ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Autoridades cubanas presentan plan sobre soberanía alimentaria

El ministro cubano de Agricultura, Ydael Pérez, explicó que la Isla busca sustituir la importación de alimentos e insumos por motivos económicos y de seguridad alimentaria. Informó, además, que el plan será presentado como anteproyecto de ley este abril a la Asamblea Nacional.

por
  • EFE
febrero 18, 2022
en Cuba
0
Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.

Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.

Cuba busca con su plan de soberanía alimentaria aumentar su producción agrícola, reducir su dependencia de las importaciones y mejorar la educación nutricional de su población.

El Gobierno cubano presentó este viernes al cuerpo diplomático acreditado en el país esta normativa, que llega en medio de una grave crisis económica en la que escasean productos básicos como alimentos y medicinas.

El ministro cubano de Agricultura, Ydael Pérez, explicó que la Isla busca sustituir la importación de alimentos e insumos por motivos económicos y de seguridad alimentaria.

El titular añadió que entre las prioridades del programa está producir “alimentos de calidad” y elevar la producción con la participación de “todos los sectores”, en referencia a la incipiente iniciativa privada frutos de las reformas económicas.

Informó, además, que el plan será presentado como anteproyecto de ley este abril a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Soberanía alimentaria: la urgencia postergada (I)

Por su parte, el asesor del Gobierno cubano para implementar este programa, el intelectual brasileño Frei Betto, aseguró ante los diplomáticos que “en Cuba no hay hambre, pero hay riesgo de inseguridad alimentaria”.

El teólogo culpó al embargo económico de Estados Unidos y al impacto del cambio climático de la crisis alimentaria en el país caribeño.

Habló además de la necesidad de fomentar una “educación nutricional” para los cubanos y llamó para ello a realizar una “movilización popular” parecida a la campaña de alfabetización realizada en 1961 con la cual millones de personas aprendieron a leer y escribir en Cuba.

La Isla (11,2 millones de habitantes) importa entre el 60 y el 70 % de los alimentos que consume con un gasto aproximado que supera los 2.000 millones de dólares anuales, refirió Betto citando datos oficiales.

Soberanía alimentaria: una urgencia pendiente (II)

El Estado cubano mantiene desde hace más de 50 años una cartilla de racionamiento subvencionada –conocida como “libreta de abastecimiento–, que aunque ha visto muy menguada su lista de productos, todavía incluye la venta de arroz, granos, azúcar, 80 gramos de pan diarios por persona y 10 huevos al mes a precios simbólicos.

Esta canasta básica se mantuvo con la reforma económica vigente desde el año pasado y algunos de sus productos se venden de forma liberada, aún en medio de la escasez.

Su reducido contenido obliga a los cubanos a comprar la mayoría de sus alimentos, muchas veces en las tiendas estatales y mercados en pesos cubanos, aunque con limitadas ofertas.

La otra opción son los establecimientos de pago en divisa extranjera –que están un poco mejor surtidas– pese a que la mayor parte de las personas ganan su salario en moneda nacional.

La escasez de alimentos y las largas colas para acceder a productos de primera necesidad fue uno de los detonantes de las masivas protestas contra el gobierno el 11 de julio del año pasado.

En respuesta, el Gobierno quitó los aranceles y límites a la importación privada de comida, medicinas y productos de aseo.

Etiquetas: Producción de alimentossoberanía alimentaria
Noticia anterior

Cuba: actualizan requisitos para la formalización de mercancías recibidas como cooperación internacional

Siguiente noticia

Revelan que Trump tenía en su casa de Mar-a-Lago documentos clasificados

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida. Foto: CNBC.

Revelan que Trump tenía en su casa de Mar-a-Lago documentos clasificados

El presidente Biden. Foto: NBC.

Biden dice estar convencido de que Putin ha tomado la decisión de invadir Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1140 compartido
    Comparte 456 Tweet 285
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}