ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Autoridades cubanas deniegan permiso para la marcha convocada para noviembre

“Si bien se invoca un derecho constitucional, este no puede ejercerse en contra de los demás derechos, garantías y postulados esenciales de la propia Constitución”, asegura el documento dirigido al dramaturgo Yunior García y que firma Alexis Acosta Silva, intendente del Consejo de la Administración en La Habana Vieja.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 12, 2021
en Cuba
3

Las autoridades cubanas denegaron este martes el permiso que habían solicitado el 20 de septiembre activistas opositores para llevar a cabo una marcha pacífica fijada para el 15 de noviembre en La Habana y varias ciudades del país al considerarla “ilícita”. “Si bien se invoca un derecho constitucional, este no puede ejercerse en contra de los demás derechos, garantías y postulados esenciales de la propia Constitución”, asegura el documento dirigido al dramaturgo Yunior García y que firma Alexis Acosta Silva, intendente del Consejo de la Administración en La Habana Vieja.

En el mismo, Acosta Silva argumenta además que que “los promotores y sus proyecciones públicas, así como los vínculos de algunos con organizaciones subversivas o agencias financiadas por el gobierno estadounidense, tienen la intención manifiesta de promover un cambio de sistema político en Cuba. Ello reafirma que la marcha anunciada, cuyo esquema organizativo se concibe simultáneo para otros territorios del país, constituye una provocación como parte de la estrategia de ‘cambio de régimen’ para Cuba, ensayada en otros países”.  

La respuesta de las autoridades del Gobierno entregada este martes a la notificación para la realización de la Marcha Cívica por el Cambio el día 15 de noviembre informó a los integrantes de Archipiélago que “no se reconoce legitimidad en las razones que esgrimen para la marcha” pic.twitter.com/rfNNxoNS8k

— Archipiélago (@ArchipielagoCu) October 12, 2021

El documento, que ha sido igualmente suscrito por los consejos municipales de cada una de las localidades donde se emitió la petición, expresa que “apenas se anunció, la marcha recibió el apoyo público de legisladores estadounidenses, operadores políticos y medios de comunicación que alientan acciones contra el pueblo cubano, intentan desestabilizar el país e instan a la intervención militar.”

Las autoridades esgrimen el artículo 45 de la Constitución, que citan: “El ejercicio de los derechos de las personas solo está limitado por los derechos de los demás, la seguridad colectiva, el bienestar general, el respaldo al orden público, a la Constitución y a las leyes”.

Además, recuerdan que el “sistema socialista” que impera en el país desde hace más de seis décadas es “irrevocable”, una condición que subrayan fue aprobada por el 86.86% de los votantes.

La marcha, promovida desde el grupo Archipiélago, había sido anticipada la semana pasada porque mantenerla para su fecha inicial “no tenía ningún sentido” después del anuncio de las autoridades cubanas de realizar una jornada por la defensa, según explicó a la agencia EFE su coordinador, el dramaturgo Yunior García Aguilera.

Cuba: activistas adelantan convocatoria de marcha tras anuncio de ejercicios militares

Archipiélago había solicitado el 20 de septiembre a través de cartas dirigidas al Gobernador de La Habana, Reinaldo García, y el intendente del Consejo de Administración Municipal (CAM) de la capital, Alexis Acosta, la autorización para llevar a cabo una manifestación pacífica el 20 de noviembre.

Una veintena de firmantes alegaron en su solicitud que la Declaración Universal de los Derechos Humanos garantiza el derecho a la libertad de reunión y asociación pacíficas y expusieron que se trata de una marcha «contra la violencia, para exigir que se respeten todos los derechos de todos los cubanos, por la liberación de los presos políticos y la solución de las diferencias a través de vías democráticas y pacíficas».

Asimismo, hicieron extensiva su iniciativa a los ciudadanos de todo el territorio nacional y a partir de entonces se han registrado peticiones similares a las autoridades locales en otras ciudades como Cienfuegos, Pinar del Río, Holguín y Santa Clara.

A través de un tuit en su cuenta oficial, Archipiélago adelantó que en breve anunciará próximos pasos.

Efe/OnCuba

Etiquetas: activismo político en Cubaprotestas
Noticia anterior

Giorgio Parisi: un Nobel con conexión cubana

Siguiente noticia

Jefe de policía de Miami fue despedido, ¿o renunció?, por decir que Miami está gobernada por una mafia cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Desde este martes, Cuba exigirá una visa electrónica a sus visitantes

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas circulan por una calle durante un apagón en Pinar del Río. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ya exjefe de policía de Miami, Art Acevedo, participa en una manifestación de exiliados. Foto: Cortesía del Miami Herald.

Jefe de policía de Miami fue despedido, ¿o renunció?, por decir que Miami está gobernada por una mafia cubana

Un niño cubano es inmunizado contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.

Cuba: pagarán salario completo a padres que lleven a sus hijos a vacunarse contra la COVID-19

Comentarios 3

  1. Miguel R. Ochoa Peña says:
    Hace 4 años

    Caso cerrado. La ingenuidad política se paga bien caro.

    No nos llamemos al engaño. La marcha tiene una intención subversiva. Busca un cambio de régimen social para sustituirlo por otro que niega la esencia de la Constitución. Esta no reconoce el derecho a subvertir el orden establecido.

    Responder
  2. Lazara says:
    Hace 4 años

    Cada ves se pone más de manifiesto el carácter dictatorial de este sistema, como dicen los artículos que he leído, Cuba es una carcel con 11 millones de rehenes cubanos que el régimen necesita para esclavisar a su antojo. Está visto que con esta gentusa no hay diálogo posible ni por las vías legales.
    Lo que se ha hecho con respecto a la manifestación es notificar, no pedir permiso. Es un derecho y una obligación plasmada en la constitución ratificada del 24 de febrero del 2019. Para ejercer un derecho no se pide permiso, se notifica que es sinónimo de avisar, advertir o informar y la razón por lo que se hace en cualquier país del mundo que obviamente no es una dictadura y mucho menos es Cuba, tiene su explicación”.
    Está más que claro que todos los poderes responden al PCC. quedando en ridiculo hasta el presidente del Tribunal Supremo de justicia cuando dice que
    la marcha pacífica es un derecho.
    Además, aprovechándose de la situación, usan a las personas más vulnerables, marginadas y necesitadas para actos de mitin repudio y respuestas rápidas, ¡ pobres personas! que por un muslo de pollo y un poco de arroz son capaces de atentar y violentar contra sus hermanos cubanos. Desgracia de Comunismo Hediondo.

    Responder
    • yo says:
      Hace 4 años

      Lazarita, bien se ve su pata negra.
      Aqui el asunto es quienes la promueben, por y para que, quienes la apoyan y financian.
      Manifestacion?, puede. pero este muy clara de los puntos anteriores

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1275 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}