ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Un centenar de congresistas demócratas piden a Biden restablecer el diálogo con Cuba

Se trata del mayor grupo de legisladores que toma una postura a favor de las relaciones con la Isla. Queda por saber si la iniciativa tendrá correspondencia en el Senado.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
diciembre 16, 2021
en Cuba-EE.UU.
3
La congresista demócrata por California, Bárbara Lee. Foto: Archivo.

La congresista demócrata por California, Bárbara Lee. Foto: Archivo.

Este jueves, un centenar de congresistas demócratas enviaron una carta al presidente Joe Biden en la que piden restablecer el diálogo con Cuba, abordar las necesidades humanitarias y avanzar en la normalización de las relaciones con La Habana, profundamente afectadas tras las medidas restrictivas del expresidente Donald Trump a la política de deshielo de Barack Obama.

“La situación humanitaria actual en Cuba es cada vez más grave en cuanto a la escasez de bienes y alimentos así como la disminución al acceso a los suministros médicos en medio de la pandemia de COVID-19. Le instamos a que tome medidas humanitarias inmediatas –tal y como le ha instado Naciones Unidas en repetidas ocasiones– para suspender las regulaciones estadounidenses que impiden que los alimentos, las medicinas y otras ayudas humanitarias lleguen al pueblo cubano”, pidieron a Biden los congresistas, 114 en total.

“También apoyamos un cambio más amplio que permita profundizar el compromiso con Cuba y avanzar hacia la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”, añade el documento.

NEWS: 114 Members of Congress, including 18 committee chairs—led by @RepGregoryMeeks @RepBarbaraLee @RepBobbyRush and me—are calling for @POTUS Biden to support the human rights and humanitarian needs of the Cuban people. Read our letter here: https://t.co/YroVgcxSSq

— Rep. Jim McGovern (@RepMcGovern) December 16, 2021

La misiva ha sido enviada en la víspera del séptimo aniversario de las declaraciones de los expresidentes, el cubano Raúl Castro y el estadounidense Barack Obama, con las que se inició el proceso de normalización de las relaciones bilaterales, el 17 de diciembre de 2014. A mediados del año siguiente se abrieron las embajadas en las dos capitales, en medio de varias rondas de diálogo y firmas de acuerdos y memorandos.

“Instamos a su administración a eliminar las licencias específicas requeridas para enviar suministros médicos, como kits de prueba y dispositivos respiratorios, a Cuba. También pedimos que la administración levante todas las restricciones a las transacciones bancarias y financieras relacionadas con la ayuda humanitaria y suspenda la verificación del uso final”, sostienen los congresistas firmantes, más de la mitad de los demócratas de la Cámara de Representantes.

“Si bien el embargo permite el envío de ayuda humanitaria, en la práctica, los requisitos de licencia, la verificación del uso final, las restricciones al sector bancario y el temor a infringir sin saberlo las leyes estadounidenses complican gravemente el envío de ayuda humanitaria a Cuba, desde otros países y de Estados Unidos”, afirma la carta.

Y subraya: “Le pedimos que elimine todas las restricciones sobre las remesas familiares, permitiendo que los cubanoamericanos ayuden a sus familias y mejoren su nivel de vida, y las restricciones sobre las remesas no familiares (donadas), permitiendo que las organizaciones sin fines de lucro y los grupos religiosos brinden asistencia humanitaria y envíen capital para los empresarios cubanos y la sociedad civil”.

“Todavía estamos esperando acciones basadas en las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Remesas que estableció a raíz de las protestas del 11 de julio, encargado de acelerar una revisión dentro de 30 días de cómo enviar remesas directamente al pueblo cubano”, recuerdan los representantes demócratas.

“A pesar de las preocupaciones de que el gobierno de Cuba obtenga ingresos de las remesas, el gobierno capta menos ingresos de las remesas que en el pasado debido a los cambios iniciados en julio de 2020 y gran parte de los ingresos del gobierno de las remesas se canaliza a las importaciones de alimentos, combustibles y bienes esenciales para los cubanos que no tienen familia en el extranjero, muchos de ellos en comunidades marginadas”, continúa la misiva.

“Además, el gobierno de Estados Unidos no restringe las remesas a la mayoría de los países objeto de las sanciones. Por ejemplo, su administración reinició el flujo de remesas a través de Western Union a Afganistán, y (desde) la semana pasada permite las remesas personales y familiares a través de instituciones financieras, lo que demuestra que es consciente de la importancia que tienen los canales de remesas para los países que enfrentan crisis humanitarias y económicas”, añade.

La carta es firmada, entre otros, por los congresistas Bárbara Lee, James P. McGovern, Gregory Meeks y Bobby Rush. Esta iniciativa no ha sido correspondida hasta ahora en el Senado, mientras la Casa Blanca tampoco ha emitido comentarios al respecto.

“La política de la administración Obama hacia Cuba fue muy popular, no sólo entre los estadounidenses en general, sino también dentro de la comunidad cubanoamericana”, señaló, por su parte, dijo Angelica Salazar de ACERE, la Alianza para el Compromiso y el Respeto a Cuba, un grupo de solidaridad que busca poner fin al bloqueo a Cuba.

“Esta carta es un avance importante en el Capitolio y esperamos que estimule al presidente Biden a cumplir su promesa de campaña de normalizar las relaciones con Cuba”, consideró la activista.

114 miembros del Congreso instan al Presidente Biden a abordar las necesidades humanitarias y a restablecer el diálogo constructivo con Cuba

 

Etiquetas: demócratasdeshieloJoe BidenRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Cuba: entran en vigor nuevas regulaciones sobre la maternidad de la mujer trabajadora

Siguiente noticia

Incendio en Santiago de Cuba destruye casas de una ciudadela, pero no deja lesionados ni fallecidos

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bomberos luchan contra el fuego de un incendio en Santiago de Cuba. Foto: ACN.

Incendio en Santiago de Cuba destruye casas de una ciudadela, pero no deja lesionados ni fallecidos

Busca México regularizar situación de migrantes haitianos

Comentarios 3

  1. Ivonne says:
    Hace 3 años

    No que no se acerquen más que se queden donde están. Cada vez que se acercan hacen más daño, noooo!, Cuba saldrá poco a poco adelante con ayuda de otros países de bien.

    Responder
  2. Facundo Correcto says:
    Hace 3 años

    Lo realmente doloroso es que todos estos senadores tienen acceso a informacion referente a ese gobierno y sus diferentes nexos/acciones a lo interno y a lo externo que ni tu, ni yo sabemos y encima abogan por abrirle la llave. Ningun senador de estos es capaz de responderle a Diaz Canel o a Bruno -ni siquiera via Twitter-cuando culpan o difaman directamente sobre este pais o cuando privan o limitan de sus derechos a cualquier ciudadano cubano. Ellos solos saben abogar e interferir a favor y en bien de quienes mal gobiernan en Cuba, de esa pequeña casta de verde olivo que no quiere nada bueno para su pueblo y mucho menos para esta gran nacion. Les recomiendo estimados senadores que si siguen durmiendo lo hagan como dice aquel merengue dominicano: Con un ojo abierto y el otro cerra’o.

    Responder
  3. Facundo Correcto says:
    Hace 3 años

    Virense al reves de la risa, mira -en pleno siglo XXI- cuan desconectados de la realidad esta este sujeto: Díaz-Canel pedirá a productores cubanos renunciar a ganancias para que el pueblo pueda comprar. O sea le pedira que trabajen como un mero entretenimiento. Y este señor q esta fumando?? Que esta inhalando?? Jijijiji, Jijijiji, Jijijijiji. Tu creias haberlo visto todo?? Pues Nop. Que dira un senador que lea esta news. Te dio risa o te dio pena?? Que no se entere Donald Trump, ni Otaola y mucho menos Manuel Milanes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}