ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Sociólogo cubanoamericano Alejandro Portes, Premio Princesa de Asturias

Su obra gira entorno al análisis de las migraciones internacionales, los procesos de urbanización y desarrollo en América Latina y la sociología económica.

por
  • EFE
mayo 29, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
El sociólogo cubanoamericano Alejandro Portes, Premio Princesa de Asturias 2019 de Ciencias Sociales. Foto: EFE.

El sociólogo cubanoamericano Alejandro Portes, Premio Princesa de Asturias 2019 de Ciencias Sociales. Foto: EFE.

El sociólogo y demógrafo cubanoamericano Alejandro Portes, considerado un experto mundial en migraciones, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2019.

Nacido en La Habana en 1944, es profesor de la Universidad de Miami y emérito de Princeton y su obra gira entorno al análisis de las migraciones internacionales, los procesos de urbanización y desarrollo en América Latina y la sociología económica.

El jurado ha distinguido a Portes, entre un total de veinticinco candidaturas de once nacionalidades, por sus “fundamentales aportaciones al estudio de las migraciones internacionales, uno de los grandes desafíos para las sociedades contemporáneas”.

Lectura del acta del jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2019.

Sigue la conversación con el hashtag #PremiosPrincesadeAsturias. pic.twitter.com/xg5RExpB45

— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) May 29, 2019

Portes ha destacado por su actividad investigadora en los ámbitos de las migraciones internacionales, la sociología económica, el desarrollo comparativo, la urbanización de los países en vías de desarrollo y la marginalidad social.

Integrante de la nueva sociología económica, sus estudios se han convertido en una referencia para guiar y organizar la investigación empírica de científicos sociales de todo el mundo. Su trabajo de las últimas cuatro décadas ha ayudado a conocer y entender la adaptación de los inmigrantes en sus países de destino.

Portes comenzó a investigar este asunto en su etapa de profesor en la Universidad de Texas, período en el que entrevistó a lo largo de seis años a 1,500 cubanos emigrados a Miami.

Este análisis mostró que éstos habían creado una comunidad integrada exclusivamente por inmigrantes cubanos altamente emprendedores que, a medida que crecía con más compatriotas, se hacía más independiente del resto de la ciudad.

En 1992, inició un proyecto a largo plazo, el “Estudio longitudinal de hijos de inmigrantes”, para el cual su departamento entrevistó a más de 5,000 niños, repitiendo la entrevista en la adolescencia.

Su diagnóstico fue que la llamada segunda generación se integraba bien en la sociedad estadounidense, pero también detectó un riesgo de inadaptación en los hijos de inmigrantes ilegales de escaso nivel educativo, problema para el que recomendó trabajar con los padres en sus respectivas comunidades.

En 2013, con el Instituto Universitario Ortega y Gasset, realizó un análisis similar en España con casi 7,000 entrevistas y apuntó, entre otras conclusiones, que el 50 % de los hijos de inmigrantes se siente español.

Portes, que abandonó Cuba en 1960 tras la revolución liderada por Fidel Castro, estudió en la Universidad Católica de Argentina, en Buenos Aires, y terminó su licenciatura en Sociología en 1965 en la Universidad de Creighton, en Omaha.

Su tesis doctoral versó sobre el radicalismo en Chile, momento a partir del cual comenzó a dedicarse al estudio de la inmigración.

Nacionalizado estadounidense en 1968, ha sido profesor de las Universidades de Texas, Duke, Johns Hopkins y Princeton, a la que llegó en 1997 y donde fue, entre 2003 y 2014, catedrático.

Declaración de Alejandro Portes, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2019.#PremiosPrincesadeAsturias pic.twitter.com/CrOmjWwEnU

— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) May 29, 2019

Portes, fundador y director del Centro de Princeton para la Migración y el Desarrollo, fue nombrado en 1997 presidente de la Asociación Americana de Sociología y es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de la Academia Americana de Artes y Ciencias.

Durante dieciséis años fue profesor de sociología en la Universidad Hopkins, en Baltimore, y también ha sido miembro de consejo asesor del Instituto Max Planck para el Estudio de la Diversidad Religiosa y Étnica.

Es el tercer cubano en recibir uno de los galardones internacionales convocados anualmente por la Fundación Princesa de Asturias –y anteriormente conocidos como Príncipe de Asturias–, tras el saltador de altura Javier Sotomayor, que obtuvo el de los Deportes en 1993, y el escritor cubano Leonardo Padura, que fue reconocido en 2015 con el de las Letras.

El sociólogo cubano, que ha publicado más de 30 libros y 250 artículos, recibió en 2008 el premio anual que concede la Academia Americana de las Ciencias.

En anteriores ediciones este premio recayó, entre otros, en el filósofo estadounidense Michael J. Sandel, la pensadora británica Karen Armstrong, la economista francesa Esther Duflo y el hispanista francés Joseph Pérez.

El de Ciencias Sociales es el sexto de los ocho premios en fallarse de los que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, tras los concedidos a Siri Hustvedt (Letras); Peter Brook (Artes); el Museo del Prado (Comunicación y Humanidades); Salman Khan (Cooperación Internacional) y Lindsey Vonn (Deportes).

Etiquetas: cubanos en EE.UU.emigración cubana
Noticia anterior

Federación Cubana de Voleibol se reúne con tres de sus estrellas profesionales

Siguiente noticia

Tecnología e infraestructuras centran visita del canciller cubano a China

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ministro chino de Exteriores, Wang Yi (i), recibe a su homólogo cubano, Bruno Rodriguez (d), en Beijing, el 29 de mayo de 2019. Foto: Florence Lo / Pool / EFE.

Tecnología e infraestructuras centran visita del canciller cubano a China

En esta imagen, tomada el 12 de diciembre de 2018, proporcionada por el Fondo de Defensa Medioambiental de Nueva York, Patricia González, directora del Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana (tercera por la derecha), asiste a un taller con otros científicos cubanos a bordo de un buque en el Parque Nacional Jardines de la Reina, en Cuba. Foto: Fondo de Defensa Medioambiental vía AP.

La cooperación científica Cuba-EEUU se deteriora con Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1093 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}