ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

“Un diálogo positivo y productivo”, aunque queda mucho todavía…

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 22, 2015
en Cuba-EE.UU.
2

¨La primera ronda de negociaciones ha sido un diálogo positivo y productivo. Hemos debatido las medidas concretas que hay que tomar para restablecer las relaciones diplomáticas entre nuestros países¨, dijo Roberta Jacobson, jefa de la delegación norteamericana, quien dio declaraciones a la prensa al terminar la primera ronda de conversaciones hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Su intervención fue concisa y rápida y solo respondió dos preguntas a la prensa asistente.

Dijo que se han debatido temas concretos sobre la apertura de las Embajadas en ambos países y cómo se espera que opere la Embajada de EE.UU. en Cuba. Jacobson explicó que este proceso de reestablecimeinto de las relaciones diplomáticas y la apertura de las embajadas es solo parte de un proceso más largo para normalizar las relaciones, y que este paso en específico es algo en lo que ambas partes se ponen de acuerdo de manera bastante directa, no es un proceso muy complejo y que no tienen un listado específico de acciones. La secretaria asistente declaró que ¨ambas delegaciones fueron muy claras en cuanto a que la Convención de Viena guía nuestras relaciones diplomáticas con todos los países, y debería guiar el restablecimiento de nuestras relaciones diplomáticas¨.

Roberta Jacobson no dio una fecha exacta para la apertura de las embajadas pero dijo ¨todos estamos trabajando de la mejor manera posible y más rápida para hacerlo cuando podamos resolver todos los problemas que debemos abordar¨.

¨Las nuevas regulaciones anunciadas por el Departamento de Haciendas y de Comercio de EE.UU. la semana pasada demuestra la gran cantidad de acciones que ha tomado EE.UU. para ejecutar el compromiso del Presidente de los EE.UU. con la nueva dirección que debe tomar la política de nuestro país a Cuba¨, declaró Jacobson.

¨Nuestros esfuerzos de normalizar las relaciones será un proceso muy largo y no se limita a restablecer relaciones diplomáticas o la apertura de las embajadas. Estos pasos para normalizar las relaciones son pasos muy complejos que reflejan las profundas diferencias que existen entre ambos países y van a seguir siendo debatidos como ha dicho el Presidente¨, continuó.

¨Nuestros Presidentes han tomado la decisión de superar más de 50 años de una relación que no estaba basada en la confianza, entonces hay muchos temas a debatir antes de poder establecer esa relación y por lo tanto se llevarán a cabo conversaciones futuras. El Tema de los derechos humanos sigue siendo fundamental en nuestras conversaciones, en este asunto en particular tenemos profundas diferencias con el gobierno cubano, también lo hemos abordado hoy¨, dijo Jacobson respondiendo a una pregunta de la prensa.

Por su parte Josefina Vidal, jefa de la delegación cubana, también se dirigió a la prensa. Dio su declaración en inglés y en español y contestó a las preguntas igualmente en ambos idiomas.

Josefina coincidió en que las conversaciones se habían desarrollado en un clima respetuoso, profesional y constructivo. La parte cubana reiteró ¨la disposición del gobierno a continuar sosteniendo con el gobierno de Estados Unidos un diálogo respetuoso, basado en la igualdad soberana y en la reciprocidad, sin menoscabo a  la independencia nacional y a la autodeterminación de nuestro pueblo¨

¨Cuba no renunciará a sus principios para mejorar las relaciones con Estados Unidos, ni negociará aspectos de una política que ha sido reconocida como fracasada, ni elementos del bloqueo por cambios internos en nuestro país. Se trata de establecer relaciones civilizadas entre dos países que tienen profundas diferencias pero que pueden convivir de manera civilizada y pacífica reconociendo esas diferencias y a su vez identificando oportunidades para encontrar áreas de interés común para desarrollar una relación beneficiosa para nuestros países, para la región y para el mundo¨, señaló Josefina.

Dijo que el restablecimiento de relaciones diplomáticas  y la apertura de embajadas deberán basarse en los principios del derecho internacional refrendados en la Carta de las Naciones Unidas y en las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares. ¨Esto significa para Cuba, el respeto recíproco del sistema político, económico y social de ambos estados y evitar cualquier forma de injerencia en los asuntos internos o amenaza a los elementos económicos, políticos y culturales de ambos países¨, señaló.

Según explicó Vidal intercambiaron ideas sobre los pasos a dar para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de las embajadas, conversaciones que deberán continuar en fecha próxima. ¨Porque esto es un proceso que requiere ciertas formalidades diplomáticas. Entre Cuba y Estados Unidos no hay relaciones, tenemos Oficinas de Intereses que están bajo la protección de un gobierno extranjero, por ejemplo habrá que terminar el Acuerdo que estableció las Secciones de Intereses, habrá que notificar al gobierno de Suiza que ha representado y representa los intereses de ambos países en las respectivas oficinas¨, entre otros asuntos técnicos y de procedimientos.

La jefa del Departamento de EEUU del MINREX señaló que sería difícil de explicar el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos mientras Cuba se mantiene en la lista de estados patrocinadores del terrorismo internacional.

Señaló también que para la apertura de embajadas será necesario que se resuelva la situación de nuestra sección de intereses de Cuba en Washington, próxima a cumplir un año sin servicios bancarios.

La delegación cubana planteó también entre los asuntos a resolver el levantamiento del bloqueo, “proceso largo que requerirá mucho trabajo”. ¨Reconocemos la disposición expresada por el Presidente de Estados Unidos a sostener un debate serio y honesto con el Congreso de su país para lograr el fin del bloqueo¨, dijo Vidal.

Sin embargo, en contradicción con la declaración de Roberta Jacobson, quien se refirió a que se había abordado hoy el tema de los derechos humanos, la jefa de la delegación cubana dijo que ¨este tema todavía no ha sido abordado, la reunión de hoy fue única y exclusivamente para hablar del tema del restablecimiento de relaciones diplomáticas, la apertura de embajadas y el ulterior proceso hacia la normalización, de ese tema no hemos hablado, en la tarde de hoy tendremos otra reunión de trabajo para abordar asuntos bilaterales y de cooperación entre los dos países¨, concluyó.

Después de la reunión de esta tarde la delegación de los Estados Unidos va a presentar otra declaración pero no responderá preguntas de la prensa. La Subsecretaria Jacobson dará una conferencia de prensa mañana en la mañana, anunció Lynn Roche, jefa de la oficina de prensa de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba.

Noticia anterior

Europa apoya normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos

Siguiente noticia

De plaza sitiada a plaza visitada

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La apertura de viajes de EEUU traerá nuevos retos a Cuba / Foto: Raquel Pérez Díaz

De plaza sitiada a plaza visitada

Derechos humanos: roces durante el último encuentro Cuba-EE.UU

Comentarios 2

  1. Lourdes Quinones says:
    Hace 10 años

    Gracias a On Cuba por hacernos llegar tan buenas noticias sobre nuestros dos paises amados, En lo que se refiere a mi me siento llena de Esperanza y fe y seguire orando y apoyando para que se haga realidad el sueno de los cubanos siempre de la mano con Estados Unidos, Cubanos seremos como Hermanos .

    Responder
  2. Lalo says:
    Hace 10 años

    La habana ha pedido y hasta exigido muchas cosas a washinton, pero que esta dispuesta a dar a cambio, especialmente en beneficio para su pueblo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    952 compartido
    Comparte 381 Tweet 238

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}