ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Aduana de Cuba contra las “mulas” y el contrabando

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 7, 2018
en Cuba
6
Aeropuerto Internacional José Martí

Foto: Raquel Pérez.

La Aduana General de la República de Cuba (AGR) decomisó más de tres toneladas de contrabando y detectó en lo que va de año 113 casos de tráfico ilegal de mercancías enviadas por “29 agencias ilegales de paquetería” radicadas en Estados Unidos, informaron medios de prensa cubanos.

La mercancía requisada consiste en “productos de diversos tipos” y fue enviada por “agencias que no tienen contratación oficial con empresas cubanas autorizadas para realizar estas operaciones”, explicó al diario Juventud Rebelde el vicejefe de la AGR, coronel Wiliam Pérez.

Para la entrada de estos productos se usa “la vía de encomiendas ‘prohibidas internacionalmente’ a pasajeros, quienes aceptan traer las mercancías a cambio de pago o compensación”, una “acción que supone un alto riesgo” para los pasajeros y los destinatarios, quienes muchas veces desconocen el contenido de los paquetes.

Pérez insistió en que a pesar de no conocer lo que transportan, los viajeros incurren en un delito que a veces puede derivar en “casos de tráfico de drogas y de otros materiales ilícitos”.

La AGR publicó algunos de los nombres de las casi treinta empresas dedicadas al envío de paquetería, entre ellas “Va Cuba”, “Tocororo Travel”, “Miramar Havana Corp” y “Viajes Coppelia”.

Este tipo de empresas operan casi todas desde Miami, donde se concentra buena parte de la emigración cubana, y con precios que oscilan entre los 7 y 10 dólares por libra (0,45 kilogramos).

Debido a la escasez, la poca variedad y los elevados precios de las tiendas estatales, en Cuba es usual encargar o traer mercancías para comprar y vender en el floreciente mercado negro de la Isla.

Los productos llegan principalmente desde EE.UU, debido a su cercanía con la Isla y a la creciente comunidad cubana en ese país, que prefiere enviar encomiendas a sus familiares con particulares en lugar de usar el correo postal regular, recientemente restablecido entre ambas naciones.

También drogas

Hasta el cierre de mayo, la AGR detectó 34 intentos de introducción de drogas a Cuba, de los que nueve eran casos de tráfico, mientras que los restantes corresponden a viajeros que portaban esas sustancias para consumo, dijo el director de Técnicas Aduaneras, José Luis Muñoz.

Los oficiales decomisaron 5,3 kilogramos de marihuana y hachís, 84 cápsulas de cocaína y 1080,6 gramos de marihuana sintética, provenientes de 11 naciones, la mayoría de Latinoamérica.

Las sustancias se detectaron en aeropuertos de La Habana, Holguín y Villa Clara, y a través del correo postal.

Según fuentes aduaneras, en 2017 la Isla registró 94 casos de drogas –la mayor cifra en los últimos cinco años–, con 57,3 kilogramos de estupefacientes asegurados. De ellos, 38 se relacionaron con tráfico y 56 con el consumo.

El vicejefe de la Aduana General de la República de #Cuba🇨🇺 (AGR) #WilliamPerez ratificó la política de tolerancia cero a las drogas que rige en las fronteras del país, donde este año se detectaron nueve casos de narcotráfico. #MININT #aduanas #PNR https://t.co/kNMxw1dQU1 pic.twitter.com/T8pQTh4hdn

— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) 6 de junio de 2018

Mulas en la mirilla

En abril pasado la AGR ya emitió una advertencia a los pasajeros y agencias que transportaban o enviaban “mercancías transportadas por ‘mulas’ dedicadas a la mensajería ilegal”.

“Pese a reiteradas advertencias, se continúan detectando casos de pasajeros que, sin conocerlo, transportan artículos prohibidos como parte de sus equipajes, con lo cual incurren en violaciones o delitos sancionados en la legislación vigente”, aseguró el vicetitular de la Aduana cubana.

Pérez dijo que “este factor genera los mayores hechos de corrupción en la AGR, además de mostrar rasgos de organización e impunidad, a partir de las cadenas desarrolladas en el país para la comercialización de los bienes”.

En Cuba se conoce popularmente como “mulas” a las personas dedicadas al transporte de paquetes, para lo que poseen visas válidas o doble nacionalidad que les permiten salir de la Isla y entrar a otros países con facilidad.

Generalmente reciben un pago por el derecho al uso de su equipaje, que puede ser en ocasiones el importe del pasaje.

EE.UU, México y Panamá son los países más visitados por este tipo de viajeros, aunque recientemente también ha aumentado el trasiego de paquetería ilegal desde Rusia, nación exenta de visado para los cubanos.

Entre las importaciones más populares están las mercancías más escasas o más caras en las tiendas estatales, como televisores, ordenadores, teléfonos celulares, la ropa, el calzado, cosméticos, diversos artículos de higiene personal y hasta piezas de autos.

Cuba estipula que todo pasajero tiene derecho a importar, exentos de pago, 30 kilogramos de efectos personales y 22 kilogramos más de medicamentos, de los que también se ha registrado un nuevo desabastecimiento en los últimos meses.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Aduana General de la República de Cubanarcotráfico
Noticia anterior

Más turistas brasileños en Cuba

Siguiente noticia

Goles cubanos en Francia 38

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El futbolista cubano Manuel Chorens saluda al rumano Gheorghe Rasinaru frente a los árbitros, antes del inicio de uno de los partidos entre Cuba y Rumanía en el Mundial de Francia 38. Foto: goal.com

Goles cubanos en Francia 38

Cuba: Mujeres cada vez más jóvenes padecen del corazón

Comentarios 6

  1. Carlos mANUEL says:
    Hace 7 años

    Bien, y como se suple la demanda de los artículos que se traen desde el exterior, por supuesto no y no las drogas, pero como dos corporaciones estatales no son capaces de satisfacer esa demanda.

    Responder
  2. Yeyo says:
    Hace 7 años

    Acaso las agencias autorizadas por Cuba no utilizan mulas?

    Responder
  3. Lomban says:
    Hace 7 años

    La corrupción empieza por la Aduana General de la República.Esos son los que llevan años violando las leyes impunemente.

    Responder
  4. juana says:
    Hace 7 años

    cuales exactamente son las agencias de envio…poner nombres.

    Responder
  5. Alejandro says:
    Hace 7 años

    Alguien que traiga una encomienda no hace mal. La imprudencia está en no preguntar que lleva el paquete solo por ganarse unos pesitos. El problema no siempre son los que tienen mucho, sino los que se venden por poco.

    Responder
  6. Roberto says:
    Hace 7 años

    Y a donde va a parar todo ese decomiso, no me digan que a las TRD.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}