ES / EN
- julio 2, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Beber con responsabilidad durante la pandemia (y más allá)

En el Día Mundial del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas, la compañía Havana Club comparte algunos consejos sobre beber con responsabilidad.

por Marita Pérez Díaz
septiembre 16, 2020
en Cuba, Salud
0
Foto: Maykel Espinosa Rodríguez, cortesía de Havana Club.

Foto: Maykel Espinosa Rodríguez, cortesía de Havana Club.

Varios países del mundo reportan que el consumo de alcohol aumentó desde el comienzo del confinamiento por la pandemia de COVID-19, una situación que parece extenderse ante el agravamiento de condiciones como la ansiedad, la depresión y la incertidumbre que genera la situación actual.

Sin embargo, el consumo de alcohol, siempre que se realice con mesura, está asociado también a la alegría, las fiestas, celebraciones familiares y actividades sociales en general. 

Cada 16 de septiembre se celebra en varios países una jornada a favor del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas y en Cuba, instituciones como ProSalud, el Ministerio de Industria Alimentaria, y e iniciativas como Súmate, han convocado a una campaña bajo el lema «Por un Consumo Responsable, Yo me Sumo».

Venus Carrillo, Especialista en Comunicación de Havana Club International S.A., comentó a OnCuba que esta compañía asume el compromiso social de no promover en la sociedad hábitos y comportamientos irresponsables o perjudiciales.

«Bajo la tutela del grupo francés Pernod Ricard y la asesoría del Centro de Investigaciones sobre Adicciones (perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana), hemos desarrollado proyectos encaminados fundamentalmente a la promoción de un Consumo Responsable, pero también a la protección del medio ambiente y al desarrollo de nuestras comunidades.»

Otro proyecto relevante es la iniciativa “Si bebes No Manejes”, que ha desplegado Havana Club para promover comportamientos responsables entre los conductores de vehículos.

«Colocar este mensaje en medios de prensa, revistas especializadas, incluso en los chalecos que visten los Parqueadores de La Habana ha sido prioridad; así como también la distribución de banderillas para autos, sueltos y pegatinas con informaciones útiles. Además, hemos hecho nuestro aporte en eventos como la Jornada Internacional por la Seguridad Vial», comentó Carrillo.

«También hemos realizado talleres con representantes de las cadenas minoristas, como TRD Caribe y Caracol, para crear conciencia en torno al papel que juegan los vendedores, o sea hablarles no solo de consumo responsable, sino también de venta responsable. ¿Cómo actuar cuando un menor de edad o una embarazada quiera comprar una botella de ron? ¿Qué hacer cuando un conductor de vehículo con unos traguitos de más quiere continuar bebiendo aun cuando pone en peligro su vida y las de los que lleva en su carro? Estos temas igualmente los hemos trabajado con cantineros del país», comentó la Especialista.

El profesor e investigador Sergei Iglesias, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, nos comparte algunas reflexiones de cómo y por qué consumir con responsabilidad.

«Consumo Responsable es aquel que realizan las personas adultas sanas y que no supera los límites de riesgo para la salud propia o de terceras personas. De acuerdo con estudios sobre el tema, los límites para los hombres no deben rebasar los 30 gr de alcohol y los 20 gr, para las mujeres. No obstante, estas medidas no son absolutas, pues la ingesta de bebidas alcohólicas no afecta de la misma manera a todas las personas», comenta.

Practicar un consumo excesivo ocasional provoca una intoxicación alcohólica, lo cual es la reacción de nuestro organismo al ingerir, en breve espacio de tiempo, una gran cantidad de alcohol. Si el patrón excesivo perdura, se manifiestan conductas que demuestran la necesidad de consumir alcohol a niveles riesgosos o de dependencia; incluso aumentar la predisposición a padecer algún tipo de cáncer, disminución del diámetro de los testículos y del conteo de espermatozoides o la pérdida de sensibilidad de los labios vaginales en las mujeres, explica el especialista.

Múltiples son los factores que condicionan la actitud de cada individuo, la cual se desarrolla como respuesta a la influencia de valores y principios vinculados al entorno social, la relación entre padres e hijos, la religión, entre otros que determinan la elección de la bebida, la forma y la cantidad consumida, culmina el experto.

Teniendo en cuenta esos aspectos. ¿Qué recomendaciones seguir para consumir responsablemente?

  1. Tomar con moderación, con lo cual contribuirás a mantener tu salud.
  2. Consume despacio con tragos cortos y espaciados, así disfrutarás más de la bebida.
    Intercalar agua u otra bebida no alcohólica con cada copa de bebida, esto te mantendrá hidratado y evita las molestias post consumo (resaca).
  3. Comer antes, durante y después del consumo de bebidas alcohólicas, de esta manera la velocidad de absorción en el aparato digestivo y el paso a la sangre será más lenta.
  4. Evitar las mezclas de diferentes tipos de bebidas y de esa manera podrás saber y controlar la cantidad de alcohol que consumes.
  5. No permitir el consumo por parte de los grupos de riesgo, los menores de 18 años no están preparados ni física ni psicológicamente para tolerar los efectos del alcohol, de igual manera es dañino durante el embarazo y la lactancia porque genera efectos nocivos en el desarrollo y crecimiento del bebé.
  6. No dejes conducir un auto a una persona si ha ingerido bebidas alcohólicas, es un peligro para él, para sus acompañantes y otros usuarios de la vía.
  7. Respetar los derechos de quienes no quieren consumir alcohol ofreciendo bebidas sin alcohol.
  8. Evita los juegos que incentiven el consumo de alcohol teniendo en cuenta que beber por rondas puede hacer que consumas más de lo que tenías planeado.
  9. Da un buen ejemplo siendo coherente entre lo que haces y lo que dices alentando a las personas en tu entorno a tomar decisiones responsables frente al consumo de bebidas alcohólicas.

No olvides que consumir alcohol por encima de los límites recomendados, te puede poner en riesgo a ti y a tu entorno. Por eso, si vas a beber, hazlo consiente, hazlo con responsabilidad.

Etiquetas: Havana Club

Noticia anterior

Exalcalde de Nueva York dona cien millones de dólares para la campaña demócrata en Florida

Siguiente noticia

Trump, entre Israel y los países árabes

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Foto: CNC TV Granma / Archivo.
Cuba

Empresa informática de Cuba firma contrato con sociedad mercantil española

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Inauguración de la nueva sede de la Fundación Fernando Ortiz, en La Habana. Foto: Mayi Rizk / Facebook.
Cuba

Inauguran en La Habana nueva sede de la Fundación Fernando Ortiz

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

La Contraloría General de Cuba realizará desde el 1 de noviembre una comprobación para evaluar el funcionamiento de 370 entidades públicas. Foto: Cubadebate.
Cuba

Cuba: presentan anteproyecto de ley de la Contraloría General

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Cuba

Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Vista de la portada del sitio web de la mipyme Renova. Foto: Captura de pantalla.
Cuba

Renova: una apuesta desde el sector privado por las energías renovables

por Eric Caraballoso
julio 1, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
De izquierda a derecha, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el presidente Donald Trump, el canciller de Bahrein Khalid bin Ahmed Al Khalifa y el canciller de Emiratos Árabes Unidos Abdullah bin Zayed al-Nahyan, saludando desde el balcón del Salón Azul de la Casa Blanca, el martes 15 de septiembre de 2020, en Washington, D.C. Foto: Alex Brandon/AP.

Trump, entre Israel y los países árabes

Las altas médicas se limitaron a 15, mientras que 17 personas continuaban en cuidados intensivos: cinco en estado crítico y 12, grave. Foto: Yander Zamora/EFE.

Coronavirus en Cuba: un fallecido y 73 nuevos contagios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1084 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1084 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil