El senador por Florida Rick Scott busca que la Administración de Donald Trump vuelva a restringir los vuelos hacia Cuba en lo que constituiría un nuevo paso en la política de presión contra el gobierno de la isla. “No creo que debamos viajar a Cuba”, dijo al canal de noticias CBS News Miami.
“Cuando la gente viaja a Cuba, aquellos cercanos al gobierno, principalmente los militares, se benefician”, agregó Scott.
Para el republicano, los viajes desde Estados Unidos “benefician financieramente al ejército cubano y alimentan la represión gubernamental”, ya que, según asegura, “los fondos se utilizan para reprimir a quienes se oponen al gobierno”.
President Trump is Making America Great Again, and he needs his FULL TEAM in place to make it happen.
Senate Republicans MUST continue our fight to confirm his full team so he can get the job done!
— Rick Scott (@SenRickScott) February 17, 2025
Las declaraciones del republicano se relacionan con los rumores desatados poco después de la asunción de Trump el pasado 20 de enero. Entonces se dijo desde las redes que un paquete de sanciones contra el régimen cubano sería dado a conocer en esas fechas.
El supuesto comunicado aparecía firmado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y relacionaba cinco medidas que serían anunciadas el 30 de enero y entre las que estaba la suspensión los vuelos comerciales directos a Cuba, así como la limitación de viajes para los cubanos residentes en Estados Unidos.
Poco después, un alto funcionario del Departamento de Estado, citado por Café Fuerte, desmintió dichos rumores.
Un proyecto de ley
Scott también presentó recientemente un proyecto de ley nombrado “Ley de Democracia”, cuyo objetivo es congelar activos y prohibir visas a miembros de sectores clave del gobierno cubano, particularmente al ejército.
El proyecto es parte de una estrategia más amplia para debilitar “regímenes autoritarios en América Latina”.
Junto a Tommy Tuberville, Scott presentó esta ley que pretende aplicar “una presión financiera sin precedentes. Scott había encabezado este proyecto con el entonces senador Marco Rubio en el Congreso pasado, según Martí Noticias.
“Todos sus problemas en América Latina comienzan con el régimen cubano”, refirió el senador, según subraya ahora el reporte de CBS News Miami publicado ayer en su web. “Si nos deshacemos del régimen de Castro, nos ayudará a deshacernos de [Nicolás] Maduro (de Venezuela) y de Daniel Ortega (de Nicaragua)”.
Hacer “la vida más difícil”
En cuanto los viajes a la isla, ha dicho: “Si quieres regresar a Cuba, regresa a Cuba. Pero eso no ayuda al pueblo de Cuba, ayuda al régimen a oprimirlo”.
En tanto, el canal de noticia entrevistó a varios cubanoamericanos que viajaban de Miami a La Habana, y que se mostraron preocupados ante posibles restricciones, pues esta les haría “la vida más difícil para sus seres queridos”.
EEUU: revierten política de vuelos a Cuba de la administración Trump
Algunos de estos cubanoamericanos dicen que entienden el razonamiento de las restricciones, pero reconocen las dificultades personales que traerían a la gente común de aplicarse.
En 2019, Trump, entonces en su primer mandato, dio paso a que se suspendieran todos los vuelos charter al interior de Cuba desde Estados Unidos, manteniéndose apenas la ruta de La Habana. Con la llegada de Biden al poder, estas medidas fueron revertidas.