ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ayuda a pescadores cubanos desde la FAO

El proyecto, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y conocido como CONPESCAS GUACANAYABO, responde a una alianza entre el Centro de Investigaciones Pesqueras del Ministerio de la Industria Alimentaria y la FAO.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 6, 2024
en Cuba, Economía
0
Barco de la flota camaronera cubana. Foto: primiciadiario.com.

Barco de la flota camaronera cubana. Foto: primiciadiario.com.

Unos 200 pescadores privados y 12 embarcaciones de la flota estatal camaronera y escamera que operan en Golfo de Guacanayabo resultan beneficiados de un proyecto gubernamental con apoyo de Naciones Unidas.

Según informó esta semana la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el proyecto les permitiría adquirir “artes de pesca más selectivas y otros insumos como redes con diferentes aberturas de luz de malla, hilos de pesca, cabos, cables y anzuelos destinados a mejorar las condiciones” de trabajo.  

Proyecto MINAL-FAO-GEF contribuirá al manejo sostenible de los recursos pesqueros en Cuba @theGEF @minalcuba @FAOAmericas https://t.co/MtxIfYoua9 pic.twitter.com/0FbIO0iqOJ

— FAO Cuba (@FAOCuba) June 4, 2024

El proyecto, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y conocido como CONPESCAS GUACANAYABO, responde a una alianza entre el Centro de Investigaciones Pesqueras del Ministerio de la Industria Alimentaria y la FAO.

Según la oficina cubana de la FAO, además de las “dificultades técnicas” de las embarcaciones, la flota camaronera y escamera de la región suroriental se ha visto “limitada” por la imposibilidad de adquirir artes de pesca, materiales y piezas para reposición en el mercado internacional.

Además de la carencia de artes de pesca, los pescadores cubanos, en sentido general, también han padecido por la falta de combustible agudizada en los últimos meses, como consecuencia de la grave crisis económica que atraviesa la isla.

Para la FAO, las dificultades técnicas también influyen “de manera negativa” en la conservación de la biodiversidad marina.

Por eso, trabaja en la “gobernanza de temas asociados a la reglamentación de la explotación pesquera, especialmente en el Golfo de Guacanayabo, con el propósito de lograr la recuperación paulatina de las poblaciones naturales y alcanzar niveles sostenibles de producción sin efectos negativos sobre los recursos pesqueros”.  

Industria pesquera cubana: recolección de langosta a pulmón y utensilios con caña brava

Según la FAO, en correspondencia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (Vida Submarina), la iniciativa también desarrolla acciones similares en tres municipios de la plataforma suroriental de Cuba: Amancio Rodríguez, en las Tunas; Manzanillo, en Granma, y Santa Cruz del Sur, en Camagüey.

CONPESCAS GUACANAYABO cuenta con un monto de aproximadamente 1,3 millones de dólares.

Actualmente, la pesca marítima está afectada en la isla por “el estado en que se encuentran los recursos pesqueros, y por la situación económica”, argumentaba el periódico Granma el pasado marzo.

Etiquetas: AlimentosONUpescadores
Noticia anterior

Atletismo: excomisionada Yipsi Moreno sale del retiro y gana en Albania

Siguiente noticia

Se intensifican propuestas para la vicepresidencia de Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Inundaciones en la ciudad de Bayamo como resultado de las intensas lluvias de una tormenta local severa, la noche del 8 de julio de 2025. Foto: Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Inundaciones en Bayamo por una tormenta local

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Las mipymes apenas crecen en Cuba y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

El ya ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, Osnay Colina Rodríguez. Foto: CMHW / Archivo.
Cuba

Osnay Colina, nuevo secretario general de la CTC

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran en Cuba índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump. Foto: EFE.

Se intensifican propuestas para la vicepresidencia de Trump

Submarino nuclear polivalente K-561 Kazán, en la bahía de Nerpichya en la región de Murmansk, Rusia. Foto: RT.

MINFAR avisa: destacamento naval ruso que visitará La Habana no lleva armas nucleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1593 compartido
    Comparte 637 Tweet 398
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2378 compartido
    Comparte 951 Tweet 595
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Visita a lo que fuimos

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}