ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Autoridades del Gobierno se reúnen con cineastas cubanos tras su declaración crítica

La vice primera ministra Inés María Chapman manifestó que existe una disposición al diálogo y al trabajo en equipo para tener resultados concretos ante todas las demandas, apuntan los artistas desde Facebook.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 24, 2023
en Cuba
2
Foto: Asamblea de Cineastas Cubanos/
Facebook.

Foto: Asamblea de Cineastas Cubanos/ Facebook.

Autoridades del Ministerio de Cultura (MINCULT) y el Partido Comunista (PCC) se reunieron este viernes con los cineastas que el pasado 15 emitieron una declaración crítica por los “sucesivos errores” en torno a la proyección y censura del documental La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar. La reunión tuvo lugar en el cine 23 y 12.

El Ministerio de Cultura catalogó de “encuentro de trabajo” el intercambio, después del cual propuso crear una plataforma conjunta entre el ICAIC y los realizadores para “buscar soluciones” a los problemas del desarrollo de la producción audiovisual y cinematográfica.

“Los planteamientos de los artistas merecieron la mayor atención de los dirigentes de las instituciones” y “expresaron sus opiniones en total libertad”, apunta el texto difundido en las redes del MINCULT.

Total desacuerdo con la respuesta

Desde la página en Facebook Asamblea de cineastas, los creadores dieron a conocer este sábado que “la agenda del encuentro estuvo regida por la propia declaración” y que la respuesta fue que “existen bases legales para tomar ese tipo de acciones en situaciones excepcionales”.

“Como gremio, manifestamos y sostenemos nuestro total desacuerdo con esa respuesta y denunciamos ese y todos los hechos similares que, basados en cualquier legislación puedan suceder. Ellos quedaron en continuar estudiando el asunto”.

¿El dragón dejará de morderse la cola?

Temas medulares como el ejercicio continuado de la censura, la política cultural y el panorama del cine cubano, compuesto por cineastas diseminados por todo el mundo, de diferentes ideologías, generaciones y tendencias, fueron analizados en un extenso debate, precisaron también los creadores en el post.

Los cineastas se habían negado a un encuentro en un espacio donde no hubiera capacidad para todos los demandantes ya que el ICAIC y el Ministerio de Cultura habían elegido el 9no piso del ICAIC para discutir las demandas presentadas. Algunos de los involucrados denunciaron jaqueos a sus cuentas de WhatsApp.

“La presencia de todo el gremio es esencial para cualquier evento de tal magnitud e importancia para el futuro del cine cubano”, por lo que pidieron “a quienes nos invitan que entiendan que este encuentro en el 9no piso no es coherente con nuestro deseo de que esté todo el gremio representado”.

Exponer libremente un punto de vista

Pin Vilar, presente en la reunión, ratificó que “El documental no miente. Es el testimonio de un artista que no milita en el Partido ni se debe al ministerio de cultura. Su relación con el pueblo no pasa por las sucesivas políticas de cuadro, al contrario, se debe a su percepción sobre nuestra realidad. Quien conoce a Fito sabe que es ofensivo pensar e inducir que un director cubano o de cualquier parte de este planeta, pueda manipularlo. Muchísimo menos yo, que soy su amigo y lo respeto y me respeto”.

“Lo que está en juego es el derecho de todo artista de, sin mentir, exponer libremente su punto de vista sobre cualquier hecho o narrativa de nuestra historia. Es algo a lo que no debemos continuar renunciando, al menos yo no lo haré. No somos religiosos. No puedo aceptar como intelectual que se me impida exponer mi punto de vista sobre cualquier hecho de nuestra historia”.

Los cineastas decidieron citar en los próximos días a una asamblea en la cual se pueda elegir a un grupo que les represente y funcione como organizador de futuros encuentros y acciones. Esta asamblea será convocada con todos los cineastas dentro y fuera de Cuba.

La declaración

La declaración planteada fue originada por los “sucesivos errores” evidenciados por instituciones culturales en torno a la exhibición del documental La Habana de Fito, dirigido por Pin Vilar y producido por Ricardo Figueredo.

Dicho documental había atravesado por momentos de manipulación y censura, como su suspensión en una proyección programada por para la sede del grupo teatral El Ciervo Encantado y la presentación de una copia no concluida del documental en un programa de la televisión, ignorando la negativa de su director y su productor, y con el propósito explícito de desacreditarlos.

“Lo más grave es que procedimientos semejantes se han hecho sistemáticos, sobre todo en relación con el cine”, apunta la declaración, a la que ya acompañan unas 600 firmas.

Entre primeros firmantes se encuentran figuras como los directores Fernando Pérez, Rebeca Chávez, Magda González Grau, Kiki Álvarez, y el también actor Luis Alberto García.

Pero, a poco de dada a conocer sumaba apoyos como los de Silvio Rodríguez y José María, así como figuras conocidas de todas las artes.

Ya aparecen los directores Elena Palacios, Gerardo Chijona, Jorge Molina, Esteban Insausti, las actrices Isabel Santos, Luisa María Jiménez y María Isabel Díaz, el actor Luis Silva, el músico y compositor para cine Edesio Alejandro y los también músicos Carlos Alfonso y Ele Valdés, fundadores del grupo Síntesis.

Cineastas cubanos critican “sucesivos errores” de instituciones culturales en torno al documental “La Habana de Fito”

El Mincult pormenorizó que en el encuentro habían participado Rogelio Polanco, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC, Inés María Chapman, viceprimera ministra, así como el ministro de Cultura, Alpidio Alonso y el Presidente del ICAIC, Ramón Samada. También los directivos de la UNEAC y la AHS.

La vice primera ministra Inés María Chapman manifestó que existe una disposición al diálogo y al trabajo en equipo para lograr tener resultados concretos ante todas las demandas allí expresadas, apuntan los artistas desde Facebook.

Etiquetas: cine cubanocineastas cubanosICAICPolítica
Noticia anterior

Naciones Unidas dona a Cuba 100 mil dólares para provincias afectadas por lluvias

Siguiente noticia

Remedios, la “Octava Villa”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática
Cuba

Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

La Habana productos agropecuarios
Economía

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Salud

Vacuna contra el VPH: especialista del Instituto Finlay alerta sobre su importancia para prevenir el cáncer de cuello uterino

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Apagón general en  Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: septiembre se va con otro pico en el déficit de generación

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Encuentro ocurrido a mediados de este mes, en La Habana, entre el canciller granadino Joseph Andall, el ministro de Salud, Philip A. Telesford y Gerardo Peñalver, viceministro primero de Relaciones Exteriores. Foto: @GerardoPPortal
Cuba

Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Remedios, la “Octava Villa” de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Remedios, la “Octava Villa”

Foto tomada del perfil en Facebook de Deborah Andollo Lopez.

Deborah Andollo, sumergida en la maternidad y la defensa del entorno marino

Comentarios 2

  1. jorgess says:
    Hace 2 años

    no pueden permitirse participar cineastas cubanos emigrados que denigran la Revolución cubana y son realmente asalariados de la mafia de Miami

    Responder
  2. Tico says:
    Hace 2 años

    Es increíble que después de los horrores cometidos en los años 70 y las desmesuras que siguieron, todavía en Cuba caigan en el mismo bache. Por que los representantes de las instituciones oficiales son tan malos políticos?.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    837 compartido
    Comparte 335 Tweet 209
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    837 compartido
    Comparte 335 Tweet 209
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Un barrio habanero llamado Lawton

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}