ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Botear ¿un negocio redondo?

por
  • Yaritza Hernández Barrera
    Yaritza Hernández Barrera
septiembre 7, 2012
en Cuba
2

¿Qué sería de una ciudad sin taxis? En todo el mundo existen chóferes hábiles que se burlan del tráfico y los embotellamientos para llevar al pasajero a su destino. Generalmente se trata de modernos autos de color amarillo, pero en Cuba, y más aun en La Habana, la cosa es diferente.

Nuestros taxis son autos antiguos, a veces un poco destartalados o a medio chapistear, otras, relucientes como recién comprados. Los almendrones, un museo sobre ruedas, resuelven los problemas de miles de cubanos que a diario se enfrentan a las guaguas repletas.

Cierto es que, para muchos, coger un taxi todos los días es un lujo, pero sin los almendrones o charangones, como se les conoce en el Oriente del país, la ciudad se paralizaría, pues el transporte público no satisface las necesidades de la población.

Ganancias e impuestos de un buen negocio

Los "boteros”, así se les llama en Cuba a los taxistas particulares, fueron autorizados como una solución alternativa al transporte público de pasajeros, que sufrió un severo deterioro durante la crisis de los 90. Sin embargo la entrega de licencias se congeló en 1999.

Nuevamente los taxis particulares fueron aprobados por una resolución del  Ministerio de Transporte en diciembre de 2008. Además, la reciente liberación del trabajo por cuenta propia significó un aumento del número de licencias, posibilitando un auge de este negocio.

Todo parece fácil para los boteros que en cualquier lugar encuentran pasajeros. En un viaje pueden hacer entre 50 y 100 pesos (MN), según la capacidad del auto y la distancia del viaje. Generalmente dentro de la ciudad los recorridos son de 10 ó 20 pesos. Cuando comienzan a alejarse hacia Guanabo o Mariel, por ejemplo, ascienden a 25 y 30, respectivamente.

Además de recorrer una ruta fija, ya sea Playa-Habana o Coppelia-Víbora, los chóferes suelen alquilar sus autos, por tarifas más altas, para viajes específicos. En un recorrido de $20 pesos, con un auto de ocho plazas, se hacen $160, en un mínimo de cinco viajes diarios la cifra asciende a $800. Con un día de trabajo los boteros ganan lo mismo que muchos cubanos en un mes.

A la ganancia hay que descontar los impuestos. Los taxistas pagan al Estado una cuota mensual denominada Impuesto sobre los Ingresos Personales, además de la contribución a la Seguridad Social y el Impuesto Sobre el Transporte Terrestre. Mensualmente el dueño de ese mismo auto de 8 plazas paga poco más de mil pesos.

Después de este descuento la ganancia sigue siendo importante. Pero, como explican los boteros a todo el que pregunte, nada es tan sencillo y en el negocio influyen otros factores.

Los dilemas del “botero”

El primer dilema para quienes se dedican a este negocio es precisamente el carro, muy difícil de adquirir. La compra-venta de autos significó un auge para el boteo, pues permitió a los taxistas adquirirlos de manera legal, sin embargo en su mayoría se tratan de los mismos autos viejos, heredados de generación en generación.

Los precios de los almendrones varían según el estado del carro, que suelen estar muy maltratados. De esta forma además del dinero de la compra hay que añadir el requerido para el mantenimiento del auto.

Los mecánicos de la Isla se han hecho expertos en construir verdaderos engendros: carrocería de autos de marcas como Ford, Chevrolet, Plymouth, Dodge, Pontiac o Buick; motor de Lada; diferencial de Peugeot. Por esto es posible  encontrar un automóvil del año 59 completamente automático.
El segundo gran problema de los carros es el costo que implican. Un almendrón puede estar funcionando perfectamente, pero la rotura de cualquier pieza, por muy pequeña, puede significar un gran contratiempo. Cuando llega la hora de cambiar un pedal o los neumáticos comienzan los dolores de cabeza del chófer.

Muchos boteros como Abel, que trabaja Playa-Mariel, prefieren los recorridos fuera de la ciudad porque garantizan un pasaje por el recorrido completo sin tener que preocuparse por recoger en medio de la calle, lo que significa competir con otros taxis.

Al parecer la competencia es dura. En las piqueras los chóferes se organizan por orden de llegada y muchas veces los que hacen un mismo recorrido son amigos, pero en la vía prima la ley del más fuerte. Los almendrones se adelantan unos a otros para recoger pasaje y aunque la ley les prohíbe hacerlo en las paradas y los semáforos, es allí donde más personas recogen.

Por unas horas manejando y luchando contra el tráfico, la remuneración parece más que suficiente. Pero los verdaderos problemas llegan con el combustible, el carro roto y las piezas perdidas. Al final la cuenta da, sí, pero no sin antes pasar también por unos cuantos dolores de cabeza.
 

Noticia anterior

DesechARTE

Siguiente noticia

Torrero en la nariz del caimán

yaritza

yaritza

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Torrero en la nariz del caimán

Gourriel canta con Los Gallos

Comentarios 2

  1. Helkaraxe says:
    Hace 11 años

    También muchos de los taxistas no son dueños de los carros que manejan, sino que se los alquilan por entre 30 y 40 cuc diarios a al verdadero dueño del carro que esta recibiendo una ganancia bastante grande sin pagar impuestos…

    Responder
  2. carl says:
    Hace 8 años

    a rio revuelto ganancia de pescadores.Un gobierno que ha practicado una pesima politica econmica,que no rinde cuentas a nadie de sus funestas y dictatoriales desiciones, durante mas de 57 años, lo unico que provoca es el empobrecimiento de mayoria pueblo y el enriquecimiento (en comparacion con salario promedio del trabajador,claro!) de unos cuantos pillos.Regimen totalitario,controlador enfermizo de los medios de difusion y engañoso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}