ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Brasil seleccionará este mes los médicos que suplirán a los cubanos

El Ministerio de Salud del país sudamericano busca cubrir las 8,332 plazas que ocupaban los galenos de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 16, 2018
en Cuba
2
Galenos cubanos del programa "Más Médicos" junto a autoridades de Brasil. Foto: @OGloboPolitica / Twitter.

Galenos cubanos del programa "Más Médicos" junto a autoridades de Brasil. Foto: @OGloboPolitica / Twitter.

El gobierno de Brasil informó este viernes que realizará en noviembre la selección de médicos brasileños que sustituirán a los cubanos que estaban en el programa “Más Médicos” y que por decisión de la Isla dejarán vacantes 8,332 plazas en todo el país sudaméricano.

“El Ministerio de Salud realizará una reunión con la Organización Panamericana de Salud para la definición de la salida de los médicos cubanos y la entrada de los profesionales brasileños que serán seleccionados por edicto”, señaló la cartera de salud en un comunicado divulgado hoy.

El ministerio, ya había informado el miércoles que lanzaría una convocatoria para el remplazo de los galenos de la Isla, poco después de que su par de Cuba anunciara la decisión de dejar el programa médico, creado durante el gobierno de la expresidenta Dilma Rousseff.

La decisión de las autoridades de la Isla se dio luego de que el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, señalara que los médicos estaban trabajando en el país en condiciones de “esclavitud”, por permanecer separados de sus familias y recibir solo el 30% de su sueldo.

Las declaraciones de Bolsonaro fueron calificadas desde La Habana como “amenazadoras y despectivas”, lo que motivó el retiro de sus médicos del programa, con lo que quedarán 8,332 vacantes libres en diferentes ciudades del país, la mayoría de ellos municipios en extrema pobreza.

Tras un corto encuentro con la prensa, luego de una visita que realizó a la Marina de Brasil en el centro de Río de Janeiro, Bolsonaro volvió a referirse a la condiciones “de esclavitud” con las que están trabajando los médicos cubanos en Brasil y recordó que durante el gobierno de Rousseff amenazaron con deportarlos si solicitaban asilo en el país.

Por eso, reiteró que dará asilo a los médicos que lo soliciten cuando asuma la presidencia de Brasil, a partir del próximo 1 de enero.

Bolsonaro responde: ofrece asilo a los médicos cubanos

Al ser preguntado sobre sus condicionamientos a la presencia de los médicos de la Isla en el programa, el presidente electo volvió a enfatizar que los profesionales de la salud trabajan en circunstancias “inhumanas” en Brasil. También cuestionó las aptitudes de los médicos, de quien dijo que son “profesionales” a los que “haría una revalidación” si fuera presidente.

“¿Debemos destinar a los más pobres estos profesionales? No soy presidente aún pero si lo fuera, les haría una revalidación presencial. No queremos eso para nadie en Brasil y menos para los más pobres. Queremos salario integral y su familia acá”, aseguró Bolsonaro.

Tras la decisión de las autoridades cubanas, Dilma Rousseff criticó fuertemente a Bolsonaro  y dijo que sus palabras mostraban “desprecio” hacia los galenos cubanos.

En su opinión, la actitud del presidente electo es “autoritaria” e “incompetente”, demuestra que “no tiene idea de lo que significa la cooperación internacional”, y por su causa “decenas de millones de brasileños se quedarán sin los cuidados primarios en el área de la salud”, en particular los más pobres, para quienes “el cierre del programa será una pérdida irreparable a corto y mediano plazos”.

El programa “Más Médicos”, una iniciativa de los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), liderados por el encarcelado exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y Rousseff, prevé la contratación de profesionales extranjeros para que atiendan la población brasileña en zonas remotas, aisladas y pobres.

Con este programa, Cuba enviaba profesionales de la salud a Brasil desde 2013, los que han cubierto la mayoría de las plazas. Tras el anuncio del cierre del convenio por la Isla, este jueves llegó a La Habana el primer grupo de médicos cubanos que prestaban servicios en el país sudamericano.

EFE / OnCuba

Etiquetas: médicos cubanosRelaciones Cuba-Brasil
Noticia anterior

Los Quince de Arte y Moda

Siguiente noticia

Septeto Santiaguero: “Este Grammy ha sido lo más grande”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Septeto Santiaguero a su llegada a la 19a ceremonia anual de los Premios Grammy Latinos en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, este 15 de noviembre de 2018. Foto: Nina Prommer / EFE.

Septeto Santiaguero: "Este Grammy ha sido lo más grande"

La primera ministra de Gran Bretaña, Theresa May, abandona una conferencia de prensa en su residencia oficial, el 10 de Downing Street, en Londres, el 15 de noviembre de 2018. (AP Foto/Matt Dunham, Pool)

La ONU acusó al Reino Unido de generar “gran miseria”

Comentarios 2

  1. Fernando Huete says:
    Hace 7 años

    Desde Brasil les doy las gracias hermanos del admirable pueblo cubano por su inestimable trabajo junto a los mas necesitados de mi pais. Que no sea un adiós pero un hasta pronto!!!

    Responder
  2. Angel says:
    Hace 6 años

    Vamos a ver cuantos médicos estan dispuestos a ir a donde iban los medicos cubanos, pero Bolsonaro debia decirle todo eso a la organización panamericana de la salud y no a Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}