ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

11 de julio: Cuba enjuicia manifestantes seis meses después de las protestas

Para esta semana fueron programados tres juicios colectivos en igual cantidad de ciudades del país, constató AP en conversaciones con familiares de los presos.

por
  • Andrea Rodríguez / AP
    Andrea Rodríguez / AP
enero 12, 2022
en Cuba
6

Seis meses después de las sorpresivas protestas contra el gobierno cubano, activistas y familiares de personas encarceladas informaron que esta semana se enjuiciará a 57 manifestantes quienes podrían ser condenados a penas de hasta 30 años de prisión por sedición.

La decisión de las autoridades de procesar a los participantes de las movilizaciones del 11 y 12 de julio —que dejaron un muerto y comercios y vehículos destruidos—, fue criticada por otros países y por opositores.

Aunque nunca se dio una cifra oficial respecto a los detenidos, en agosto funcionarios del Tribunal Supremo Popular indicaron que se habían realizado 23 juicios sumarios a 67 acusados de cargos menores —como desorden público— y aseguraron que seguirían las investigaciones.

Cuba: archivan causas penales de algunos manifestantes del 11 de julio

Desde entonces a la fecha se formalizaron procesos ordinarios para las acusaciones más graves como sedición, explicó a The Associated Press Salomé García, una de las integrantes de Justicia 11J, una agrupación con miembros en Cuba y en el extranjero que hace un levantamiento sistemático de los detenidos y un seguimiento de las familias.

Desde julio la organización contabilizó 1334 encarcelamientos, fueron sentenciadas 223 personas en juicios ordinarios y hay otros 231 ciudadanos con peticiones fiscales que esperan su día en la corte. Unos 98 fueron multados y nueve sobreseídos.

Entre los detenidos, dijo la agrupación, hay 48 menores de 18 años —la edad para la responsabilidad jurídica en la Isla es de 16—, de los cuales varios fueron posteriormente liberados.

Para esta semana los tres juicios colectivos fueron programados en igual cantidad de ciudades del país, constató AP en conversaciones con familiares de los presos: Santa Clara con 16 acusados, La Habana con 20 y Holguín con 21. Aunque se desconoce la profesión de algunos de ellos, entre los manifestantes hay artistas, obreros, una empleada estatal, trabajadores independientes y estudiantes.

“Debe durar tres o cuatro días el juicio”, dijo a AP en una conversación telefónica Roxana García, sin vínculo con la integrante de Justica 11J y hermana de Andy Dunier García, de 24 años, para quien el Ministerio Público de la ciudad de Santa Clara pidió siete años de cárcel por desorden público, atentado y desacato.

“Nos hacen creer que se va a hacer justicia”, lamentó la mujer e indicó que aunque el abogado “está haciendo un buen papel” y la Fiscalía tiene como únicos testigos “a los mismos policías que los golpearon”, el proceso siguió adelante. “Estos juicios vienen desde arriba”, agregó.

En La Habana, Yaquelín Cruz también confirmó a AP el inicio de las sesiones del tribunal en la causa colectiva en la que se encuentra su hijo Dariel Cruz, de 20 años, sobre quien pesa un pedido de 15 años de condena por el delito de sedición, es decir, el intento de derrocar a un gobierno legítimo. La mujer indicó que el joven fue apuñalado recientemente en la cárcel.

Varios familiares entrevistados en las tres ciudades dijeron que se les informó que sólo se permitirá la entrada a la sala de audiencias de un pariente por encausado. Un pedido a las autoridades cubanas por parte de AP para comentar al respecto no ha sido respondido.

Por su parte, el listado de la organización Justicia 11J mostró que en Holguín hay personas con pedidos de 30 años de cárcel.

Las movilizaciones de julio fueron las primeras en décadas por su magnitud en Cuba y en algunos casos hubo violencia contra tiendas o vehículos particulares. Los reclamos de los manifestantes eran tan variados que iban desde cambios en el gobierno hasta el fin de los cortes de luz o una inmediata solución al desabastecimiento de alimentos y medicinas en medio de la peor crisis económica de la isla ocasionada por las sanciones de Estados Unidos, la propia improductividad y la pandemia de COVID-19.

Las protestas no tuvieron un liderazgo claro y se difundieron a través de redes sociales. Las autoridades reconocieron que algunos reclamos eran justos, pero denunciaron el uso de internet para impulsar las movilizaciones de parte de grupos opositores y de interés, sobre todo apoyados desde Estados Unidos.

El gobierno de Joe Biden reaccionó imponiendo más sanciones a La Habana en dirección contraria a sus promesas de campaña de buscar una flexibilización. Otras manifestaciones convocadas para el 15 de noviembre no tuvieron el apoyo masivo que sus organizadores esperaban.

Etiquetas: juiciosprotestas 11 de julio
Noticia anterior

Polonia: variante genética aumenta riesgo ante la COVID-19, aseguran científicos

Siguiente noticia

Los años habaneros de La Lupe

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Lupe. Fotografía de estudio. La Habana, 1961. Foto: Bohemia.

Los años habaneros de La Lupe

Pacientes en un hospital de Camagüey. Foto: Agencia Cubana de Noticias/Archivo.

Coronavirus en Cuba: no hubo muertes el martes y los contagios cerraron en 2788

Comentarios 6

  1. Yo says:
    Hace 3 años

    Si EEUU está enjuiciando hace un año los asaltantes al capitolio , que cuba lo haga con 6 meses estamos bien deberían regañar a la justicia EEUU por morosos .

    Responder
  2. jorgess says:
    Hace 3 años

    Muy cinicas las protestas pues bloqueo que ahoga el pais junto a pandemia se le incorporar las protestas y despues más sanciones de EU ¿Hasta donde vamos a llegar?

    Responder
  3. Facundo Correcto says:
    Hace 3 años

    Jijijiji, los comunistas hablan mas del Capitolio de USA que del de Cuba, les aterra pensar que el Titan vuelva en el 2024, le preocupa mas a los comunistas que a los democratas el regreso del peli-amarillo en el 2024, no duermen tranquilos, mejor preocupense en encontrar los que viraron el carro de policia y los que tiraron piedra, no se cansan de repetir y mostrar esas imagenes a lo duermete niño, duermete ya, pero no le han puesto nombre, aca entre nos, pareciera gato en jaba.

    Responder
    • Jorge R 09 says:
      Hace 3 años

      Facundo : Así que tu Titán es el pelianaranjado de Trump. El nuestro es el de Bronce: Antonio Maceo.

      Responder
  4. Efren says:
    Hace 3 años

    Cuantos años de condena le pedirian (HOY) a Fidel, Raul y demas por el Asalto al Moncada?? o por haber entrar ilegal a Cuba cuando lo del yate Granma??
    Como catalogarian los compañeros de trabajo a Fidel por haberse perdido intentando llegar al Moncada y no poder asistir en tiempo?? Se ganaria su diploma o le darian ausente sin derecho a estimulo??
    Y si Coco Fariñas va hoy a New York a recoger dinero para luchar contra Canel, lo dejarian regresar como una vez dejaron regresar a Fidel??

    Responder
  5. Jorge R 09 says:
    Hace 3 años

    Efrén. Lee mejor historia, antes de preguntar cuántos años le echarían hoy a Fidel por el Moncada, tienes que saber que el golpe de Estado de Batista fue anticonstitucional y se produjo contra un gobierno legítimo resultado de elecciones . Por tanto la pregunta sería: ¿ Por qué Batista no fue extraditado a Cuba y juzgado no sólo por el golpe de Estado sino por todos los otros crímenes que cometió?. Además la Constitución del 40 registraba el derecho de rebeldía cuando se violaran sus preceptos por un golpe de Estado . Fidel estaba en el Moncada, fueron otros los carros que se perdieron. Fidel fue condenado a 15 años pero en definitiva, la historia lo absolvió.
    A Coco Fariñas lo tiene bien remurado la Emabajada americana, más todos los viajes que le han pagado en los cuales se ha reunido hasta con el asesino de Posada Carriles. A Fidel no lo dejaron venir en el Granma, se le escapó a la policía mexicana que había recibido reclamos de Batista para que lo detuviera. Entro clandestino y derrocó a la dictadura impopular de Batista.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}