsciente, inerte, ignorante y fuera de la piñata. Ojala no sea asi, para que algun dia Cuba deje de ser una adolescente adicta al choteo y la pachanga, y finalmente se cocientize y evolucione a ser en verdad una nacion democratica, prospera y feliz desprovista de caudillos o papas omnipresentes. Cubanos, se merecen algo mejor. Despierten! es hora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}