ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cabrisas a Rusia y Bruno Rodríguez a China: La Habana busca fortalecer sus vínculos con aliados estratégicos

Una delegación cubana, encabezada por Cabrisas, sostiene por estos días encuentros con autoridades y empresarios rusos, en tanto el canciller cubano viajó a China "en calidad de Enviado Especial" del presidente Díaz-Canel.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 5, 2024
en Cuba
0
El vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas (i), y su homólogo ruso Dmitri Chernishenko, durante un encuentro en 2023. Foto: Evgeny Biyatov / Sputnik / Archivo.

El vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas (i), y su homólogo ruso Dmitri Chernishenko, durante un encuentro en 2023. Foto: Evgeny Biyatov / Sputnik / Archivo.

En medio de la severa y prolongada crisis que atraviesa la isla, el Gobierno cubano busca fortalecer sus vínculos con aliados estratégicos. En particular, con Rusia y China. 

En esta dirección apuntan las visitas que realizan por estos días dos de sus principales figuras: Ricardo Cabrisas, hasta hace poco ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera y todavía vice primer ministro cubano, y el canciller Bruno Rodríguez Parrilla.

Cabrisas viajó recién a Rusia al frente de la delegación cubana que intervendrá en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, de la cual forman parte otros funcionarios cubanos, como el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, y el viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Carlos Luis Jorge Méndez.

La agenda de la comitiva también incluye “contactos con contrapartes oficiales y empresariales vinculadas a los principales temas de la agenda bilateral y a los acuerdos adoptados para lograr la participación efectiva de la Federación de Rusia en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030”, señala una información oficial.

Estos encuentros persiguen promover “la ampliación y diversificación de las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación entre Cuba y Rusia, consideradas por los mandatarios de ambos países como relaciones de aliados”, añade el comunicado.

En Moscú, por avanzar “con agilidad y sin improvisaciones”

Antes de dirigirse a San Petersburgo, la delegación de la isla cumple un programa de trabajo en Moscú, como parte del cual “se han efectuado encuentros con dirigentes parlamentarios y organizaciones empresariales” vinculadas a la cooperación bilateral, informa Granma.

En este contexto, Cabrisas se reunió con el vicepresidente del Consejo de la Federación de Rusia, Konstantin Kosachev, quien aseguró que “Cuba seguirá contando con el apoyo parlamentario ruso”, y con Iván Mielnikov, vicepresidente primero de la Duma del Estado y vicepresidente primero del Partido Comunista de Rusia.

Estas reuniones confirmaron “la disposición de Moscú y La Habana para construir y fortalecer las relaciones en la más amplia gama de áreas”, según el medio oficial.

Cuba y Rusia exploran nuevas áreas de inversiones y colaboración en el sector de la construcción

Además, la comitiva antillana intercambió con “dirigentes y ejecutivos de entidades y empresas rusas vinculadas a sectores claves en la relación bilateral, como la agroindustria azucarera, el transporte, la producción de alimentos y el turismo”.

En dichos intercambios “se analizaron las principales acciones que se vienen ejecutando de conjunto, y se adoptaron acuerdos para su continuidad”, afirma Granma, sin brindar más detalles.

De igual forma, “se ratificó la existencia de oportunidades de negocios mutuamente beneficiosos para ambos países, en las circunstancias actuales”.

De acuerdo con la publicación, en las reuniones sostenidas en Moscú Cabrisas “insistió en la importancia de avanzar con agilidad y sin improvisaciones, para lograr la concreción de los propósitos definidos y la materialización de proyectos conjuntos”.

El canciller a China

Al viaje de Cabrisas y su delegación a Rusia se une el que realiza desde este miércoles a China el ministro cubano de Exteriores.

Bruno Rodríguez Parrilla visita la nación asiática “en calidad de Enviado Especial” del presidente Miguel Díaz-Canel, según una nota de la Cancillería.

La breve información no abunda en el programa de la visita, más allá de asegurar que el canciller de la isla “sostendrá conversaciones oficiales con altos funcionarios de ese país”.

Además, confirma que Rodríguez Parrilla estará acompañado por otros diplomáticos, entre ellos Carlos Miguel Pereira, director general de Asuntos Bilaterales del Minrex.

Se espera que el enviado cubano se reúna con su homólogo chino, Wang Yi, aunque queda por ver que otros altos dirigentes de ese país también dialogarán con él. También, si habrá reuniones con la comunidad empresarial china o la firma de algún nuevo acuerdo.

En los últimos años La Habana y Pekín han sostenido varios encuentros de alto nivel y han suscritos convenios y memorandos de cooperación.

Cuba y China intensificarán cooperación bilateral

Recientemente, las autoridades cubanas anunciaron que los visitantes chinos pueden viajar a la isla sin necesidad de visa, y celebraron la vuelta de los vuelos de Air China entre ambos países, en busca de potenciar el turismo desde el gigante asiático.

También con Rusia son habituales los encuentros económicos y políticos, y la firma de acuerdos bilaterales, como parte de una relación que La Habana y Moscú califican de “estratégica”.

El mes pasado el presidente Díaz-Canel viajó a Moscú, invitado al desfile militar por el “Día de la Victoria”. Durante su visita se reunión con dirigentes de esa nación, incluido el mandatario Vladimir Putin.

La cooperación entre Cuba y Rusia se desarrolla actualmente en ámbitos como la energía, la metalurgia, el transporte y el turismo. Este último vive un momento de auge, tras la llegada de unos 185 000 turistas rusos a la isla en 2023, la reanudación de vuelos directos y el uso de las tarjetas bancarias Mir en la nación caribeña. 

Etiquetas: ChinaCuba-RusiaRelaciones Cuba-ChinaRelaciones Cuba-RusiaRusia
Noticia anterior

López Obrador sobre elecciones: “Las más limpias y libres en la historia de México”

Siguiente noticia

Nicaragua autoriza la entrada de militares de Cuba, Rusia y otros países

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo de miembros del Ejército de Nicaragua. Foto: EFE / Archivo.

Nicaragua autoriza la entrada de militares de Cuba, Rusia y otros países

Foto: Kaloian.

Ya quisiera yo: incongruencias y anhelos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}