ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Washington vuelve a acusar a La Habana de violar los derechos humanos

El informe anual del Departamento de Estado actual difiere mínimamente de documentos similares de otras administraciones, demócratas o republicanas.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
marzo 30, 2021
en Cuba-EE.UU.
6
El secretario de Estado, Antony Bilken, presenta este martes el informe sobre la situación de Derechos Humanos en el mundo. Foto: Blomberg.

El secretario de Estado, Antony Bilken, presenta este martes el informe sobre la situación de Derechos Humanos en el mundo. | Blomberg

El Departamento de Estado de EE.UU. divulgó este martes el informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, cuya sección dedicada a Cuba no ha variado casi nada en relación a las últimas décadas.

En la óptica de Washington, La Habana sigue violando los derechos humanos, laborales y religiosos de sus ciudadanos, lo cual es significativo en el contexto actual, cuando muchas personas dentro y fuera de la Isla esperan un cambio sustancial en la política hacia Cuba y las relaciones bilaterales, tras la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca.

Pero hasta hoy la nueva Administración estadounidense ha mantenido básicamente la política de Donald Trump con la Isla, aunque anunció que la está revisando y explicó que esa revisión se asentará en una perspectiva de respeto por los derechos humanos.

“Estados Unidos mantiene el mismo rasero tanto para sus adversarios como aliados. El respeto de los derechos humanos es clave en una buena relación y se juzga a todos por igual”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en la rueda de prensa de lanzamiento del informe.

Al inicio, el documento indica que a mediados de año el mismo será ampliado para incluir una sección dedicada a la mujer y “los derechos de procreación”.

Básicamente, el informe establece como en años anteriores, tanto en administraciones republicanas como demócratas, que Cuba “es un estado autoritario con el expresidente Raúl Castro como primer secretario del Partido Comunista de Cuba; la máxima entidad política del estado por ley, es Miguel Díaz-Canel como presidente de la República y una nueva constitución ratificada en febrero de 2019 establece que Cuba sigue siendo un sistema de partido único en el que el Partido Comunista es el único partido político legal”.

“Las elecciones no fueron libres, ni justas ni competitivas”, añade el documento relativo al año 2020, pero que incluye algunos acontecimientos del año actual.

Por otro lado, afirma que el Ministerio del Interior controla la policía, las fuerzas de seguridad interna y el sistema penitenciario, y que la Policía Nacional Revolucionaria del ministerio es la principal organización encargada de hacer cumplir la ley, mientras que “las unidades especializadas de la rama de seguridad del Estado del ministerio son responsables de monitorear, infiltrar y reprimir la actividad política independiente. El liderazgo nacional, incluidos los miembros del ejército, mantuvo un control efectivo sobre las fuerzas de seguridad, y asegura que los miembros de las fuerzas de seguridad cometieron numerosos abusos”.

El Departamento de Estado considera que entre las cuestiones importantes de las supuestas violaciones de los derechos humanos se incluyen ejecuciones ilegales o arbitrarias, incluidas ejecuciones extrajudiciales; la desaparición forzada de personas por parte del gobierno; tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes a disidentes políticos, detenidos y presos por parte de las fuerzas de seguridad; las condiciones carcelarias duras y potencialmente mortales; arrestos y detenciones arbitrarias; prisioneros políticos; problemas importantes con la independencia del poder judicial; e interferencia arbitraria o ilegal con la privacidad.

El gobierno cubano ha negado reiteradamente acusaciones similares realizadas en otras ocasiones por Washington, las que considera parte de una campaña de descrédito en su contra, y ha cuestionado la legitmidad de EE.UU. para juzgar la situación de los derechos humanos en otras naciones.

Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos también considera que La Habana “se dedicó a la censura y al bloqueo de sitios de Internet y hubo graves limitaciones a la libertad académica y cultural”.

“Los funcionarios del gobierno, bajo la dirección de sus superiores, cometieron la mayoría de los abusos contra los derechos humanos. Como cuestión de política, los funcionarios no investigaron ni procesaron a quienes cometieron estos abusos. La impunidad de los perpetradores siguió siendo generalizada”, indica el informe.

Etiquetas: Cubaderechos humanosinforme Departamento de EstadoRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Judocas cubanos mejoran en ranking mundial de cara a Juegos de Tokio

Siguiente noticia

Tenis de mesa: Cuba buscará en Rosario sus cupos a Tokio 2021

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Andy Pereira. Foto: Carlos Durán Araújo/Efe/Archivo

Tenis de mesa: Cuba buscará en Rosario sus cupos a Tokio 2021

Poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba anuncia un Censo de Población y Viviendas para el año próximo

Comentarios 6

  1. Manuel says:
    Hace 4 años

    Si esta nueva Administración y persiste en la ceguera imperial, al igual que la pasada, creo que es hora que Cuba se olvide de estos tontos que tanta esperanza indujeron y siga su camino de espaldas al vecino ciego.
    ¿Ejecuciones ilegales y extrajudiciales, en serio? Con planteamientos tan estúpidos no se puede razonar. Es necesario que alguien despierte al Sleepy Joe, please, para que aterrice definitivamente y no se deje llevar por las estulticias de su antecesor.

    Responder
    • Emma Diaz says:
      Hace 4 años

      muy bueno tu comentario

      Responder
  2. Jorge Luis says:
    Hace 4 años

    Quien dude de la violaciones a los derechos humanos que se practica en Cuba hoy en dia que ingvestigue en internet lo que esta sucediendo con los artitas del Movimiento 27 y la represion que estan siendo objetos y la situacion de UNPACU y los huelguistas de hambre en Altamira en Santiago de Cuba, este es un regimen represivo y totalitario.

    Responder
  3. Sandro says:
    Hace 4 años

    En el nuevo esperpento constitucional, estan plasmadas varias violaciones de derechos humanos, o sea estan constitucionalmente establecidos. Solo un tarado mental aboga por ustedes.

    Responder
  4. roberto says:
    Hace 4 años

    Pero si lo primero que hay que hacer es autoincluirse ellos mismos en el informe,son los arbitros y jueces del mundo, los policias, los repartidores de democracia( como ellos la conciben y cuando este a favor de sus intereses, me recuerda a China cuando establecieron relaciones diplomaticas, reconocieron su soberania sobre Taiwan,ahora que le pisan los talones dicen que Taiwan no es parte de China y que violan los derechos humanos, que cinismo.

    Responder
  5. Jose R.Oro says:
    Hace 4 años

    cuba y Estados Unidos están llamados a desentenderse toda la vida.Comunismo y liberalismo no congeniarán nunca.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}