ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Brasil apuesta fuerte en el puerto del Mariel

por
  • Venus Carrillo Ortega
    Venus Carrillo Ortega
noviembre 4, 2012
en Cuba
1

Al segundo mayor fabricante de carrocerías y autobuses del mundo, Marcopolo, y a la productora de vidrios planos Fanavid S.A., quienes anunciaron recientemente sus intenciones de abrir fábricas en el Mariel, se suma ahora Agritech Lavrale S.A.

Motivados por las ventajas que ofrece Cuba a la inversión extranjera en el zona de desarrollo especial del Mariel, y aprovechando la línea de financiamiento otorgada por Brasil de unos mil millones de dólares.

En agosto el Gobierno brasilero concedió un crédito a Cuba de 200 millones de dólares para importar maquinaria para la producción de alimentos. Además, participa en las obras del puerto del Mariel -50 km al oeste de La Habana-, proyecto valorado en unos 800 millones de dólares.

Este viernes el grupo empresarial  Agritech Lavrale  entregó una carta de intención a autoridades cubanas para comenzar la fabricación de tractores y equipamiento en territorio cubano.

El director de ventas del grupo, Alexandre L. Pedó, señaló que en estos momentos, se encuentran en conversaciones con sus contrapartes cubanas, para definir las pautas que regirán esta posible inversión. 

Agritech Lavrale, empresa del estado brasileño de Río Grande del Sur, es uno de los líderes brasileños en la fabricación de implementos para agricultura de precisión, la cual posibilita optimizar el manejo y rendimiento de los suelos. 

Al respecto, el gobernador Tarso Genro dijo que su estado es el mejor productor brasileño de este tipo de maquinarias, de gran demanda por pequeñas y medianas empresas. “Por lo que incentivar en un futuro mediato esta línea de negocios con Cuba, pudiera resultar de especial atractivo para cualquier otro parque productivo del mundo,” agregó.

Previsto para entrar en operaciones, la ampliación del puerto del Mariel “le permitirá a Cuba contar con uno de los puertos más grandes de América Latina”, mediante el cual podrá incrementar su comercio no solo con Brasil sino con el mundo, consideró Alessandro Teixeira, secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.

Dada su ubicación geográfica, este megainversión representará para el gigante sudamericano acceder  a un mayor número de mercados y socios comerciales de importancia en la región, comentó Teixera.

“Hoy tenemos concertada una línea de financiamiento que ronda los mil millones de dólares, dirigida estimular la participación de empresarios brasileños en la producción agroalimentaria de Cuba”, puntualizó, al tiempo que confesó su confianza en el mercado de la Isla.

También es importante el contexto en el que se inscriben estas negociaciones, señaló por su parte, Heitor Müller, presidente de la Federación de Industrias de Río Grande del Sur, al referirse al actual proceso de cambios que Cuba acomete.

Se prevé que la modificación de la Ley 77 o de Inversión Extranjera, anunciada para finales de este 2012, incluya un plan de medidas y acciones que resulten atractivas para inversionistas foráneos.

Noticia anterior

De pinturas y ballet…

Siguiente noticia

Abrió Feria de La Habana en busca de nuevas inversiones

venus

venus

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Abrió Feria de La Habana en busca de nuevas inversiones

El reparador de sueños

Comentarios 1

  1. Armando Alberto Montes de Oca Cardenas; montesdeocacardenas@yahoo.es, armando@sampo.ru Me alegra mucho esta cooperación de Brasil , este es un ejemplo de lo que beneficia la CELAC a América latina . Pues Cuba tiene 32000 médicos en venezuela y un núme says:
    Hace 12 años

    Me alegra mucho este acuerdo, él demuestra lo beneficioso que es las organizaciones internacionales latinoamericanas, como la CELAC, por ejemplo. donde Cuba tiene ya 32,000 médicos en Venezuela y otros muchos en Ecuador , en Haití; etc.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}