ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“Al habla con los muertos”

El programa está definido por un humor muy singular, y por un buen trabajo actoral que se mueve entre lo absurdo, lo grotesco, y la sátira.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
mayo 4, 2022
en Cuba, Cultura
0
“Al habla con los muertos” gana espacio en la televisión cubana. Foto: Tomada de Cuba 360.

“Al habla con los muertos” gana espacio en la televisión cubana. Foto: Tomada de Cuba 360.

Suspendido en medio de su inconveniente transmisión durante la pandemia, debido a la trama que desarrollaba, Al habla con los muertos fue retomado por la televisión cubana y confirmó que pese a la fallida puesta inicial estaba concebido como una propuesta con suficiente rigor para que se le diera una segunda oportunidad en la pequeña pantalla.

El programa, como hizo antes el desastrado Motor de arranque, está ocupando el espacio de Vivir del Cuento hasta que este último vuelva a la pantalla. O sea, está cubriendo “el hueco” dejado por uno de los espacios más populares de la televisión durante las últimas décadas; de ahí que las comparaciones han sido inevitables.

Pero la factura de ambos espacios es totalmente diferente y quizá hasta los públicos a los que va dirigido difieren en cuanto a intereses estéticos y creativos. Al habla con los muertos está definido por un humor muy singular, y por un buen trabajo actoral que se mueve entre lo absurdo, lo grotesco, y la sátira, en menor medida, y está marcado por los enunciados rocambolescos que presenta: el trabajador de una morgue (Miguelito) tiene como misión en la tierra escuchar la última voluntad de los occisos para que estos puedan lograr el descanso eterno.

El trabajo esgrimido por el actor Ray Cruz tiene como base una original representación del personaje principal, Miguelito, quien está, como menciona el título del espacio, directamente al Habla con los muertos. Con su personaje, que hace pareja con Indirita (Yaremis Pérez) el actor logra convencer y responder a las exigencias del papel sobre el cual gira toda la trama del programa, cuya dirección de actores corrió por la cuenta de Carlos Gonzalvo.

Ray Cruz: “Me quedan muchas cosas por hacer”

Ray Cruz caracteriza a un joven llegado del campo que trabaja en una morgue como tanatopractor (persona encargada del cuidado de los cadáveres) y pasa por una serie de situaciones hilarantes bien estructuradas y resueltas por el guion, a cargo de Amilcar Salatti.

Ray Cruz y Yaremis Pérez. Foto: Tomada del perfil de Ray Cruz en Instagram.

A lo largo de esta comedia de situaciones, dirigida por Alberto Luberta, intervienen otros actores que se acoplan con éxito a las peculiaridades de cada capítulo que, sin dejar de responder a los principales resortes de la trama original, tejen otras historias que aportan nuevas dosis de comicidad al núcleo original del programa.
La banda sonora funciona también como un excelente respaldo a la dramaturgia del humorístico y a los enredos “paranormales” que envuelven la relación entre Miguelito e Indirita y a la jefa de los tanatopractores, interpretada por Yailín Coppola.

Ray Cruz (izquierda), Yailin Coppola (centro) y Jorge Enrique Caballero (derecha). Foto: Tomada del perfil de Ray Cruz en Instagram.

Si bien todavía se recuerda la tortura que fue la presencia en el Motor de Arranque del cantautor Ray Fernández y su grupo, en esta oportunidad su música se suma orgánicamente al espacio y logra que tenga un sentido aportador a la puesta en escena, lo que denota considerablemente la inteligencia de Luberta a la hora de establecer el diálogo con Ray Fernández, quien, tras años “ninguneado” por los medios de comunicación en Cuba, se ha vuelto una presencia constante en diferentes programas estelares.

La comunión establecida entre Jorge Enrique Caballero y el resto de los personajes protagónicos es otra de las ganancias de Al habla con los muertos. Su personaje se asienta con rasgos propios en el guion y la trama y acrecienta el planteamiento de las historias, así como su representación televisiva. No es la primera vez en las últimas décadas que la televisión transmite un humorístico basado en historias rayanas con la comicidad del absurdo o en personajes sostenidos sobre la exageración de los rasgos que los definen. Recordemos espacios como Sabor Bohemio, con una extraordinaria interpretación de Rigoberto Ferrera, que denotaba un interés marcado en mostrar otros caminos para el humor en los medios cubanos, pero no lo dejaron mantenerse tras sus primeros capítulos.

Equipo del programa. Foto: Tomada del perfil de Ray Cruz en Instagram.

De Al habla con los muertos hay muchas opiniones encontradas que van desde la aceptación hasta las críticas más mordaces. Como cualquier producto televisivo, la polémica siempre estará mediando en cuanto la recepción de los públicos. Pero no se debe soslayar en un análisis en torno al espacio las intenciones de crear una trama sólida, con argumentos propios, que se aleje de los clichés más usados en el humor cubano, además de la coherente dirección actoral y la pericia del guion, dos de los logros fundamentales del espacio. Ya sabemos que las intenciones creativas a la hora de crear un programa no tienen mayor validez en la reflexión sobre el resultado final, pero, en este caso, Al habla con los muertos logra desarrollar con éxito la idea que animó la creación del programa. Y el producto que hoy vemos en escena es la mejor prueba de su concreción.

Etiquetas: Al habla con los muertoshumor cubanoPortadatelevisión cubana
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: los contagios bajan del centenar en otra jornada sin fallecidos

Siguiente noticia

Boxeo: Domadores de Cuba debutarán oficialmente como profesionales

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Julio César La Cruz. Foto: zonadeboxeo.com.

Boxeo: Domadores de Cuba debutarán oficialmente como profesionales

Ursula von der Leyen con el presidente ucraniano, Vlodomir Zelensky, en un viaje reciente a Kiev. | Foto: EFE/EPA.

La Unión Europea se prepara para nuevas sanciones a Rusia, pese la oposición de dos países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    809 compartido
    Comparte 324 Tweet 202
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    568 compartido
    Comparte 227 Tweet 142
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}