ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Aumenta la tasa de incidencia del dengue en Cuba

Así se informó este miércoles en una reunión gubernamental sobre el escenario epidemiológico de la Isla, en la que se calificó a esta enfermedad como “la situación higiénico-sanitaria más compleja” actualmente en el país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 22, 2022
en Cuba
0
Fumugación contra el mosquito Aedes aegypti en la provincia cubana de Matanzas. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.

Fumugación contra el mosquito Aedes aegypti en la provincia cubana de Matanzas. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.

La tasa de incidencia del dengue en Cuba se incrementó un 2,5 % la semana pasada con respecto a la anterior, de acuerdo con fuentes oficiales.

Así se informó este miércoles en una reunión gubernamental sobre el escenario epidemiológico de la Isla, en la que se calificó a esta enfermedad como “la situación higiénico-sanitaria más compleja” actualmente en el país, según refiere la reseña del encuentro publicada en el sitio digital Cubadebate.

En la reunión, el ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda, confirmó que existe transmisión del virus en las 15 provincias de la Isla y alertó sobre los índices de infestación y de la enfermedad, aunque la reseña no ofrece cifras al respecto.

Portal Miranda reiteró que disminuir los focos del mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del dengue y otras dolencias infecciosas, resulta “clave” para el control de esta enfermedad. 

Además, en la jornada las máximas autoridades de la Isla se reunieron con científicos y expertos cubanos, un encuentro en el que el Dr. Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), presentó la estrategia cubana para la vacuna del dengue.

“Es un camino que aún requiere de tiempo, pero que cada vez se hace más viable ante la solidez del acervo de conocimientos y resultados logrados por los científicos y científicas cubanas”, asegura la reseña oficial, según la cual se trata de proyecto nacional iniciado en 1992 y en el que trabajan de conjunto el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) y el CIGB.

Dengue en Cuba: la normalidad epidemiológica agravada por la crisis

Aunque las autoridades sanitarias no suelen informar con regularidad sobre los casos positivos en la Isla, en los últimos meses han reconocido en varias ocasiones que la situación epidemiológica del país es “compleja”, a diferencia de lo que sucede con la COVID-19, que según lo informado en la reunión continúa “yendo hacia una baja sostenida” y los pronósticos apuntan a que en las próximas semanas debe mantenerse bajo control.

Según recuerda la agencia EFE, el pasado 24 de agosto, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) confirmó 11.634 casos reactivos de dengue, casi cuatro veces más que los positivos notificados en el primer semestre del año (3.036).

Los casos reactivos se entienden como pruebas en las que se detecta la presencia del patógeno, ya sea porque el paciente pasó recientemente la enfermedad o porque esta sigue activa en el cuerpo, precisa la agencia, que igualmente recuerda que ya desde el pasado julio el Minsap informó que Cuba batió por segundo año el récord de puntos de reproducción del mosquito transmisor del dengue en 15 años.

La prensa independiente ha informado del incremento de hospitalizaciones por cuadros de fiebre sospechosos y ha revelado que varias personas, entre ellas menores, han fallecido con síntomas que pudieran estar relacionados con la enfermedad. Sin embargo, oficialmente no se ha informado que todos estos decesos fueran por dengue, aunque en algún caso sí se ha ha referido como la causa.

Etiquetas: dengueMinisterio de Salud PúblicaSalud en Cubasalud pública
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: 16 contagios y cuatro pacientes graves, el miércoles

Siguiente noticia

Fiona deja una estela de destrucción en Puerto Rico que recuerda lo sucedido cuando el huracán María

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vías ferroviarias dañadas por el paso de Melissa en el oriente cubano. Foto:   Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Cuba

Huracán Melissa: rescatan a casi cien personas en el oriente de Cuba tras intensas lluvias y crecidas de ríos

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

huracán Melissa Cuba
Cuba

Holguín, Las Tunas y Guantánamo en fase recuperativa por no presentar “situación hidrológica compleja”

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Parque solar fotovoltaico protegido con un sistema de cintas antes del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Foto: Ejército Oriental.
Cuba

Rescatan a casi cuarenta personas atrapadas por las aguas en Holguín

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fiona deja una estela de destrucción en Puerto Rico que recuerda lo sucedido cuando el huracán María

La cubana Arlenis Sierra celebra su primer triunfo con el Movistar en la Vuelta a Andalucía, España. Foto: @Movistar_Team / Twitter.

Ciclista cubana asegura sentirse optimista para el Mundial de Ruta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5098 compartido
    Comparte 2046 Tweet 1272
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}