ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Analiza Cuba propuestas de unos 15 inversionistas atraídos por el Mariel

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán
abril 14, 2014
en Cuba
2

De España, Rusia, Italia, China y Brasil son algunas de las principales propuestas de unos 15 inversionistas interesados en establecerse en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), en Cuba, fundamentalmente en los sectores de la industria tradicional, la agroalimentaria y la biotecnología.

En la fase de los estudios de factibilidad se encuentran en estos momentos los interesados y la Oficina Reguladora de la ZEDM cuya directora, Ana Teresa Igarza, declaró a la prensa durante la Feria Internacional de la Construcción de La Habana que «están bastante avanzados» y que se realiza «un trabajo continuo y personalizado con el objetivo de que [los futuros inversionistas] presenten cuanto antes los documentos».

Agregó además que las «intenciones» de inversión en el Mariel «se mantienen y han ido creciendo», pues la proyección es que «a más tardar» concluido este primer semestre estén listos un grupo de expedientes para su tramitación.

Según la web de la ZEDM, este proyecto surgido a 45 Km al oeste de La Habana y con una extensión de 465,4 Km², busca atraer la inversión extranjera, lograr un desarrollo industrial que genere exportaciones y sustituya importaciones, propiciar la transferencia de tecnología de avanzada, know-how y de habilidades gerenciales, generar nuevas fuentes de empleo y de financiamiento, así como desarrollar infraestructuras y servicios que permitan brindar una plataforma de negocios eficaz y eficiente.

Contratación de la fuerza laboral

Quienes inviertan en el Mariel serán beneficiados por un régimen especial evidenciado sobre todo en lo referido a la contratación de la mano de obra, cuyos pagos carecen de tarifa fija y serán negociados por los inversionistas y la entidad empleadora. Eso significa que, por lo publicado, las empleadoras no tendrán fin recaudatorio y, como consecuencia, el inversionista pagará menos y el trabajador recibirá una mayor cantidad de salario en comparación con el mecanismo vigente.

Para el pago al trabajador se tomará en cuenta el valor de la fuerza en la región y en Cuba, donde más del 70 por ciento de la población económicamente activa posee como mínimo nivel medio superior de escolaridad.

Así lo explicó la directora de la Oficina Reguladora, quien especificó además que, de lo pactado, la empleadora tendrá un 20 por ciento para sus gastos mínimos. El otro 80 por ciento se le pagará al trabajador en CUP (moneda nacional), aplicando una tasa de cambio de 1 por 10, ya vigente y aprobada para estos casos, aunque aún no se ha publicado en la Gaceta Oficial, pero ocurrirá pronto, aseguró la funcionaria.

Actualmente 1 CUC equivale a 24 CUP, pero la tasa de cambio en Mariel se medirá a un valor de 10, por lo que un sueldo de 800 dólares –según ejemplifica Prensa Latina- representará uno de 8.000 pesos cubanos. Esta medida estará vigente hasta que concluya el proceso de unificación monetaria que vive Cuba donde coexisten la moneda nacional (CUP) y el peso convertible (CUC).

Las normas de la Zona Especial permiten «una política de estimulación por resultados» y no contemplan «límite» para la fuerza de trabajo extranjera, dijo Ana Teresa Igarza.

Una nota publicada en la sección de Economía y Comercio exterior del portal de Mercosur da fe de que más del 50% de las solicitudes de inversión recibidas por la Oficina Reguladora de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), hasta el cierre de enero de este año provenían de países europeos.

Por regiones, Europa ha mostrado el mayor interés con 54%, seguida de Latinoamérica (29%) y Asia (17%). En ese momento se habían recibido 72 solicitudes directas de inversión, 35 ya están «encaminadas», 17 se encuentran en «proceso de análisis» y las otras 20 fueron «desechadas», de acuerdo con declaraciones desde la Oficina.

Entre las facilidades –según se especifica en la web– que se dan en Mariel a los inversionistas están la plena protección y seguridad a los inversores, y la autorización para la libre transferencia al exterior de los recursos financieros y utilidades sin gravámenes ni recargos adicionales.

La primera inversionista ya asentada en la zona desde su inauguración en noviembre de 2013 es la compañía PSA de Singapur, una de las principales operadoras portuarias a nivel internacional y que administra la moderna terminal de contenedores, con capacidad y prestaciones para la operación de buques de la generación Súper-Post-Panamax, que tiene este megaproyecto.

Condiciones materiales

 Según información publicada en el Sitio Oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, para el mes de junio se prevé la culminación de la primera fase de la zona de actividades logísticas aledaña al puerto del Mariel y de las vías férreas que conectarán la ZEDM con la red nacional, en aras de garantizar el traslado de mercancías y el personal que allí labora hacia cualquier punto de Cuba.

Además, ya están dadas las condiciones para suministrar agua potable y electricidad de forma estable a todos los proyectos, incluso en situaciones «de contingencias por razones climatológicas o roturas imprevistas». Se dispone de un sistema de comunicaciones interconectado por fibra óptica y un enlace por radio, como soporte redundante.

Lea también en OnCuba otras informaciones sobre la ZEDM

Foto: Primera fase de reforma portuaria en Mariel, Cuba , 27 de enero 2014 / AP

Noticia anterior

La familia Polanco invertirá en Cuba

Siguiente noticia

¿Qué busca Fabius en La Habana?

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Qué busca Fabius en La Habana?

Banda Sonora

Comentarios 2

  1. Johan says:
    Hace 11 años

    El 80 % pal trabajador y el 20 % para el empelador, pero a una taxa de 10 cup por 1 dolar…. una cuenta sencilla resulta que el trabajador ganara para 800 dolares, 8000 pesos que son en realidad 333 dolares a la taxa de 24cup (la real) o sea el empleador seguira ganando 2/3 de lo que paga el inversionista…En Fin..ojala la transicion a una sola moneda no dure la eternidad

    Responder
  2. ernesto antonio says:
    Hace 11 años

    qué significa “industria tradicional”?

    por qué esta tasa de 10cup * 1cuc?

    ni siquiera es la media. será q por allí andará el cambio de moneda!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    782 compartido
    Comparte 313 Tweet 196
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    458 compartido
    Comparte 183 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    254 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}