ES / EN
- octubre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Trump suspende entrada de los cubanos a EEUU, como inmigrantes y como no inmigrantes

La medida incluye prohibición total para 12 países y restringida para otros siete, entre ellos Cuba. Entrará en vigor a las 00:01 horas del próximo lunes 9 de junio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 5, 2025
en Cuba-EE.UU.
1
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE/EPA/Eric Lee / POOL.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE/EPA/Eric Lee / POOL.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclamación que prohíbe o restringe la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos de 19 países, entre los que se encuentran Cuba y Venezuela, por razones de seguridad nacional.

La medida, que entrará en vigor a las 00:01 horas del próximo lunes 9 de junio, establece una prohibición total para los ciudadanos de 12 países: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Mientras tanto, impone restricciones parciales para los nacionales de otros siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

En el caso específico de Cuba, la proclamación presidencial establece restricciones parciales y justifica la medida señalando que “Cuba es un estado patrocinador del terrorismo, que no coopera ni comparte suficiente información policial con Estados Unidos y se ha negado históricamente a aceptar el regreso de sus nacionales deportados”.

Según el documento oficial publicado por la Casa Blanca, “se suspende la entrada a Estados Unidos de nacionales de Cuba como inmigrantes y como no inmigrantes con visas B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J”. Estas categorías corresponden a visas de negocios, turismo, estudios y programas de intercambio.

La proclamación también menciona que, según el informe de Seguridad Nacional sobre permanencia excesiva de visitantes (conocido como “Overstay Report”), Cuba presentó una tasa de permanencia irregular tras el vencimiento de visas de turista/negocios (B-1/B-2) del 7,69% y una tasa de permanencia irregular para visas de estudiante (F), vocacional (M) e intercambio (J) del 18,75%.

Adicionalmente, el documento establece que “los oficiales consulares deberán reducir la validez de cualquier otra visa de no inmigrante emitida a nacionales de Cuba en la medida permitida por la ley”, lo que podría afectar a otras categorías de visados no mencionadas explícitamente en la suspensión.

Excepciones

La amplia prohibición de viajes incluye algunas excepciones. Según la proclamación presidencial, estas son algunas de las personas que aún podrían ingresar a EE.UU.:

  • Residentes permanentes legales de Estados Unidos.
  • Personas con doble nacionalidad que tengan ciudadanía de países no incluidos en la prohibición de viajes.
  • Familiares inmediatos (correspondientes a las categorías de visa IR-1/CR-1, IR-2/CR-2, IR-5) con pruebas claras y convincentes de identidad y parentesco (por ejemplo, ADN).
  • Atletas y miembros de equipos deportivos que viajen para eventos deportivos importantes, como un Campeonato Mundial o los Juegos Olímpicos, según la consideración del Secretario de Estado.
  • Titulares de visas de inmigrante para minorías étnicas y religiosas que enfrentan persecución en Irán.
  • Ciudadanos afganos con visas especiales de inmigrante.

Además, el Secretario de Estado puede otorgar exenciones caso por caso, si la persona contribuye a un interés nacional de Estados Unidos.

Personas enfermas, ancianos o disidentes políticos podrían no tener este beneficio. La medida afecta también a cubanos residentes en terceros países que no posean una segunda ciudadanía.

Antecedentes y justificación

Esta no es la primera prohibición de viajes que ordena Trump. Al inicio de su primer mandato en 2017, el mandatario estadounidense aplicó un veto a los ciudadanos de 7 países de mayoría musulmana, medida que enfrentó fuertes protestas ciudadanas y diversos recursos legales, aunque la Corte Suprema finalmente dictaminó que podía entrar en vigor.

La actual proclamación es resultado de una orden ejecutiva emitida por Trump el 20 de enero de 2025, que pedía a los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional, y al director de Inteligencia Nacional, elaborar un informe sobre las “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos, y si el ingreso de personas de ciertos países representaba un riesgo para la seguridad nacional.

Según explicó la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, a la cadena CBS: “El presidente Trump está cumpliendo su promesa de proteger a los estadounidenses de actores extranjeros peligrosos que quieren venir a nuestro país y perjudicarnos. Estas restricciones de sentido común son específicas para cada país e incluyen lugares que carecen de una verificación de antecedentes adecuada, presentan altas tasas de permanencia tras el vencimiento de la visa o no comparten información sobre la identidad y las amenazas”.

Por su parte, Trump publicó en su red social Truth un video en el que utilizó el ejemplo del reciente ataque en Colorado como una evidencia de los “peligros extremos” a los que Estados Unidos se expone con extranjeros que ingresan al país sin una “investigación adecuada”.

Dijo que no se puede tener “una migración abierta desde ningún país donde no podamos investigar y evaluar de forma segura y fiable a quienes buscan entrar” y que la lista está “sujeta a revisión” si se introducen mejoras.

¿Acuerdos migratorios?

Esta medida de la Administración rompe de facto con buena parte del contenido de los Acuerdos Migratorios entre Cuba y Estados Unidos, en particular en cuanto a la garantía del gobierno estadounidense de emitir un mínimo de 20 mil visas por año, acordada en 1994.

Etiquetas: Administracion TrumpCuba-EEUUcubanos en EE.UU.Donald TrumpRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Rusia acusa a Ucrania de ataques “terroristas” en su territorio y descarta tregua o diálogo con Kiev

Siguiente noticia

Misa en la Catedral de La Habana celebra al papa León XIV y las relaciones entre Cuba y el Vaticano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Departamento de Estado. Foto: State.gov
Cuba-EE.UU.

EEUU cierra otra vía migratoria para los cubanos al excluirlos del “Bombo” de Visas de 2026

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Marco Rubio
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano critica presiones de EEUU para restar apoyos a su resolución contra el embargo

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Crucero en el puerto de la habana, cuba, malecón autos rusos y modernos
Cuba-EE.UU.

Corte Suprema de Estados Unidos revisará demandas contra Cuba por expropiaciones

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Embajada de EE.UU. en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

EEUU afirma que negó visas a funcionarios cubanos por “seguridad nacional”

por EFE
octubre 2, 2025
0

...

EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes
Cuba-EE.UU.

Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

por EFE
octubre 1, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Monseñor Paul Richard Gallagher (i), ministro de Exteriores del Vaticano, durante una misa de acción de gracias en la Catedral de La Habana por el inicio del papado de León XIV, el 4 de junio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

Misa en la Catedral de La Habana celebra al papa León XIV y las relaciones entre Cuba y el Vaticano

Foto: Kaloian.

Diez años de Ni Una Menos

Comentarios 1

  1. Niolvis Izquierdo Capote says:
    Hace 4 meses

    Queridos Cubanos, ahí tienen lo que han votado!…
    Regla número uno para migrantes: por muy bien que creas que estés, o por muy lejos que pienses que has llegado, no eres nacional, eres nacionalizado, y aún siendo nacido, por coherencia y respeto por tus padres o abuelos migrantes, no se tira piedras sobre nuestro propio tejado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aeronave de Cubana de Aviación. Foto: Prensa Latina / Archivo.

    Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La Casa Blanca critica decisión de conceder el Nobel a opositora venezolana

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}