ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Un bestseller por cuenta propia

por
  • Eileen Sosin Martínez
    Eileen Sosin Martínez
mayo 16, 2013
en Cuba
0

Fue entre profesores universitarios donde surgió el tema de conversación, el mismo que también estaba en boca de otros muchos cubanos. Es que cada día los negocios privados florecen por todas partes, como semillas en tierra fértil.

Entonces una colega contaba cómo ya estaba pagando impuestos por la habitación que alquilaba y aún no había recibido ni un solo cliente. De tal suerte, estaba llena de gastos sin recibir ningún ingreso.

Entre consejos y posibles soluciones al problema de su compañera, Librada Taylor pensó que sería interesante, y hasta necesario, impartir algún tipo de curso para cuentapropistas, con el objetivo de ofrecerles herramientas básicas para el manejo de una empresa, por pequeña que sea.

Taylor es máster en Contabilidad, profesora de la Universidad de La Habana y directora adjunta de la Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECYT). Tiempo después, aquella idea suya se ha materializado, pero de forma diferente.

Escribir el libro ¿Yo? ¡Cuentapropista! le tomó aproximadamente un año de investigaciones que dieron pie a un pequeño volumen de 72 páginas; un valioso material de consulta para quienes asumen un emprendimiento, muchas veces sin más guía que creerse “un bicho pa’ los negocios”.

¿Por qué una especialista de la academia se interesa por estos temas que alguien podría considerar “menores”? “La Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) brinda adiestramiento para los trabajadores por cuenta propia. Creo que las cuestiones económicas son muy importantes, pero también hay que tener un ABC que oriente sobre qué hacer, cómo hacerlo, investigar el mercado, ver si escogimos el lugar correcto para el establecimiento… Muchas veces los cuentapropistas no saben lo que quieren.

”Uno va caminando por la ciudad y se encuentra muchos negocios, pero si pasa al poco tiempo ve que ya cerraron, no están. Eso se debe a que no hacen estudios de factibilidad, para saber cuándo recuperarán el dinero y si el proyecto es sostenible. Son cuestiones medulares para quien se inicia en el cuentapropismo, y hay que saberlas llevar, no se trata de hacer por hacer”.

El libro propone estrategias de planificación, ideas originales para posibles emprendimientos, así como normas básicas y consejos sobre la forma de tratar a los consumidores. Aunque recomendaciones directas como: “nunca discuta con el cliente”, o “a las personas les gusta que se les trate de usted”, pudieran resultar obvias, están señalando a una realidad donde lo que parece tan elemental no es lo que abunda.

La autora comenta que este interés por la atención al cliente parte de sus propias experiencias, a partir de los servicios y el trato que ha recibido en diferentes lugares.

Insistir respecto a la higiene personal de los vendedores o el cumplimiento de los horarios no es llover sobre mojado, más aún para aquellos que comienzan en esta modalidad de trabajo no estatal y precisan todo el know how con los brazos abiertos.

¿Yo? ¡Cuentapropista!, presentado en el Pabellón Cuba durante la pasada Feria Internacional del Libro fue uno de los volúmenes más vendidos en esta sede. El dato augura que los 5 000 ejemplares editados seguramente no darán abasto.

Tal como apunta en el prólogo Lázaro Ramos, director de negocios del Grupo Innomax, esto confirma la importancia que toma actualmente la preparación teórica de propietarios y empleados, y además demuestra una avidez de conocimientos por parte del sector.

Sin pretensiones de convertirse en escritora de un bestseller, Taylor sí imaginaba que este libro tendría “pegada”, que cubriría una demanda importante, aunque tal vez no consciente, de los cuentapropistas. Para ello se propuso emplear un estilo coloquial y sencillo, incluso entretenido, que le permitiera llegar a todo el amplio público interesado, y hacerse entender por personas de diversa formación y nivel cultural.

Con un tono personal y afable, que pudiera recordar a manuales de autoayuda, (de los que “enseñan” a disfrutar la vida y quererse uno mismo), este texto aborda situaciones concretas de la vida cotidiana, con anécdotas, ejemplos y sugerencias prácticas aplicables a múltiples circunstancias.

Teniendo en cuenta que se trata de un primer acercamiento al tema, no busca ser exhaustivo, sino más bien servir como punto de partida. Entretanto, GECYT dispone, por supuesto, de una serie de títulos relacionados con el marketing, la comunicación y los sistemas de gestión empresarial en sentido más amplio y profundo.

Por su parte, la autora continúa escribiendo sobre ideas y maneras exitosas de hacer, también con respecto al sector cooperativista. De momento, ya han llegado hasta ella personas interesadas que le piden enfatizar en asuntos tributarios y contables.

Para trascender la mera intuición, lo improvisado y empírico propio de todo comienzo, sería ideal contar con más libros como este, que a su vez pudieran devenir otras iniciativas como cursos, talleres y futuras investigaciones, para “acompañar” el emprendimiento en Cuba.

El proceso de desarrollo y complejización de la actividad por cuenta propia precisará aproximaciones desde diversas perspectivas, para áreas específicas de la producción o los servicios. Un gran paso de avance constituye ya haber combinado la mercadotecnia, las finanzas y la administración en favor de orientar a los nuevos emprendedores.

portada

Etiquetas: cuentapropismo
Noticia anterior

Un puente de video

Siguiente noticia

Hambre de Ogro

Eileen Sosin Martínez

Eileen Sosin Martínez

Periodista cubana. Bicho nocturno, cafetera y buena amiga. Muy teatral (que no trágica), despistada y trabajadora, con malos pensamientos pero buenas intenciones.

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
kasparovsi

Hambre de Ogro

Vocal Sampling

René Baños, director de Vocal Sampling

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}