ES / EN
- junio 30, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Sector agrícola de EEUU contra el embargo a Cuba

por OnCuba
junio 14, 2018
en Cuba-EE.UU
0
Sin el embargo, el sector agrícola de EE.UU. podría multiplicar sus exportaciones a Cuba.

Sin el embargo, el sector agrícola de EE.UU. podría multiplicar sus exportaciones a Cuba.

La Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura de Estados Unidos (NASDA) pidió en La Habana a la Administración de Donald Trump que levante el embargo impuesto a Cuba desde hace casi seis décadas y normalice las relaciones comerciales bilaterales.

La política de Washington hacia Cuba «es inconsistente en relación con sus políticas hacia otros países», criticó Steven Reviczky, presidente de la asociación que representa a los comisionados, secretarios y directores de los departamentos de agricultura en los cincuenta estados y cuatro territorios estadounidenses.

Reviczky ofreció este miércoles una rueda de prensa en La Habana junto a representantes del sector primario de cinco estados –Delaware, Dakota del Norte, Minnesota, Virginia y Washington– tras una semana de visita en la Isla, en la que se reunieron con autoridades cubanas y visitaron plantaciones agrícolas.

«Abran sus mentes y corazones para hacer posible el comercio libre», exigió el presidente de NASDA en un mensaje al gobierno, el Congreso y el Senado de su país, en un momento en que Estados Unidos repara sus lazos bilaterales con otro enemigo histórico, Corea del Norte.

El sector agrícola #EEUU pide a #Trump levantar el embargo a #Cuba La #Habana, 13 jun (EFE).- La Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura de EE.UU. (NASDA, por sus siglas en inglés) pide fin embargo a Cuba y normalizar relaciones comerciales bilaterales. pic.twitter.com/gGlWZQn9R5

— Johana tablada (@JohanaTablada) 14 de junio de 2018

El fin del embargo multiplicaría por cuatro los intercambios del sector agrícola entre ambos países, de los 250 millones actuales hasta 1,000 millones de dólares anuales, aseguraron los representantes de NASDA.

El secretario de Agricultura del estado de Delaware, Michael Scuse, indicó que normalizar las relaciones comerciales generaría un «beneficio mutuo», ya que no solo EE.UU. podría vender grano, maíz o legumbres a Cuba, sino que la Isla encontraría en territorio estadounidense un amplio mercado para sus frutas tropicales y productos orgánicos.

Los representantes del sector agrícola estadounidense dijeron que seguirían ejerciendo presión en el Congreso y el Senado para lograr el levantamiento del embargo que impuso a Cuba el expresidente Dwight D. Eisenhower en 1960, en respuesta a la nacionalización forzada de empresas de Estados Unidos por parte de Fidel Castro.

«Los visitantes vienen a Cuba, ven los coches clásicos en La Habana y creen que es un país congelado en el tiempo, pero irónicamente es la política de EE.UU. hacia Cuba lo que constituye una reliquia del pasado», aseguró el subcomisionado agrícola de Virginia, Charles Green, en la rueda de prensa.

También en el Senado

El Comité de Agricultura del Senado de EE.UU. aprobó por 20 a 1 una enmienda introducida por la senadora demócrata Heidi Heitkamp y el republicano John Boozman para aumentar el acceso de productos agrícolas estadounidenses al mercado cubano.

Ambos senadores introdujeron su propuesta bipartidista en la Ley Agrícola de 2018, con el objetivo de autorizar que los fondos de promoción comercial de Estados Unidos puedan ser utilizados en el incremento del acceso a la Isla, informan medios cubanos.

Para su aprobación final, la ley deberá ser votada en el pleno del Senado.

Today at a 2018 #FarmBill US Senate hearing, the Senate Ag Committee successfully adopted an amendment I intro’d w/ Republican Sen. @JohnBoozman to increase Cuba market access for American-grown agricultural products that would help support ND’s farm families & rural communities. pic.twitter.com/Kcmz5HY8rK

— Sen. Heidi Heitkamp (@SenatorHeitkamp) 13 de junio de 2018

De acuerdo con Heitkamp, legisladora de Dakota del Norte, la enmienda permitiría al Departamento de Agricultura (USDA) utilizar sus programas de desarrollo de mercados de exportación para crear, expandir y mantener la presencia de los productos agrícolas estadounidenses en Cuba, sin costo adicional para los contribuyentes norteamericanos.

De manera específica, la ley autorizaría el empleo del Programa de Acceso al Mercado y el Programa de Desarrollo del Mercado Exterior para destinarlos a servicios de comercio, asistencia técnica y actividades de promoción comercial en Cuba.

Este cambio en la política del USDA fomentaría una relación comercial nueva y confiable, impulsaría los ingresos por exportaciones agrícolas y haría crecer el volumen de exportación de los agricultores y ganaderos estadounidenses, afirmó la senadora.

‘Los agricultores de Dakota del Norte ven en Cuba un mercado natural para nuestros productos locales como frijoles, guisantes y lentejas, y nuestra enmienda bipartidista le da al USDA la capacidad de construir alianzas comerciales confiables entre productores de Dakota del Norte y compradores cubanos’, dijo Heitkamp.

Por su parte, Boozman, senador por Arkansas, aseguró que la agricultura es fundamental para el éxito de la economía de su estado, y resaltó que promover las potencialidades en Cuba abrirá las puertas a los productores del territorio.

«Esta disposición es otra oportunidad para avanzar y me enorgullece apoyarla», escribió en su cuenta de la red social Twitter.

As I’ve said repeatedly, more access to the Cuban market would be a good thing for Arkansas farmers and producers in addition to positively influencing Cuba with American values and ideals. This provision is another opportunity to move the ball forward & I’m proud to support it. https://t.co/tpPufBxNdR

— Senator John Boozman (@JohnBoozman) 13 de junio de 2018

La enmienda tiene como base un proyecto de ley destinado a levantar las restricciones al financiamiento privado para las exportaciones agrícolas a la Isla, el cual es apoyado por un grupo de senadores estadounidenses y también por el secretario de Agricultura, Sonny Perdue, quien dijo que la respaldaría durante su audiencia de confirmación ante el Senado.

EFE / OnCuba

Etiquetas: agriculturanoticia-destacadaRelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Primera dama

Siguiente noticia

Argentina: Diputados aprueban el aborto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balseros cubanos rescatados por guardacostas. Foto: La Gaceta.
Cuba-EE.UU

Guardia Costera de EEUU devuelve a Cuba 89 balseros

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

José Basulto, de Hermanos al Rescate, en los 90. Foto: Al Jazeera.
Cuba-EE.UU

Exiliado cubano demanda a Netflix por película sobre la Red Avispa

por Rui Ferreira
junio 21, 2022
0

...

Sede del Departamento de Estado en Washington, DC. | Foto: Getty Images (Archivo)
Cuba-EE.UU

EEUU prohíbe el ingreso a su territorio de cinco funcionarios cubanos

por Rui Ferreira
junio 17, 2022
0

...

El representante demócrata Steve Cohen, uno de los promotores del llamamiento al presidente Biden a cooperar con Cuba en materia de vacunas contra la COVID-19. Foto: UsaToday / Archivo.
Cuba-EE.UU

Congresistas de EEUU piden al presidente Biden facilitar la distribución de las vacunas cubanas contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
junio 16, 2022
0

...

Aeropuerto Internacional "Frank País", de Holguín. Foto: Wikipedia.
Cuba-EE.UU

Informan sobre restablecimiento de vuelos entre EEUU y Cuba

por Redacción OnCuba
junio 13, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestante a favor del aborto participa en una concentración para apoyar una ley de legalización de la interrupción del embarazo cerca del Congreso argentino en Buenos Aires, el miércoles 13 de junio de 2018. Foto: Jorge Saenz / AP.

Argentina: Diputados aprueban el aborto

Cubana informa que no cuenta con "la cantidad de aeronaves necesarias".

Cubana: Faltan aviones para vuelos nacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    513 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    807 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Postdata #2: conversa con joven que va y vuelve(I)

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.