ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

TuCuba Pride, un viaje por la diversidad

El segundo viaje TuCuba Pride de la organización sin fines de lucro CubaOne viajó a Cuba para celebrar la diversidad y la amistad entre cubanos millenials.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
mayo 14, 2019
en Cuba-EE.UU., Videos
0

Poco antes de partir hacia Cuba desde la terminal de Fort Lauderdale, Antonio Méndez pegó en su maleta una pegatina en forma de corazón con la bandera del arcoíris, versión del logo de CubaOne, la organización sin fines de lucro que lo invitó al segundo viaje LGBTIQ hacia la isla.

“Ellos nos pueden enseñar muchas cosas a nosotros, y nosotros a ellos. Podemos regresar con muchas experiencias para compartir desde este lado y mostrar que en Cuba hay una comunidad muy fuerte”, dijo Antonio.

Hace dos años, en mayo de 2017, Antonio Méndez, mejor conocido como Queef Latina y una de las drag queens más famosas de Miami, viajó a Cuba en el primer grupo enfocado en la comunidad LGBTIQ de CubaOne, para interactuar y establecer vínculos con emprendedores, artistas y activistas, así como conocer más sobre los cubanos de la comunidad gay y queer.

En aquel entonces Queef Latina publicó en OnCuba: “crecí con muchos conceptos erróneos sobre Cuba, su gobierno y su gente” y luego añadió que “no solo aprendimos sobre la rica historia del país, sino que salimos de él con una percepción completamente transformada sobre Cuba, su política y la población local, así como con amistades que durarán toda la vida”.

Foto: Cortesía de Queef Latina.

Antonio regresó a Cuba, esta vez como tour leader del segundo viaje Pride que organiza CubaOne para cubano-americanos millenials que deseen conectarse con sus raíces en la isla y explorar la realidad de sus pares cubanos.

Conversar con ellos es descubrir en un spanglish con acento cubano las historias de “My abuela” o cuánto les gusta el “Cuban cafecito”, mientras hablan de “sanar heridas” y rendir respeto a las generaciones que los antecedieron, a través del diálogo y la interacción con otros líderes millenials en Cuba.

 

1 de 2
- +

1. Antonio, más conocido como Queef Latina, muestra su tatuaje de la Giraldilla. Foto: Marita Perez Diaz

2. Antonio, más conocido como Queef Latina, a punto de abordar el avión a Cuba. Foto: Marita Perez Diaz

“Este viaje es muy importante para mí, para nosotros. Nos enseña que todos somos humanos y aunque la política (entre los dos países) siempre está en medio de todo, yo quiero conectar con los seres humanos y ver cómo nos podemos ayudar entre todos”, dijo Méndez poco antes de salir hacia Cuba.

Al menos cinco de los ocho participantes del viaje se reunirán con sus familias en Cuba, tíos, primos, tíos-abuelos, personas que de alguna manera los reconectan con un pasado que también les pertenece, con su herencia cubana.

Lissan Ramos, emprendedora cubano-americana, descubrió que parte de su familia vivía a apenas unas cuadras del hostal que sirvió de hogar para el grupo en La Habana.

https://www.instagram.com/p/BxTn9vIhj_8/

En el recorrido no solo tuvieron oportunidad de reunirse con emprendedoras LGBTIG como las fundadoras de Clandestinas, sino conversar con prestigiosos profesores universitarios y activistas como Ramón Silverio, creador del proyecto cultural Mejunje en Santa Clara.

 

https://www.instagram.com/p/BxZ_fMdBFuG/

Testigos del orgullo gay cubano

El viaje tenía dentro de su cronograma participar en la conga que desde hace más de una década se realiza en Cuba bajo el amparo del Cenesex. Sin embargo, en esta ocasión se vio interrumpida y envuelta en polémicas que empañaron el “Día contra la Homofobia y la Transfobia”.

“Todavía falta mucho por progresar en Cuba y el mundo”, escribió la organización desde su cuenta oficial en Instagram.

https://www.instagram.com/p/BxV3M5dhw9R/

Uno de los integrantes del viaje, Ivel Posada Martínez, tomó el incidente con optimismo y recordó que “el cubano siempre está en conga, sea oficial o no”.

“Hay muchas maneras de mostrar el orgullo, no solamente en una conga.  Ese tipo de orgullo que uno manifiesta día a día para mí es mucho más importante que una manifestación grande”, comentó Posada.

“El tipo de orgullo que nace del apoyo y el amor de la familia es el que me gustaría ver en Cuba”, agregó.

Posada salió de Cuba con cuatro años y desde entonces nunca se ha desvinculado de su cultura, dice, a pesar de ya no vivir en Miami.

Ivel Posada Martínez viaja a Cuba con sus dos pasaportes, el cubano y el estadounidense. Foto: Marita Perez Diaz

Posada, quien estudió en Harvard y luego alcanzó un Máster en China donde investigó construcciones curatoriales de género en los espacios museales, comenta que se mantiene al tanto del acontecer diario en Cuba.

A pesar de que ha ido a Cuba antes, nunca ha estado en La Habana el tiempo suficiente para explorar la ciudad y su gente. Aplicó al programa de CubaOne, dice, porque le interesa viajar con ese “lente LGBTIQ, que de otra manera sería muy difícil obtener desde ese ángulo”.

“Sé lo que es ser LGBTIQ y sé lo que es ser cubano en los Estados Unidos, pero no sé cómo es serlo en Cuba, eso es lo que quiero descubrir, no solo lo que podemos leer desde los medios aquí, sino entender nosotros mismos la diversidad que existe en esa comunidad”, dijo Posada.

Lo interesante para Posada está también en entender “las dinámicas de cómo las personas LGBTIQ interactúan con las instituciones del Estado, del gobierno, cómo navegan esos espacios”, agregó.

“Me encanta de este viaje que no solo vamos a La Habana, sino a otras provincias como Santa Clara, y así entender cómo podemos ayudar desde aquí a las comunidades en otras provincias”, explicó Posada.

Posada comentó que para él una de las cosas buenas de Cuba es que la sociedad quiere que todas las personas tengan las mismas oportunidades, sin diferencias entre personas blancas o negras, pero le encantaría conocer más de las dinámicas de raza en la isla.

“¿Qué causa que un emprendedor tenga éxito o no? ¿Tiene algo que ver la raza?  Son puntos que me gustaría conocer”, dijo.

Elena Valencia, bailarina, actriz, coordinadora de eventos y “de todo un poco” nació y creció en Nueva York, sin estar rodeada de cubano-americanos y sin tener un “recordatorio” de esa parte de su herencia mientras crecía.

Para ella, participar en este viaje es “abrir los ojos” ante una nueva realidad que se presenta ante ella, con el foco de la comunidad LGBTIQ. Anteriormente había participado en los esfuerzos por ayudar luego del ciclón Irma, pero esta es una oportunidad diferente para ella, cuenta.

“Siempre he tenido como una pieza que falta en mi vida, por eso necesito volver y realmente conectar con las personas, establecer relaciones de amistad con otros cubanos como yo, a pesar del clima político entre nuestros países”, dijo Elena.

Elena Valencia poco antes de abordar el viaje TuCuba Pride de CubaOne hacia Cuba. Foto: Marita Pérez Díaz.

Para ella su relación con Cuba no termina en este viaje. Dentro de sus planes está estudiar quizás en la Universidad de La Habana y más aún, regresar con un viaje enfocado en el baile, con otros cubanoamericanos que comparten esa pasión.

“Sería una oportunidad para conectar con bailarines de Cuba también y establecer conexiones que nos permitan apoyarnos mutuamente”, dijo Elena.

“Por supuesto que hay opiniones políticas distintas y eso es bueno, pero lo importante es conectar nosotros, como cubanos, como seres humanos”, concluyó

Porque según los organizadores, de eso se tratan los viajes del “retorno a la semilla” de CubaOne desde el inicio en 2016: una manera de conectar, dialogar desde el respeto, pero también de give back, como dicen en inglés.

Devolver. Conectar. Acompañar.

Etiquetas: cubanos en EE.UU.CubaOnePortada
Noticia anterior

Niegan entrada en Irlanda al pastor fundamentalista Steven Anderson

Siguiente noticia

MLB no se resigna con Cuba; contrata una firma de cabildeo en Washington

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Cobos-Martínez. Foto: dhs.gov/FoxNews.
Cuba-EE.UU.

Cubano que decapitó a un hombre en Dallas “será procesado con todo el peso de la ley”, promete Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Los Suplentes

Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

por Andy José Rivera y Jorge Luis Coll Untoria
septiembre 15, 2025
0

...

exportaciones EEUU Cuba
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agrícolas y alimentarias de EEUU a Cuba crecen un 34 % en julio de 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Expedia
Cuba-EE.UU.

Expedia se libra de pagar casi 30 millones en pleito por “tráfico” con bienes confiscados en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Los Suplentes

Los Suplentes 3 | Episodio 4 | Daniel Simón: Es difícil ser el hermano de Robertlandy Simón 

por Andy José Rivera y Jorge Luis Coll Untoria
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Latinoamericano durante la visita del Presidente Obama a Cuba donde se celebró un juego entre el Tampa Bay Rays y el Cuba. Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

MLB no se resigna con Cuba; contrata una firma de cabildeo en Washington

El secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, izquierda, y el canciller ruso Serguei Lavrov se estrechan las manos antes de su reunión en Sochi, Rusia, martes 14 de mayo de 2019. (AP Foto/Pavel Golovkin, Pool)

Pompeo y Lavrov mantienen puntos de fricción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2307 compartido
    Comparte 923 Tweet 577
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    828 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1071 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}