ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Caña de azúcar: ¿regresa la reina al trono?

por
  • Renato Recio
    Renato Recio
julio 31, 2013
en Cuba
0

Entre 2002 y 2004 el gobierno cubano, agobiado por las dificultades financieras, el elevadísimo y creciente precio del petróleo, la escasa rentabilidad agroindustrial y la baja pertinaz de la cotización del azúcar en el mercado mundial, decidió romper radicalmente con una tradición de cuatro siglos que había hecho de la producción azucarera la locomotora de la economía nacional.

Se procedió a un desmontaje parcial: los centrales en producción disminuyeron de 156 a 61, desaparecieron decenas de miles de puestos de trabajo y la superficie de cultivo se redujo de dos millones de hectáreas a unas 750 mil. A la vuelta de unos años la debacle llegó.

En 2010 la zafra fue calificada de “pésima” en producción y eficiencia. Desde 1905 el país no registraba una campaña azucarera tan pobre: solo 1,1 millones de toneladas.

La radicalidad extrema de las medidas tomadas a principios de esa década y la caída abismal sufrida en su final, alimentó la percepción de que ya nunca más la caña reinaría en Cuba. Parecía acabar definitivamente un ciclo histórico que, para bien o para mal, se extendió desde mediados del siglo xix hasta casi finales del siglo xx, período en el cual las exportaciones de azúcar y sus derivados llegaron a representar entre el 70 y el 80 por ciento del valor total de bienes exportados.

Pero las autoridades declaraban entonces que la “industria azucarera cubana dispone de suficiente capacidad en 61 centrales para lograr en una campaña-promedio de 110 días, más de tres millones de toneladas. Ese volumen de crudo puede incrementarse según crezca la oferta de caña”.

zafra1

Si no hay caña…

A la altura de 2010 era ya evidente que, ante la recuperación de los precios en el mercado mundial, favorecidos por el uso cuantioso de caña para producir etanol en varios países, había que retomar una estrategia azucarera que recompusiera, en una nueva escala, lo que otrora fue la “principal industria” cubana.

Desde los Lineamientos de la Política Económica se traza a la agroindustria azucarera el objetivo primario de incrementar de forma sostenida la producción de caña, y se establece la diversificación de las producciones según las condiciones del mercado internacional.

Este programa exige observar el precio internacional del azúcar para la formación de los precios de compra de caña y de azúcar a los productores nacionales. En lo adelante, se buscará que resulten estimulantes en relación con el resto de los cultivos.

Por otra parte, se llama a avanzar en la creación y recuperación de las plantas de derivados y subproductos de la industria azucarera, priorizando las destinadas a la obtención de alcohol, alimento animal, bioproductos y otros.

Cada uno de estos presupuestos desemboca en una nueva política que busca un incremento considerable de caña. Una rectificación de la mirada que, a principios del siglo xxi, promovió junto con el desmontaje de los ingenios, el de sus campos aledaños.

Pero los deseos todavía no se hacen realidad. La zafra 2012-2013 tuvo escuetos resultados. Solo se cumplió el 89 por ciento de lo planificado. Se dejaron de producir 133 mil toneladas de azúcar que, cotizadas a 400 dólares cada una, suma un déficit de más de 53 millones de dólares para una economía muy necesitada de divisas. Una de las causas: la falta de caña para moler.

Los plazos del desarrollo y la inversión extranjera

Quedan por activar muchos resortes. Uno de ellos es la entrada de capital extranjero para dinamizar cuanto antes el desarrollo de la muy deteriorada agroindustria azucarera, considerando su importante potencial multiplicador para la economía del país.

Cuba necesitaría incrementar de 3 a 10 millones de dólares el monto de las inversiones anuales para mejorar la calidad y cantidad del azúcar que produce. La empresa estatal cubana de azúcar (Azcuba), se ha venido rigiendo por un esquema que le permite utilizar solo el 62 por ciento de sus ingresos en divisas para financiar las operaciones, reparaciones e inversiones.

Azcuba ha informado que prevé crecimientos de producción de entre un 15 y un 20 por ciento anuales. Esto puede parecer muy poco y lento a los que piensan que la agroindustria azucarera debería desempeñar un papel de importancia para convertir a Cuba en un país “sustentable y próspero”.

Si no se diera un vuelco en la productividad y la eficiencia, volver a producir 4 millones de toneladas de azúcar por zafra podría demorar más de un quinquenio.

Hasta hoy solo dos empresas extranjeras operan en la agroindustria del azúcar, pero es difícil pensar que al fin no se allanen los caminos que conduzcan a maximizar no solo la producción del azúcar, sino también de alcohol, energía eléctrica, alimento animal, productos farmacéuticos, muebles, y un amplio abanico de otros renglones de alta demanda.

zafra

Noticia anterior

Elogio de la caña (Infografía)

Siguiente noticia

El delicioso secreto de El Aljibe

Renato Recio

Renato Recio

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El delicioso secreto de El Aljibe

José Manuel Carreño: en la cima de otra compañía norteamericana de ballet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1239 compartido
    Comparte 496 Tweet 310
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}