ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Abre Cuba embotelladora de agua mineral que podría abastecer al Caribe insular

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
septiembre 25, 2013
en Cuba
0

Cuba recién inauguró la tercera embotelladora de agua mineral del país y la única en su región oriental. Sierra Canasta se nombra y ha sido construida en San Andrés, municipio de Niceto Pérez, en la provincia de Guantánamo.

La planta, de tecnología italiana y cuyas estructuras se subordinan a la Empresa de bebidas y refrescos de Santiago de Cuba, existe hoy gracias a la cooperación entre el Estado cubano y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID).

Con un costo cercano a los 260 mil euros, el equipamiento industrial incluye: sistema de pretratamiento para filtrar el líquido, una sopladora de botellas, el monobloque de enjuague, llenado y tapado, una etiquetadora automática y la máquina retractiladora que elabora los nylon para empaquetar.

Las materias primas que usa son de procedencia nacional. De Villa Clara llegan las preformas y tapas de las botellas de 600 mililitros confeccionadas en la Empresa Militar Industrial Ernesto  Che Guevara y las etiquetas autoadhesivas están a cargo de Geocuba. El nylon lo suministrará el CIMEX y el agua es bombeada desde el pozo, según informó González Morán.

Por su parte, las botellas de agua se comercializará en un envase plástico de 600 mililitros (ml)  a un precio similar al del agua Ciego Montero (500 ml), de Cienfuegos, embotelladora que junto a Amaro, en Villa Clara, eran hasta este mes las únicas industrias de este tipo en el país.

A partir de la capacidad instalada hasta la fecha, se pueden producir, en Guantánamo, unas 5oo cajas de botellas por jornada, lo que posibilitará contar con unas 12 mil cada mes y unas 144 mil al año, cifra que suple todo el mercado de la región oriental del país, teniendo como sus principales clientes la cadena de tiendas TRD, Palmares, el CIMEX, el Turismo y Artex.

Aunque los especialistas que montaron la planta aseguran que la fábrica tiene un potencial productivo de mil 500 cajas por día, lo que podrá posibilitar, en el futuro, que Sierra Canasta gane espacio en el mercado caribeño, principalmente en países como Haití.

Entre un pozo y el mercado

Sierra Canasta está en las inmediaciones de la autopista que enlaza a Guantánamo con Santiago de Cuba y a solo medio kilómetro del yacimiento acuífero que la abastece, sin invadir el perímetro establecido para la protección fitosanitaria del pozo cuya concesión minera posee.

Así lo exigen, con sus requisitos, la Ley de Minas y la Oficina Nacional de Recursos Minerales, única entidad que aprueba, registra y controla estas reservas, certificando su grado de preparación para el procesamiento industrial.

La fabricación de la instalación, como proyecto de iniciativa local, busca generar ingresos y sustituir importaciones a partir del aprovechamiento de un pozo, a unos 500 metros de distancia, cuyas aguas subterráneas son ricas en ortosilicio, un mineral capaz de favorecer la elasticidad de los tejidos y combatir el envejecimiento de las células de la piel. El monto total de construcción y montaje superó los 293 mil pesos convertibles.

Durante más de dos décadas se desaprovechó, industrialmente, este yacimiento de aguas minerales de 330 metros de profundidad. Y no por desconocimiento.

En 1993 el antiguo Grupo Nacional de Aguas Minero-medicinales y Termalismo, dirigido por el Comandante Jesús   Montané   Oropesa, examinó el pozo de Sierra Canasta y lo avaló como idóneo para el embotellamiento y la comercialización.

Sin embargo, casi 20 años pasaron y el agua mineral guantanamera -pudiendo sustituir importaciones- sólo se usó en el abastecimiento por pipas de algunas comunidades en Niceto Pérez y, a través tuberías, del Campamento de Pioneros Daniel Llosas Preval y algunas viviendas.

Hace un año, parte de esa realidad cambió. Ahora el pozo, cuyo terreno ocupa más de 68 hectáreas, tiene dueño y se podrá explotar durante 25 años.

Aunque, velando por el cuidado de esa reserva acuífera, la Oficina Nacional de Recursos Minerales, declaró tres zonas de protección alrededor del mismo.

Por eso hoy el yacimiento tiene cuatro cuidadores, al primero de sus depósitos -donde está la bomba de agua- lo protege una caseta sin ventanas que evita la contaminación, y no se permite el acceso de las pipas, aunque sí se continúa el suministro de agua a los que estaban conectados al pozo o sea, a  la comunidad más cercana y a un campamento de pioneros, entre otras instalaciones de la zona.

Foto: Rodny Alcolea Olivares

 

Noticia anterior

Los niños del fin del mundo

Siguiente noticia

Literatura cubana de ciencia ficción inspira a artista mexicana

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Literatura cubana de ciencia ficción inspira a artista mexicana

¿Saber leer es saber andar?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}