ES / EN
- marzo 20, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Entran a dialogar treinta del grupo de artistas e intelectuales cubanos que se manifiestan desde la mañana frente al Ministerio de Cultura (actualización)

Demandan un diálogo con las autoridades del sector a raíz de lo acontecido ayer en el barrio San Isidro

por Foto del avatar OnCuba
noviembre 27, 2020
en Cuba
5
Foto: Eric Caraballoso

Foto: Eric Caraballoso

Un grupo de jóvenes artistas y activistas cubanos se reunió desde horas del mediodía de este viernes frente al Ministerio de Cultura de la Isla, para demandar un diálogo con sus máximas autoridades a raíz de lo acontecido ayer con las personas simpatizantes y miembros del Movimiento San Isidro quienes se encontraban en protesta pacífica desde el 18 de noviembre y fueron sacados del lugar por fuerzas policiales por no cumplir el protocolo establecido debido a la epidemia por COVID-19. Según nuestro corresponsal en La Habana, quien se encuentra en el lugar, en este momento el número de personas en la sede del Ministerio de Cultura es de alrededor de cien.

Los manifestantes, un grupo muy heterogéneo de artistas, han expresado que el principal objetivo es «manifestar su solidaridad con el movimiento San Isidro y su preocupación por ver amenazada su libertad de creación y expresión». Desde alrededor de las 11 de la mañana se presentaron los primeros y algunos lograron comunicarse con el viceministro Fernando Rojas, desde ese momento han comenzado negociaciones para poder establecer un diálogo entre ellos, para lo que están tratando de coordinar el lugar, el momento, la cantidad de participantes y los funcionarios con quienes desean reunirse. 

Entre los participantes se encuentran artistas plásticos, cineastas, actores, músicos y escritores. Destacan Cirenaica Moreira, Carlos Lechuga, Yunior García Aguilera, Tania Bruguera, Lázaro Saavedra, Julio Llopiz, Daniela Muñoz, Claudia Genlui, Juan Vilar y Ahmel Echevarría.

Yunior García, dramaturgo, quien ha hecho de interlocutor con las autoridades cubanas, declaró a nuestro corresponsal que en este momento hay varios grupos del gremio y tienen una propuesta general: poder reunirse con el viceministro de Cultura Fernando Rojas para presentarle demandas, dejar clara su solidaridad con el Movimiento San Isidro y solicitar la liberación de los miembros que se encuentran detenidos. Cada uno de los grupos tiene, además, otro grupo de demandas propias. En estos momentos se encuentran esperando la respuesta de los funcionarios que permita organizar el encuentro, y de no ser hoy, ellos harán una declaración donde expliciten sus demandas y preocupaciones, afirmó Yunior a OnCuba.

Anteriormente, en una carta pública, más de cien artistas habían instado a las autoridades a entablar un diálogo con el grupo que se encontraba en huelga y protesta pacífica.

Hasta este momento el ambiente es tranquilo y no ha ocurrido ningún incidente violento.

***

En horas de la noche se personaron en el lugar el reconocido director de cine cubano Fernando Pérez y el actor Jorge Perugorría (Pichy). «Supe que desde por la mañana ustedes están aquí, Pichy y yo estamos aquí, para decirle al Ministerio de Cultura que los reciba y que eso será el inicio de un nuevo lenguaje que nos hace falta a la cultura cubana y Cuba» dijo el cineasta.

Perugorría por su parte dijo que creía que era «la hora de dialogar y de que ustedes los jóvenes sean escuchados, y vamos a trabajar para eso» 

En respuesta a preguntas de la prensa extranjera que se encuentra en la sede del Ministerio de Cultura, el director de «Clandestinos», «Suite Habana» y «Martí, el ojo del canario» entre otras emblemáticas películas dijo: «Hacía falta desde hace mucho tiempo este diálogo directo con los jóvenes, y que estén aquí; esa espontaneidad que yo viví en los años 60 y que, de alguna manera se había perdido, ellos la están recobrando. Hay diversidad, hay muchos criterios y hay que atenderlos y escucharlos, tienen que tener espacio en esta nación. Es un momento que tenía que llegar. No habría que haber llegado a esto si hubieran escuchado desde antes, pero es bueno que estén aquí».

Jorge Perugorría, el más internacional de los actores cubanos, apuntó: «Estamos aquí para que los jóvenes sean escuchados. Creo que es un momento importante, estamos trabajando para que ese diálogo pueda darse, no podemos permitir que haya un rompimiento generacional dentro de la cultura cubana».

OnCuba preguntó al actor si estaba al tanto de las demandas de los jóvenes y si estaría dispuesto a intermediar por ellos, «de alguna manera estamos aquí apoyando la necesidad de ese diálogo, no sabemos las demandas que tienen pero sí sabemos y somos conscientes de la necesidad de ser escuchadas, sus demandas tienen que ser tomadas en cuenta», nos contestó el actor. «Esto debe generar un debate de ideas, es importante que la juventud sea parte del Ministerio de Cultura, que no esté aislada y que puedan reclamar todos sus derechos desde adentro. Hay que generar una agenda de trabajo, no nos podemos dejar llevar por las emociones, por la pasión, porque eso nos puede llevar a la confusión. Hay que crear un equipo de trabajo y que no sea un día de reunirnos, sino de crear un programa de trabajo para que los jóvenes sean escuchados, que es la razón fundamental por la que estoy aquí», concluyó.

***

Alrededor de las 9 de la noche, 30 integrantes del grupo entraron a la sede del Mincult, previa concertación con las autoridades para tener el encuentro solicitado con Fernando Rojas, viceministro de Cultura. Participarán también Fernando Pérez y Jorge Perugorría.

Antes, Katherine Bisquet, periodista y miembro del Movimiento San Isidro, leyó los reclamos que, explicó, los habían llevado hasta allí: “Como parte de la ciudadanía cubana reclamamos el derecho a tener derechos. Exigimos el cumplimiento y el ejercicio de las garantías de esos derechos”. Y seguidamente los enumeró: «Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la libre creación. Derecho al disenso”. Luego listó algunas demandas, entre ellas “revisión y cumplimiento del debido proceso judicial a Denis Solís; que se le permita al artista Luis Manuel Otero Alcántara regresar a su domicilio. Cese del hostigamiento, la represión, la censura, el descrédito y la difamación por parte de las autoridades y los medios oficiales a la comunidad artística e intelectual cubana y a todo ciudadano que disienta de las políticas del Estado; reconocimiento y respeto al posicionamiento independiente, no más violencia policial, no más odio político; que sean el amor y la poesía lo que unan a este pueblo”, concluyó.

(Noticia en desarrollo)

Actualización: 21:51 

Etiquetas: artistas cubanosCubaPolíticaprotesta
Noticia anterior

Brasil: 14 millones de desempleados

Siguiente noticia

Corte federal de apelaciones de Filadelfia rechaza demanda de Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En el marco de la Fiagrop están previstos foros de negocios, conferencias y exhibiciones. Foto: Fiagrop/Archivo.
Cuba

Una veintena de firmas extranjeras acuden a la mayor feria agrícola de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Foto: Eric Caraballoso.
Cuba

En La Habana dan la bienvenida al team Asere

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Estudiantes universitarios participantes en la Final Caribeña del Concurso Internacional de Programación (ICPC), en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), en La Habana, el 18 de marzo de 2023. Foto: @universidad_uci / Twitter.
Cuba

Equipo de la Universidad de La Habana clasifica a Final Mundial de Programación

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Foto: Claudio Peláez Sordo.
Béisbol

Félix Julio Alfonso: “La pelota cubana tiene la posibilidad de recuperar el terreno perdido y mostrar todo su potencial”

por Jaime Masó Torres
marzo 19, 2023
0

...

Aficionados cubanos observan el partido de béisbol entre Cuba y Australia, durante el V Clásico Mundial, en las afueras del cine Yara, en La Habana. Foto: Alma Mater / Facebook.
Cuba

¿Dónde ver en Cuba la semifinal del Clásico Mundial?

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El expresidente Donald Trump. Foto: Evan Vucci/AP/Archivo.

Corte federal de apelaciones de Filadelfia rechaza demanda de Trump

Foto: Gian Carlo Marzall

La pandemia en Cuba: amparo jurídico, derechos limitados y falta de garantías

Comentarios 5

  1. Flora says:
    Hace 2 años

    Las demandas nada tienen que ver con Denis Solis ni con lo de San Isidro. Denis Solis no está preso 8 meses por libertad de expresión o creación, sino por flagrante desacato a las autoridades, a las que les dijo improperios bien desagradables y amenazas. De hecho, para muchos de nosotros, tanto el policía como la justicia ha sido muy benévola de acuerdo al comportamiento del ciudadano.
    Ya todos los de San Isidro están en sus casas, luego de haberse hecho el PSR.

    Responder
  2. Marta María Perez Bravo says:
    Hace 2 años

    Desde Mexico he estado muy pendiente de cada paso que se ha dado para propiciar al fin este diálogo TAN URGENTEMENTE necesario no solo para nuestra cultura sino para nuestro pais. Estoy muy orgullosa de los artistas cubanos y sobre todo de las nuevas generaciones. GRACIAS de todo corazón.

    Responder
  3. Cienfueguero says:
    Hace 2 años

    Realmente que los artistas clamen por sus derechos lo veo bien pero de ahi a apoyar a personas que lo que buscan no es mas que dividir un pais, hacer actos plenamente anticubanos y fijese dije anticubanos porque denigrar nuestra bandera no es un acto contra el gobierno es contra CUBA, querer que un presidente extranjero sea de cualquier pais apriete la soga como se dice vulgarmente a su propia gente, actos como posible propagación de pandemias violando protocolos de salud y no se guien por lo expuesto en la TVC sino por lo publicado por ellos mismos en las redes sociales, creo si alguien tiene algo de cerebro es capaz de darse cuenta del tipo de personas que son, mi opinion es que si alguien en su forma de pensar quiere un cambio para nuestro pais lo mas lógico es expresarlo de forma respetuosa, con etica, con base quizas asi se les pueda tomar un poco mas en serio, esta es mi opinió

    Responder
  4. Karel says:
    Hace 2 años

    La salida de la crisis tiene que ser por la izquierda. Hay demandas legítimas pero también hay agenda mal disimulada de cambio de régimen. Preocupémonos si algo que pasa en Cuba tiene el apoyo del gobierno de EEUU, pues desde la segunda Guerra mundial siempre se han posicionado a favor de las peores causas. Para terminar, una nota curiosa sobre la «libertad de expresión» en las «democracias avanzadas»: en Inglaterra, el ministerio de Educación ha prohibido que se discuta en clases el anticapitalismo, poniéndolo en el mismo saco que el nazismo y el antisemitismo. Qué les parece esa muestra de libertad de expresión? No seamos ingenuos…

    Responder
  5. gURRY says:
    Hace 2 años

    CREO Q,ESA TAL KATERINE LA REPRESENTANTE DE ESOS FARSANTE DEBIERA DE SENTIRSE AVERGONZADA DESPUES DE VER EL TRABAJO POR LA TV CUBANA DE QUIENES ERAN EN REALIDAD ESE GRUPUSCULO DE INDIVIDUOS,QUEDARON ANTE LA OPINION PUBLICA CUBANA Y MUNDIAL SIN NINGUNA MORAL PARA ESTAR EXIGIENDO CONDICIONES A NUETRO GOBIERNO.
    DECIRLE A KATERINE QUE AQUI EN CUBA, PAIS BLOQUEADO POR SUS AMIGOS NORTEAMERICANOS CON MAS DE 60AÑOS,NO FUE A LA EMBAJADA DE E.UNIDOS Y EXIGERLE AL IMPERIO Q, NOS QUITARAN EL BLOQUEO,Y TODAS LAS MEDIDAS COHERSITIVAS CONTRA NUESTRO PUEBLO Q. SUFRE LAS CONSECUENCIAS DEOL MISMO .
    KATERINE ,,MAS DE 7 MILLONES DE CUBANOS APROBARON LA NUEVA CONSTITUCION APOYANDO LA MAYORIA NUESTRO SISTEMA POLITICO,Y GENTE COMO LA QUE UD REPRESENTA SON DE LAS Q. QUIEREN DIVIDIR AL PUEBLO DE CUBA ..PERO BUENO YA SON MAS DE 60 Y NO LO HAN LOGRADO .
    A UD NO LA CONOSCO ,NO SE SI ES JOVEN O NO ,SI ES PERIODISTA..SEGURO Q. FORMO EN CUBA,UNA CARRERA GRATIS.
    PARA TERMINAR,,LE DIGO Q. NUESTRA JUVENTUD ES PROFUNDA Y NO SE VA A DEJAR INFLUENCIAR POR PERSONAS COMO UD YA LOS Q. REPRESENTA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    1872 compartido
    Comparte 749 Tweet 468
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Clásico Mundial: Estados Unidos acaba con el sueño de Cuba

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Liván Hernández lanzará la primera bola del Cuba-Estados Unidos

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • La pelota es redonda… Béisbol, política y nación

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    1872 compartido
    Comparte 749 Tweet 468
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1171 compartido
    Comparte 468 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Destino Miami: Cuba está entre los cuatro grandes del Clásico

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.