ES / EN
- agosto 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

BRICS: Cuba entra como socio al grupo junto a 12 países

La noticia llega en medio de una emergencia energética que durante días paralizó al país y bajo la devastación causada por el huracán Oscar en dos provincias del oriente.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 24, 2024
en Cuba, Economía
1
Canciller Bruno Rodríguez Parilla en la XVI cumbre de los BRICS. Foto: CubaMinrex

Canciller Bruno Rodríguez Parilla en la XVI cumbre de los BRICS. Foto: CubaMinrex

Tal como había solicitado formalmente días atrás, Cuba fue aceptada, junto con otros 12 países, como miembro asociado de los BRICS, trascendió durante la XVI de la Cumbre del organismo que concluyó este jueves en la ciudad de Kazán, capital de la república de Tartaristán y la quinta mayor ciudad de Rusia.

En una decisión que respalda el dinamismo de la alianza, los BRICS dieron el plácet a 13 países para que participen como  socios, según una declaración de la cita.

Junto a Cuba, las  naciones que obtuvieron ese estatus son Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam, todas con economías y un producto interno bruto muy superior al de la isla.

Aunque en calidad de socio, Cuba no ostentaría plenos derechos como los miembros, el estatus la coloca en la perspectiva de a corto plazo ser miembro pleno de derecho al estar en una suerte de preselección para cuando se decida una segunda ronda expansiva.

En una reciente conferencia de prensa, el mandatario Vladímir Putin dijo que Rusia, que asumió la presidencia pro tempore del grupo, hizo todo lo posible para que los nuevos miembros de los BRICS se incorporaran orgánicamente a la familia, y lo consiguió.

Putin comentó que Moscú aborda el desempeño de la presidencia de los BRICS de manera responsable y resaltó que todas las reuniones y actos de la XVI Cumbre de los BRICS se celebraron de forma abierta y profesional en un ambiente de entendimiento mutuo.

El presidente ruso contabilizó que más de 30 estados habían expresado interés en unirse al grupo, pero que era importante lograr un equilibrio en cualquier expansión.

Venezuela y Nicaragua: ni miembros, ni socios

Por otra parte, el líder ruso reconoció que su postura con respecto a Venezuela difiere de la del Gobierno de Brasil y confía en una futura adhesión de Caracas a los BRICS.

“La regla para admitir a cualquier candidato es que haya consenso. Se necesita que estén de acuerdo todos los miembros de la organización. Sin eso es imposible dar ese paso”, aclaró Putin cuando se le preguntó por la ausencia de Venezuela en el grupo de doce países que fueron incluidos como Estados socios, un paso previo a su inclusión definitiva.

“Nuestras posiciones no coinciden con las de Brasil la cuestión de Venezuela. Lo digo abiertamente”, dijo el jefe del Kremlin, quien respaldó la cuestionada victoria de su par venezolano, Nicolás Maduro, en las últimas y polémicas elecciones del pasado 28 de julio.

Este miércoles, medios brasileños adelantaron que Venezuela y Nicaragua se quedaban fuera, a petición de Brasil, de una lista finalmente formada por doce países que pasarían a ser catalogados como socios del ente integracionista, según citó la agencia alemana DPA.

De acuerdo con el asesor especial del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para Asuntos Internacionales, el ex canciller Celso Amorim, el distanciamiento con Venezuela se debe a una “pérdida de confianza”.

Al ser preguntado por la oposición de Brasil a que Venezuela entre como país invitado en el grupo de los BRICS, Amorim respondió: “No es un problema de régimen político, es una cuestión de pérdida de confianza; nosotros hemos actuado de buena fe, pero con Venezuela se rompió la confianza”, dijo en declaraciones al diario O Globo​​​ que reproduce la agencia rusa Sputnik.

Rodríguez Parrilla: Washington en el centro de gravedad de la crisis

El canciller Bruno Rodríguez Parrilla explicó la ausencia del mandatario cubano  Miguel Díaz-Canel debido al crítico escenario suscitado por el colapso durante cinco días del sistema electro-energético nacional y los graves estragos del huracán Oscar en el extremo nororiental de la isla.

De acuerdo con el jefe de la diplomacia cubana, el apagón “es una  consecuencia directa de las medidas extremas de guerra económica aplicadas por el Gobierno estadounidense desde 2019, específicamente diseñadas para impedir los suministros de combustible y partes y piezas para el mantenimiento técnico y la inversión, contra suministradores, transportistas y aseguradores. Solo en un año, el gobierno estadounidense penalizó a 53 embarcaciones y 27 compañías”, argumentó.

El ministro de Exteriores dijo que las privaciones financieras debidas al bloqueo (embargo)  y al mantenimiento de Cuba en el listado de “supuestos países patrocinadores del terrorismo”, así como un adverso escenario meteorológico, “generaron las condiciones para la disrupción de la cadena de suministro”.

Luego de agradecer la invitación rusa al foro de los BRICS, el canciller antillano ponderó el peso estratégico del grupo, integrado ahora por una decena de países, y enfatizó el papel y alcance del Nuevo Banco para el Desarrollo de los  BRICS, en “alternativa importante para las naciones del Sur, en aras de acceder a recursos financieros en condiciones más justas”.

“Al poner en marcha el mecanismo de reserva de monedas extranjeras de base amplia y el establecimiento de líneas de crédito en monedas locales, los BRICS contribuyen a la conformación de una nueva, necesaria e inclusiva arquitectura financiera internacional”, apreció el diplomático.

Cuba, movimientos hacia una reinserción

Rodríguez Parrilla aseguró que Cuba se ha insertado “con éxito en muchas de las iniciativas promovidas por países miembros del Grupo, como la Franja y la Ruta,  y la del Desarrollo Global propuestas por China; y la Unión Económica Euroasiática, a la que nos hemos unido en calidad de observador”.

Según el ministro de Exteriores, la participación de Cuba en la cumbre de Kazán afirma su voluntad de profundizar la integración y la cooperación, así como su incorporación como país socio del grupo.

Entre los eventuales y tangibles aportes cubanos al grupo, propuso las “experiencias y resultados en esferas diversas como la industria biomédico farmacéutica, la salud, la educación; y la ciencia e innovación”.

Un contrapeso al poder de Occidente

Igualmente, la XVI Cumbre del grupo de economías emergentes BRICS concluyó con  una fuerte condena a la imposición de sanciones unilaterales no respaldadas por Naciones Unidas y llamaron a levantar las ya existentes.

El llamado subraya que las sanciones contradicen el Derecho internacional y dañan a los sectores más vulnerables de la población de los países castigados.

El BRICS, un término ideado en Goldman Sachs hace dos décadas para describir el creciente peso económico de China y otros grandes mercados emergentes, es ahora un grupo que representa 45 % de la población mundial y  35 % de la economía global.

El comunicado final de 43 páginas de la cumbre abarcó desde la geopolítica y los narcóticos hasta la inteligencia artificial e incluso la preservación de los grandes felinos.

El documento se refirió a un asunto estratégico para el grupo, que ahora suma diez miembros con la incorporación de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán:  Se trata de las finanzas y la consecución de un sistema alternativo de pago al dólar estadounidense.

“Acordamos discutir y estudiar la viabilidad de establecer una infraestructura independiente de liquidación y depósito transfronterizos, BRICS Clear, una iniciativa para complementar la infraestructura del mercado financiero existente, así como la capacidad de reaseguro independiente de los BRICS”, manifestó el acuerdo final.

Más de 20 líderes, entre ellos el presidente chino Xi Jinping,  el primer ministro indio Narendra Modi, el presidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan, y el presidente iraní, Masud Pezeshkian, asistieron a la cumbre en Kazán.

Etiquetas: BricsCubaEconomía cubanaRelaciones Internacionales
Noticia anterior

Un tercio de la población cubana sin electricidad la noche de este jueves

Siguiente noticia

Fiesta diversa ‘Libera tu Señora interior’

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cacao en Baracoa, en el oriente de Cuba. Foto: OnCuba Travel / Archivo.
Cuba

Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Incendio forestal en el municipio Niceto Pérez, en Guantánamo. Foto: Radio Guantánamo / Facebook.
Medioambiente

Incendio forestal arrasa más de 80 hectáreas de bosque en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Foto: invasor.cu
Economía

Roturas y sequía complican abasto de agua en el centro de Cuba, y golpean el turismo de la cayería norte

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Las intensas lluvias y la crecida del río Buey, inundaron el Consejo Popular de Veguita, en Yara, en junio de 2023. Foto: Lorianne Urizarri Chavez/CMKX Radio Bayamo/Archivo.
Medioambiente

Veguitas, estación de récords, registra una nueva marca de precipitaciones

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Un policía patrulla un servicentro en Cuba, en medio de la prolongada crisis energética en el país. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

En plena crisis energética, el Gobierno señala al robo de combustible como sabotaje

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
fiesta diversa en el ateneo de la habana

Fiesta diversa 'Libera tu Señora interior'

halloween en yarini habana

Halloween en Yarini Habana

Comentarios 1

  1. Iván says:
    Hace 9 meses

    Razón tiene los gobiernos de Venezuela y Nicaragua sobre el actuar de Brasil. Algún día se sabrá todala verdad. De lo que nadie puede poner en duda es que no es el mismo Brasil ni el mismo Lula. Halgo está mal

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    794 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Fiscal general de Florida invita a denunciar exparejas para que sean deportadas

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Contribución a la crítica de la política cubana: ¿qué dice la izquierda?

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1448 compartido
    Comparte 579 Tweet 362
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    978 compartido
    Comparte 391 Tweet 245
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1060 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}