ES / EN
- julio 2, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

11 de julio: Cuba enjuicia manifestantes seis meses después de las protestas

Para esta semana fueron programados tres juicios colectivos en igual cantidad de ciudades del país, constató AP en conversaciones con familiares de los presos.

por Andrea Rodríguez / AP
enero 12, 2022
en Cuba
6
Manifestación opositora del 11 de julio en La Habana. | Foto: Alexandre Meneghini / Reuters

Manifestación opositora del 11 de julio en La Habana. | Foto: Alexandre Meneghini / Reuters

Seis meses después de las sorpresivas protestas contra el gobierno cubano, activistas y familiares de personas encarceladas informaron que esta semana se enjuiciará a 57 manifestantes quienes podrían ser condenados a penas de hasta 30 años de prisión por sedición.

La decisión de las autoridades de procesar a los participantes de las movilizaciones del 11 y 12 de julio —que dejaron un muerto y comercios y vehículos destruidos—, fue criticada por otros países y por opositores.

Aunque nunca se dio una cifra oficial respecto a los detenidos, en agosto funcionarios del Tribunal Supremo Popular indicaron que se habían realizado 23 juicios sumarios a 67 acusados de cargos menores —como desorden público— y aseguraron que seguirían las investigaciones.

Cuba: archivan causas penales de algunos manifestantes del 11 de julio

Desde entonces a la fecha se formalizaron procesos ordinarios para las acusaciones más graves como sedición, explicó a The Associated Press Salomé García, una de las integrantes de Justicia 11J, una agrupación con miembros en Cuba y en el extranjero que hace un levantamiento sistemático de los detenidos y un seguimiento de las familias.

Desde julio la organización contabilizó 1334 encarcelamientos, fueron sentenciadas 223 personas en juicios ordinarios y hay otros 231 ciudadanos con peticiones fiscales que esperan su día en la corte. Unos 98 fueron multados y nueve sobreseídos.

Entre los detenidos, dijo la agrupación, hay 48 menores de 18 años —la edad para la responsabilidad jurídica en la Isla es de 16—, de los cuales varios fueron posteriormente liberados.

Para esta semana los tres juicios colectivos fueron programados en igual cantidad de ciudades del país, constató AP en conversaciones con familiares de los presos: Santa Clara con 16 acusados, La Habana con 20 y Holguín con 21. Aunque se desconoce la profesión de algunos de ellos, entre los manifestantes hay artistas, obreros, una empleada estatal, trabajadores independientes y estudiantes.

“Debe durar tres o cuatro días el juicio”, dijo a AP en una conversación telefónica Roxana García, sin vínculo con la integrante de Justica 11J y hermana de Andy Dunier García, de 24 años, para quien el Ministerio Público de la ciudad de Santa Clara pidió siete años de cárcel por desorden público, atentado y desacato.

“Nos hacen creer que se va a hacer justicia”, lamentó la mujer e indicó que aunque el abogado “está haciendo un buen papel” y la Fiscalía tiene como únicos testigos “a los mismos policías que los golpearon”, el proceso siguió adelante. “Estos juicios vienen desde arriba”, agregó.

En La Habana, Yaquelín Cruz también confirmó a AP el inicio de las sesiones del tribunal en la causa colectiva en la que se encuentra su hijo Dariel Cruz, de 20 años, sobre quien pesa un pedido de 15 años de condena por el delito de sedición, es decir, el intento de derrocar a un gobierno legítimo. La mujer indicó que el joven fue apuñalado recientemente en la cárcel.

Varios familiares entrevistados en las tres ciudades dijeron que se les informó que sólo se permitirá la entrada a la sala de audiencias de un pariente por encausado. Un pedido a las autoridades cubanas por parte de AP para comentar al respecto no ha sido respondido.

Por su parte, el listado de la organización Justicia 11J mostró que en Holguín hay personas con pedidos de 30 años de cárcel.

Las movilizaciones de julio fueron las primeras en décadas por su magnitud en Cuba y en algunos casos hubo violencia contra tiendas o vehículos particulares. Los reclamos de los manifestantes eran tan variados que iban desde cambios en el gobierno hasta el fin de los cortes de luz o una inmediata solución al desabastecimiento de alimentos y medicinas en medio de la peor crisis económica de la isla ocasionada por las sanciones de Estados Unidos, la propia improductividad y la pandemia de COVID-19.

Las protestas no tuvieron un liderazgo claro y se difundieron a través de redes sociales. Las autoridades reconocieron que algunos reclamos eran justos, pero denunciaron el uso de internet para impulsar las movilizaciones de parte de grupos opositores y de interés, sobre todo apoyados desde Estados Unidos.

El gobierno de Joe Biden reaccionó imponiendo más sanciones a La Habana en dirección contraria a sus promesas de campaña de buscar una flexibilización. Otras manifestaciones convocadas para el 15 de noviembre no tuvieron el apoyo masivo que sus organizadores esperaban.

Etiquetas: juiciosprotestas 11 de julio

Noticia anterior

Polonia: variante genética aumenta riesgo ante la COVID-19, aseguran científicos

Siguiente noticia

Los años habaneros de La Lupe

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

Avión de la aerolínea American Airlines, una de las afectadas por la medida del gobierno de Estados Unidos. Foto: AP / Archivo
Cuba

American Airlines pide aumentar vuelos a Cuba desde Miami

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Isla de San Martín bajo los efectos de un huracán. Foto:  Gerben Van Es, vía National Geographic.
América Latina

El Caribe no escapa al impacto de tsunamis, advierte experto

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Foto: Twitter @BrunoRguezP
Cuba

Kenia reafirma compromiso de rescatar a médicos cubanos secuestrados

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Turistas recorriendo las calles de La Habana, durante el rebrote de la COVID-19 en Cuba en 2021. Foto Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: a 42 se elevan los contagios el primero de julio. 21 fueron importados

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Al amanecer del sábado, el Insmet emitía un informe dsobre la formación de “Colin”, tercer organismo tropical nombrado de la actual temporada ciclónica. Imagen: Insmet.
Cuba

Cuba emite avisos de ciclón tropical por “Bonnie” y “Colin”. Ninguno de los dos afectará al país

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Lupe. Fotografía de estudio. La Habana, 1961. Foto: Bohemia.

Los años habaneros de La Lupe

Pacientes en un hospital de Camagüey. Foto: Agencia Cubana de Noticias/Archivo.

Coronavirus en Cuba: no hubo muertes el martes y los contagios cerraron en 2788

Comentarios 6

  1. Yo says:
    Hace 6 meses

    Si EEUU está enjuiciando hace un año los asaltantes al capitolio , que cuba lo haga con 6 meses estamos bien deberían regañar a la justicia EEUU por morosos .

    Responder
  2. jorgess says:
    Hace 6 meses

    Muy cinicas las protestas pues bloqueo que ahoga el pais junto a pandemia se le incorporar las protestas y despues más sanciones de EU ¿Hasta donde vamos a llegar?

    Responder
  3. Facundo Correcto says:
    Hace 6 meses

    Jijijiji, los comunistas hablan mas del Capitolio de USA que del de Cuba, les aterra pensar que el Titan vuelva en el 2024, le preocupa mas a los comunistas que a los democratas el regreso del peli-amarillo en el 2024, no duermen tranquilos, mejor preocupense en encontrar los que viraron el carro de policia y los que tiraron piedra, no se cansan de repetir y mostrar esas imagenes a lo duermete niño, duermete ya, pero no le han puesto nombre, aca entre nos, pareciera gato en jaba.

    Responder
    • Jorge R 09 says:
      Hace 6 meses

      Facundo : Así que tu Titán es el pelianaranjado de Trump. El nuestro es el de Bronce: Antonio Maceo.

      Responder
  4. Efren says:
    Hace 6 meses

    Cuantos años de condena le pedirian (HOY) a Fidel, Raul y demas por el Asalto al Moncada?? o por haber entrar ilegal a Cuba cuando lo del yate Granma??
    Como catalogarian los compañeros de trabajo a Fidel por haberse perdido intentando llegar al Moncada y no poder asistir en tiempo?? Se ganaria su diploma o le darian ausente sin derecho a estimulo??
    Y si Coco Fariñas va hoy a New York a recoger dinero para luchar contra Canel, lo dejarian regresar como una vez dejaron regresar a Fidel??

    Responder
  5. Jorge R 09 says:
    Hace 6 meses

    Efrén. Lee mejor historia, antes de preguntar cuántos años le echarían hoy a Fidel por el Moncada, tienes que saber que el golpe de Estado de Batista fue anticonstitucional y se produjo contra un gobierno legítimo resultado de elecciones . Por tanto la pregunta sería: ¿ Por qué Batista no fue extraditado a Cuba y juzgado no sólo por el golpe de Estado sino por todos los otros crímenes que cometió?. Además la Constitución del 40 registraba el derecho de rebeldía cuando se violaran sus preceptos por un golpe de Estado . Fidel estaba en el Moncada, fueron otros los carros que se perdieron. Fidel fue condenado a 15 años pero en definitiva, la historia lo absolvió.
    A Coco Fariñas lo tiene bien remurado la Emabajada americana, más todos los viajes que le han pagado en los cuales se ha reunido hasta con el asesino de Posada Carriles. A Fidel no lo dejaron venir en el Granma, se le escapó a la policía mexicana que había recibido reclamos de Batista para que lo detuviera. Entro clandestino y derrocó a la dictadura impopular de Batista.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Silvio en el Zócalo. Foto: Kaloian Santos.

    Silvio y un crisol de rostros para la historia

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Gobierno colombiano investiga posible muerte de Iván Márquez

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1088 compartido
    Comparte 435 Tweet 272

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1088 compartido
    Comparte 435 Tweet 272
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil