ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Alfredo y su bici-mundo

“Yo con la segueta en la mano soy un arte”, me dice Alfredo con una seguridad y una alegría desbordantes. “Con los hierros hago lo que tú no te puedes imaginar”.

por
  • Isabel Cristina
    Isabel Cristina
febrero 20, 2023
en Cuba
0
Alfredo. Foto: Jorge Ricardo.

Alfredo. Foto: Jorge Ricardo.

Cogió una hoja de papel y un lápiz. Hizo un planito, tomó las medidas y se puso a cortar. Dicen los vecinos que se pasaba el día entero con el riqui-riqui-riqui. Y hasta hubo quien lo miró con mala cara; pero él se enfrentaba a cualquiera con el mentón levantado y decía para sus adentros: “¡Ustedes no saben lo que yo voy a hacer!”.

Ahora todo el barrio se ha montado en su carricoche. Ahí le ha cargado a la gente de la calle Virtudes aires acondicionados y televisores. Hace compras en las tiendas y lleva los equipos al consolidado. Además de su trabajo en el taller, cogiendo ponches y reparando gomas de motos eléctricas, su bici-mundo es su pasión. ¡Y todo lo hizo a segueta limpia!

“Yo con la segueta en la mano soy un arte”, me dice Alfredo con una seguridad y una alegría desbordantes. “Con los hierros hago lo que tú no te puedes imaginar”.

Yo no me lo imaginaba, hasta que supe que era trazador naval. Tonga de gente le ha caído atrás para que él le haga una lancha para irse. Todo el mundo sabe que si él hace el barco, le quedará perfecto. Con la carcasa de dos almendrones se hace un barco que llega directo al Yuma. Pero él nunca se ha prestado para eso. Sabe que el mar es fiero. Lo sabe bien porque trabajó muchos años en un barco y recuerda cómo las olas lo atravesaban de lado a lado y arrancaban las planchas con su fuerza.

Alfredo dice que todo el que se quiera ir tiene derecho a irse por la vía que encuentre, mientras sea segura para la vida. No como un sobrino suyo, que se fue para Brasil y después, atravesando el Amazonas, cruza, salta, brinca, baja y sube hasta llegar al sueño americano. “Eso es una expedición de Marco Polo”. Así concluye, entre carcajadas, el cuento del sobrino que bien pudo terminar en tragedia.

Agarra el timón con la mano derecha e insiste: “Todo el que se quiera ir que se vaya; el que no me quiero ir soy yo. Este es mi país. Esto lo que tienen es que mejorarlo los dirigentes, la gente…”. Y la verdad es que tendría dónde asentarse. Tiene familia y amigos en Estados Unidos, México, España, Italia, Serbia y Alemania. “Con lo que yo sé, me voy amplio”, me dice y pienso que es alarde, pero vuelvo a mirar su bici-loca y le creo.

Vuelve a decirme que nunca ha querido vivir afuera y cuenta que una vez estuvo de visita en México por varios meses. Pero “ni loco” se quedaría allá, porque después de las 8 de la noche se sentían tiroteos de un lado a otro. De día sí era todo muy lindo, pero en general muy violento para su gusto. Una vez lo asaltaron dentro de una guagua. “¡Con pistolas y todo!”, asegura.

Pero también le pasaron cosas bonitas. Por ejemplo, cuidó perritos callejeros. Se reunían como veinte en un parque y él les llevaba comida todos los días. La gente se admiraba de verlo con aquellos perritos y creía que eran suyos. Eso fue lo único que le dolió cuando regresó a Cuba: dejarlos. Pero aquí estaban sus conejos esperándolo.

Él los cría; pero nunca se ha comido uno, aunque le apriete el hambre. No tiene corazón de piedra para eso, dice. A veces los regala, a veces los vende. Con lo de los conejos ha conocido mucha gente que los compra para hacer crías. Las gomas que tiene ahora su carrito se las trajo un amigo de Alemania al que conoció porque le compró un conejo macho; luego él le regaló la hembra y así fue como se hicieron amigos.

También gracias a los conejos lo conocí yo. Estaba cortando yerba en el parquecito de Comunicaciones, al lado de la terminal de ómnibus. Para ser sincera, el que entró en guara con Alfredo fue mi hijo de 2 años, que es un bólido corriendo. Se me escapó y cuando me vine a dar cuenta estaba subido en la bici-coche. Y ahí me dijo: “Muchacha, déjalo, si aquí se han montado todos los muchachos del barrio”.

Alfredo. Foto: Jorge Ricardo.
Foto: Jorge Ricardo.

Además de niños, el carrito, como decía, ha cargado todo tipo de cosas. Macetas con plantas, libros, zapatos, tarecos, dulces, comida de las paladares, calentadores de agua, refrigeradores, cocinas de gas y hasta una tía que vino de Santa Clara llena de matules. Ha llevado gente al hospital de urgencia y a unos viejitos los lleva a darse la fisioterapia todos los días. Y nunca le ha dado problemas, con los años que lleva dándole chucho al carro. Lo que se hace con las propias manos, se cuida más y se le tiene más cariño.

El centro es una maza de bicicleta a la que le hizo las orejas y le metió la prensa. Los aros son también de bicicleta y los niples de moto. Él mismo le hizo los rayos acerados, a mano con bandeador. Me explica que ese carrito no se vuelca, que mientras más carga tiene, más estabilidad alcanza porque tiene muelles, estabilizadores de carga, dos brazos con pasadores y un eje que estabiliza aunque coja cualquier bache. Dice que es un sistema “como el de los carros” y todo está montado en cajas de bolas selladas.  

El transporte está difícil y un favor se le hace a cualquiera, pero el trabajo físico hay que pagarlo. Esa es su máxima. Y la gente confía en su trabajo, porque saben que es un tipo serio, y chévere. Una vez lo llamaron para cargar todo el andamiaje de una ceremonia de santería: flores, soperas y ofrendas que luego se pondrían en los altares. “Yo respeto, pero no creo en nada de eso”, me confesó.

Foto: Jorge Ricardo.
Foto: Jorge Ricardo.

La ceremonia era en la Iglesia de Regla y hasta allá se fue Alfredo, desde Centro Habana, dándoles a los pedales. El trato con el cliente era llevar y traer los elementos. “Imagínate tú… me dije: ‘¡Ya estoy metío en este fenómeno’! No creo en la santería, pero me tuve que meter en aquella ceremonia con ellos el día entero. Me hicieron unos rituales y había un altar a un santo que no sé ni quién sería, pero me hicieron cosas para protegerme. Y cuando me apretó el hambre dije: ‘¡Ay, mi madre, yo soy diabético!’. Pero me dieron un banquete tremendo allí en la fiesta de santo. Y pa’ que tú veas, a pesar de no ser creyente, allí me trataron bien, me sentí halagado. Me dijeron: ‘Usted es una gente de ley’”.

Dice que le pagaron 25 mil pesos por aquella tirada hasta Regla y con ese dinerito hizo tremenda fiesta de fin de año. Pero a Alfredo, además del dinero, lo motivan los nuevos universos que le permite conocer su bicicleta hecha a mano. Con ella se cuela por el hueco de una aguja. Desde que la hizo, le ha traído grandes experiencias religiosas, culturales, hasta poéticas. Un día lo contrató un vecino que trabaja con Los Muñequitos de Matanzas para llevar unos tambores a la Peña del Ambia. Allí tuvo la suerte de conocer al poeta y le pusieron una mesita especial con comida y cerveza y de todo.

Mientras echaba la yerba cortada en un saco en el parquecito, le recité aquel poema que decía: “Yo vi a la negra con los ojos color malva / Yo vi a mi negra pintá de colorao / Yo vi a mi negra con siete sayas / Yo vi a mi negra cantá / con esas saya / como collar de bandera / a campo traviesa el Himno Nacional”. Me miró con ojos grandes y me dijo: “¡Tremendo poeta, El Ambia! ¡Y yo lo conocí!”.

Alfredo quiere seguir dando pedales en su bici-vida. Tiene pensado ponerle una batería con un par de luces y, en un futuro, añadirle un motor eléctrico para que hale desde atrás y lo ayude un poco, porque ya son 63 años y el pedaleo está duro. Todavía guarda en su casa el plano original, el recuerdo de cuando soñaba hacer un carrito con sus propias manos.

 

Etiquetas: Portadatransportevida cotidiana
Noticia anterior

Cuatro polacos en Cuba

Siguiente noticia

Biden realiza una visita relámpago a Ucrania

Isabel Cristina

Isabel Cristina

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de ETECSA, el Gobierno cubano prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @WhiteHouse

Biden realiza una visita relámpago a Ucrania

Feria Internacional del libro de La Habana 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro cierra etapa habanera con más de 700 mil ejemplares vendidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1992 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}