Un brote diarreico y de vómitos en un tren con destino a La Habana obligó este jueves a realizar una parada de emergencia en Villa Clara.
El incidente ocurrió en el tren que cubría la ruta entre Manzanillo y la capital cubana, en el que varios pasajeros manifestaron “signos y síntomas de un brote diarreico”, según reportes de prensa.
La parada de emergencia tuvo que realizarse en la localidad de Jicotea, del municipio villaclareño de Ranchuelo, donde se brindó atención a todos los pasajeros y se remitió a los enfermos a instituciones hospitalarias de la provincia.
La causa del brote diarreico fue una intoxicación alimentaria que “derivó en un síndrome emético con deshidratación isotónica leve en la mayoría de los casos” y cuyas causas se investigan, de acuerdo con lo informado por Eduardo Rodríguez Dávila, ministro cubano de Transporte.
En total, fueron hospitalizados cinco menores y 20 pasajeros adultos, aunque el número de intoxicados fue ligeramente superior e incluyó tres tripulantes, según las cifras publicadas por el ministro.
Además, todas las personas que viajaban en el tren (653) fueron pesquisadas “para identificar posibles casos y aplicar las medidas de control epidemiológico necesarias”, refirió el funcionario.
Evolución favorable
Tras su hospitalización, los enfermos evolucionaban favorablemente, sin complicaciones ni casos de gravedad.
El Dr. Juan Ramón Jorge Fernández, vicedirector de Urgencias Médicas del hospital provincial Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara aseguró que la situación epidemiológica estaba ya controlada.
“El cuadro clínico presentado por todos los pacientes es consistente con una intoxicación alimentaria de evolución favorable”, señaló el especialista, quien confirmó que “no se reportan casos graves ni críticos” y que el pronóstico para los pacientes “es altamente favorable”.
Según el directivo de Salud, se espera que reciban el alta médica “en las próximas 24-48 horas, una vez completada la rehidratación y confirmada su estabilidad clínica”.
Por su parte, Rodríguez Dávila precisó que dichos pacientes serán trasladados por ómnibus hasta su destino “en la medida en que sean dados de alta”.
El resto de los pasajeros y la tripulación continuaron viaje tras recibir el visto bueno de los especialistas de Salud, al tiempo que se coordinó con las autoridades e instituciones sanitarias de Matanzas y La Habana “para atender cualquier otro caso que pueda surgir”.