ES / EN
- agosto 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Aclaración: No es necesario pagar 200 CUC por entrar a Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 17, 2014
en Cuba, Migraciones, Sociedad
22

Especialistas del sitio informativo jurídico CubaLegalInfo aclaran que los individuos que ingresen al territorio nacional con su pasaporte en regla no tienen que abonar 200.00 CUC, ni ningún otro costo adicional.

Muchos son los lectores que se han comunicado con nosotros preguntando sobre las disposiciones publicadas en la Gaceta Oficial de Cuba No. 17 Extraordinaria de 2 de abril de 2014, referente a los servicios jurídicos que prestan las consultorías jurídicas, las sociedades civiles, los consulados cubanos y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, específicamente el trámite migratorio de “entrada al país” con una tarifa de 200.00 CUC.

tarifa

“Las lógicas dudas no pocas personas por todo el mundo, cubanos y extranjeros, están justificadas por el hecho de que en la resolución no se explica, ni se hizo en los demás medios oficiales del Estado cubano, lo que debemos entender por ‘entrada al país’ término amplio abarcador de todas aquellos que pasan la frontera cubana hacia el interior de su territorio”, se afirma en el sitio.

“Hasta donde interpretamos la referida resolución, se trata de los servicios de trámites jurídicos o administrativos, que prestan las entidades autorizadas a las personas que lo necesiten, lo soliciten y lo contraten. Viajar a Cuba como visitante por asuntos personales no necesita de ‘trámite migratorio’, y por tanto no requiere solicitar, contratar y pagar a una de esas entidades”, añaden los especialistas.

“Los cubanos residentes en el extranjero pueden visitar su país de origen simplemente cumpliendo los requisitos establecidos en la Ley de Migración y su Reglamento, sin que por ello tenga que pagar derecho alguno por ingresar a su tierra natal. Los extranjeros como turistas también lo pueden hacer con la correspondiente Visa o permiso de entrada.

“La Resolución se refiere a aquellas personas que pretenden establecer su residencia definitiva en Cuba, sean extranjeros o cubanos que retornan al país, dígase por ejemplo los ‘repatriados’ o los que renuncian al Permiso de Residencia en el Exterior (PRE), que sí deben someterse a un proceso migratorio de ‘entrada al país’ y por lo que si deben contratar ese trámite con su tarifa de 200.00 CUC”, concluye.

Noticia anterior

Pintor cubano en la ruta del elixir de la vida

Siguiente noticia

Cuban Evolution en la semana de la cultura polaca

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Cuba

El dólar ‘batea’ casi 400 en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

Billetes de diferentes denominaciones del peso cubano (cup). Foto: illamo.com / Archivo.
Cuba

En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

El Dr. William P. Peirce, a la derecha, en su plantación de piñas fomentada en La Gloria, Camagüey. El cultivo de la piña fue una de las primeras actividades de los colonos estadounidenses. Foto: Pioneering in Cuba.
Historia

La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

por José Antonio Quintana García
agosto 10, 2025
1

...

En la última semana se han producido cuatro muertes por descargas eléctricas en Cuba. Foto: Raúl Navarro/Periódico Girón.
Cuba

Una mujer muere por el impacto de un rayo en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

Personas pasando frente al restaurante Starcafe, en La Habana. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Economía

Starbucks, Burger King o KFC: ¿Cómo los cubanos adaptan las franquicias estadounidenses?

por EFE
agosto 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuban Evolution en la semana de la cultura polaca

Centro histórico habanero celebra el Día Internacional de los Museos

Comentarios 22

  1. lucrecia ferrer says:
    Hace 11 años

    Cuando llegara el dia en que los cubanos podamos entrar y salir de nuestro país sin pedirle permiso a nadie aunque vivamos en el exterior y seamos nacionalizados en otro país conservamos nuestra ciudadanía cubana….increible que para mi sea fácil comprar un pasaje y viajar a Japon que ir al país que me vio nacer.

    Responder
    • Victoria says:
      Hace 11 años

      Cuando dejemos de enviar dinero o de entrar al pais. Por que el goverment abusa de la necesidad de nosotro de ver la familia.

      Responder
  2. elia caballero says:
    Hace 11 años

    Esta tarifa que ponen de 80 cuc por prorroga de pasaporte y 225.00 por hacerlo nuevo es para todos aun residiendo en el extranjero o solo para los que residen en cuba? Por favor expliquen

    Responder
  3. Abel Diaz says:
    Hace 11 años

    No hay duda que el Español no es el plato fuerte de los burocratas estatales, eos no se llama entrada al pais, eso se llama proceso de residencia en el pais

    Responder
  4. yamila Pavón says:
    Hace 11 años

    Si es verdad es muy triste desde Alemania también 23 tristes kilos no se por que esa ley se La deben poner a los negociadores de ropas y otras cosas pero pagamos todos justos por pecadores

    Responder
  5. Victoria says:
    Hace 11 años

    La Idea de todo esto es para seguir sacandole dinero a los cubanos de cualquier modo, y la logica es que cuando se entra una sierta de cantidad de mercansia ya el estado cubano no pueden vender su mercansia, y reforsando esto recuperan lo que pierden en venta. Aun si entras mercansia tienes q pagar y si no entras talves tengas q comprar de todos modos el pais se tiene que quedar con $ que llevas..Jajaja. Por como ya sabran en CUBA los cubanos no le pagan en convertible. Pero todo los centro comerciales son en convertible y como se obtine el convertible? cambiando los dollares o euros. Por que si el cubano cambia sus 400 peso de su aslario cuanto convertible le dan $17.40 y ese es el salario de los cubanos en cuba y que pueden comprar con eso en los centro comerciales y en el mecado negro para todo el mes como para sobre vivir si la libra de arroz es $10 la carne de cerdo que es la mas varata $ 25LB y haci susesibament. La cuenta eterna que cuba tiene esta mas que paga pero la ambision del goverment es mas grande q cualquier millonario en US or Canada. Que nos se les olvide que cuba tiene una entrada de dinero muy grande en esportacion como!! Tabaco, queso, turismo, $ 25 de salida en el airport por cada persona que sale, costo de pasaporte y visa para que los propios cubanos puedan entrar, el cuero del chivo, la carnes de red, que los cubanos no pueden comer pero el pais la esporta. y haci sucesivamente ahora me cayo…A la ostia….

    Responder
  6. Victoria says:
    Hace 11 años

    Aun dejeme decirle que yo sali con salida indefenitiva y cada vez que e querido entrar al pais son $ 260. Aun havia olvidado que aparte del costo del passaporte hay que pagar porrogas…OSTIA

    Responder
  7. Libertad says:
    Hace 11 años

    Ya los cubanos no son refujiados politicos estados unidos deberia ya eliminar ese estatus si quieren viajar tanto a ese infierno que los manden para alla yo fui asilada politica hace 34 años y mientras en cuba siga esa dictadura a mi no se me ha perdido nada alla. Cubanos tomen conciencia los castros viven de ustedes.

    Responder
  8. mercedez says:
    Hace 11 años

    En este caso pagamos justo por pecadores.habemos muchos q no vamos a negociar solo a visitar familiares y al final tenemos q pagar igual.total llegas al aeropuerto y desde q t bajas del avion te dicen necesitas ayuda 300 cuc y te saco eso es Un descaro lo q hay en La terminal 3 .la corrupcion nunca se va a acabar; Hasta el papel del baño hay q pagarlo y las enfermeras pidiendote unas monediras o carmelos eso se ve solo en nuestra bella y Hermosa isla de cuba y solo en ese aeropuerto.que pena……

    Responder
  9. Alejandro says:
    Hace 11 años

    Es completamente absurdo e ilógico que haya que pagar por entrar al pais más de 23 kg. Las líneas aereas cobran exceso de equipaje por razones técnicas pero, al menos yo conozca, ningún otro país cobra equipaje a la entrada. Entiendo que las condiciones de Cuba son diferentes, de eso no hay duda. Pero el límite de 23 kg es bien bajo y la tarifa por el exceso es bien alta. Esto solo afecta a las personas que viajamos a visitar a nuestros familiares. Los que viven de los negocios se las agencian de alguna forma.

    Responder
  10. Pedro says:
    Hace 11 años

    Republica Dominicana acepta a todos los cubanos con pasaporte cubano vencido que quieran visitar la Republica Dominicana,mientras Cuba no nos acepta.Asi que Punta Cana,R.D.,alla vamos con todo incluido.

    Responder
  11. Maria Elena Gomez says:
    Hace 11 años

    A mi me cuesta cerca de $200.00 la visa para que me den entrada en Cuba. Naci y me crie alla hasta que mis oadres salieron en el 1965y yo con ellos, siendo una jovencita. Tengo pasaporte EEUU y tengo que gastar $200. + pasaje+costo de aduana. Y eso no es lo unico, no puedo salir por cualquier puerto, tiene que ser por Miami nada mas.

    Responder
  12. Maggie Smith Monge says:
    Hace 11 años

    Holla me gustaria ir a Cuba estoy casada con un Cubano me gustaria conocer a mi familia k viven en Mayari Holguin, soy AmericanaMexicana k papeles necesito para entrar a Cuba Por Maimi,no me gustaria entrar por Mexico me da miedo gracias por su attencion

    Responder
  13. emilio hernandez says:
    Hace 11 años

    hola mi pasaporte cubano esta vensido por primera bes desde enero del 2010 y no se que devo hacer ni lo que me cuesta actualisarlo tengo necesidad de veajar i estoy desorientado y tambien quiero saber si las oficinas de tramites de washinton estan trabajando en eso o no ya que escuche que de momento no estaban trabajando espero su respuesta atentamente emilio

    Responder
  14. Rolando says:
    Hace 11 años

    O sea,que yo que nací en cuba y que viví en ella por 38 años, si quiero retornar para vivir tengo que pagar 200 cuc en trámites? !!!!

    Responder
  15. alexander says:
    Hace 11 años

    Yo tengo reaidencia permanente en italia y en cuba y ase un año renuncie al pre porque no tenia logica este verano pienso viajar a cuba es necesario que tengo que pagar 200cuc

    Responder
  16. ESTRELLA CAPOTE says:
    Hace 11 años

    mire estoy bien preocupada por mi pasaporte cubano mandado hacer al consulado desde 23/01/2014,he tratado de comunicarme con ellos es imposible por telefeno,por correo electronico y por corespondencia sin repuesta alguna,soy ciudadana america ,espero que ustedes sean tan amable y me conteste mi nombre de sotera es ESTRELLA ALMANZA LOPEZ,el de casada como ciudadana americana es ESTRELLA CAPOTEmi# de pasaporte es 17707 ,atentamente nesesito aber si ustedes me pueden ayudar graccias Estrella Capote

    Responder
  17. petra Olga herrera perez says:
    Hace 11 años

    Existe una duda entre los cubanos que estamos en España con relación a los kg que se pueden llevar para cuba como equipaje que se comenta que ahora son la mitad o sea 62kg y medio pero no aparece ni en la gaceta oficial ni en las regulaciones aduanas de cuba quisiwramos se esclareciera esa duda

    Responder
  18. Guillermo Gonzalez says:
    Hace 11 años

    Quiero saber cuando vana a reestablecer la autorizacion de entrada a cuba osea la habilitacion de los pasaportes.
    porque los que lo tenemos actualizado pero sin permiso no podemos ir.
    Hasta cuando es esta medida que hace falta que se resuelva para poder visitar nuestro pais

    Responder
  19. ivan diaz harder says:
    Hace 11 años

    Señores que queda la duda con el turista cuanto debe pagar por prolongar la visa en imigracion y lo otro cuanto articulos de aseo personal puede entrar como pasta de diente etc.
    atte ivan

    Responder
  20. Teresita Gayoso Torres says:
    Hace 11 años

    Queridos compatriotas, esto no se aplicaría a una personas que por motivos muy justificados no ingreso al país a los 11 meses.
    Si esta persona deseara retomar sus derechos como ciudadano cubano, tendría que pagar los 200 cuc,

    Responder
  21. Teresita Gayoso Torres says:
    Hace 11 años

    Queridos compatriotas, esto no se aplicaría a una personas que por motivos muy justificados no ingreso al país a los 11 meses, con la ley migratoria anterior a la de enero del 2014
    Si esta persona deseara retomar sus derechos como ciudadano cubano, tendría que pagar los 200 cuc,
    Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ómnibus Yutong propulsados por biogás refinado que comenzarán a funcionar en el municipio de Martí, en Matanzas. Foto: TV Yumurí.

    China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    1335 compartido
    Comparte 534 Tweet 334
  • El ISDi tendrá nueva sede en La Habana tras años de deterioro y derrumbes en su edificio histórico

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Escuchémonos

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1178 compartido
    Comparte 471 Tweet 295

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    782 compartido
    Comparte 313 Tweet 196

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}